martes, 4 noviembre 2025

Sacyr: el crecimiento en concesiones conllevará una buena evolución trimestral

- Sacyr tiene un perfil de riesgo algo menor que el que creemos asume el mercado, según Intermoney.

Los resultados de Sacyr en los nueve primeros meses del año mostrarán cómo el crecimiento en concesiones conllevará una buena evolución trimestral, según los analistas consultados por Merca2.

Sacyr presentará sus resultados a septiembre de 2025 tras el cierre de mercado del día 6 de noviembre de 2025 con la conferencia el día 7 de noviembre a las 12 horas.

Por un lado, Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity Research Analysten Renta 4, tiene sobre Sacyr una recomendación de Sobreponderar con un precio objetivo de 4,39 euros.

Publicidad

En su nota previa a los resultados destaca que en su previsión los resultados seguirán alineados con la línea estratégica del grupo. El negocio de concesiones seguirá reflejando previsiblemente el efecto contable de los activos financieros en perímetro, llevando a caídas del EBITDA R4e de doble dígito, si bien este efecto se debería moderar con respecto a lo visto en el primer semestre gracias a la aportación de los nuevos activos en Chile (Ruta 68 y Ruta del Itata).

Sacyr pierde el apoyo de AplhaValue tras las subidas de los últimos meses

El área de Ingeniería e infraestructuras esperamos que continúe la senda marcada en trimestres anteriores donde se está reduciendo la actividad con terceros y centrándose en sus propios activos, recogiendo a su vez el trimestre completo de la autopista italiana A21, con los márgenes de construcción estables en el entorno del 5%.

El negocio de Agua esperamos que siga creciendo a niveles de doble dígito con márgenes estables por encima del 20%.

Los resultados de Sacyr a septiembre seguirán alineados con la línea estratégica del grupo. Fuente: Sacyr
Los resultados de Sacyr a septiembre seguirán alineados con la línea estratégica del grupo. Fuente: Sacyr

Una segunda opinión sobre Sacyr

Guillermo Barrio Colonges, es el analista de CIMD Intermoney que sigue a Sacyr. Su recomendación para la empresa de concesiones es Comprar con un precio objetivo de 4,60 euros.

En su nota a clientes, Barrio espera que el Grupo haya continuado sus tendencias de relativa estabilidad a grandes rasgos del EBITDA contable, en especial causado por la autopista Pedemontana Veneta (PV), parcialmente compensado por una mayor aportación de otros nuevos proyectos en Italia, y un cierto crecimiento en la construcción de proyectos propios.

El EBITDA contable habría así subido un 3%, hasta los 972 millones de euros (Intermoney). El flujo de caja operativo habría subido probablemente al menos un 7%, hasta el entorno de los 870 millones (Intermoney), implicando una conversión de caja cercana al 100%.

Amortizaciones y financieros, y la minusvalía contable de la venta de activos en Colombia (-65 millones de euros) ya considerara a junio, limitarían el incremento del beneficio neto a los 60 millones, un -19% respecto a la cifra de 2024. Confirmamos nuestras estimaciones que elevamos el 17 de octubre a nivel de EBITDA 25-27e un 5%, sin tener ya en cuenta previamente los activos colombianos vendidos este año.

Pensamos que, en conjunto, el valor tiene un perfil de riesgo algo menor que el que creemos asume el mercado, basado en: 

  • política de rotación de activos, con el proyecto estrella de Voreantis, que agrupará gran parte de los activos concesionales maduros en 2026e; 
  • niveles de deuda neta que nos parecen razonables teniendo en cuenta la consolidación global de las concesiones, que comienzan a generar caja neta tras entrar en servicio; 
  • el Grupo irá incrementando la generación de caja los próximos ejercicios, hasta converger y finalmente superar claramente la cifra de EBITDA;
  • retornos asegurados en la mayor parte de proyectos concesionales, que actúan como cobertura en ingresos frente a la inflación.
Sacyr tiene un perfil de riesgo algo menor que el que creemos asume el mercado, según Intermoney. Fuente: Sacyr
Sacyr tiene un perfil de riesgo algo menor que el que creemos asume el mercado, según Intermoney. Fuente: Sacyr

Esperamos que durante el pasado trimestre haya continuado la tendencia de relajación del EBITDA reportado, principalmente por razones contables debido a la creciente maduración de las concesiones puestas en servicio, pero aun así subiendo un 3% hasta los 972 millones, tras caer un -2% a junio por la aportación de nuevos proyectos en Italia. La venta de los activos colombianos, anunciada en junio, no habría tenido impacto a nivel operativo aún en el pasado trimestre. Así, por divisiones:

1) Infraestructuras, esencialmente dedicada a actividades de construcción y que incluye de momento las concesiones en Italia, esperamos que se confirme la reciente recuperación de los márgenes en construcción, que se habrían mantenido casi estables en el 4,7% respecto a los nueve meses de 2024, e implicando un EBITDA de unos 85 millones, o un 6%; la aportación de las concesiones italianas esperamos que haya crecido cerca del 50%, hasta los 308 millones, debido a la contabilización de la nueva concesión A3. Todo ello implicaría al conjunto de la división un incremento del EBITDA del 37%, hasta los 393 millones.

2) Concesiones y Agua (-12% hasta 575 millones), tendría los mismos efectos contables que hemos comenzado a ver desde hace varios trimestres: en el caso de las concesiones que se consideran activos financieros sin riesgo relevante de tráfico, que son las más importantes fuera de España, el EBITDA contable va descendiendo progresivamente. Este efecto solo se compensaría muy parcialmente por incrementos de tráfico en el mercado nacional.


    Publicidad