martes, 4 noviembre 2025

Ramón Bilbao: ¿qué se esconde detrás del imperio del vino donde no se pone el sol?

Ramón Bilbao es una de las grandes marcas de vino español.
Detrás de la firma hay un conglomerado familiar que destaca por ser una de las familias más ricas de España.
Pero esconde mucho más: un entramado de empresas que van desde China a Australia o Estados Unidos.

“Nuestra intención es acompañar a Godeval para que, desde su esencia y singularidad, se convierta en un nuevo caso de éxito dentro de la familia de vinos ‘premium’ de Zamora Company, como ocurrió en su día con Ramón Bilbao”, explicaba recientemente José María Santiago, presidente de Zamora Company, tras hacerse con la mayoría accionarial de la histórica Bodegas Godeval. Una operación más que vuelve a poner sobre la mesa el vasto imperio vinícola y licorero que controla una firma con 78 años de historia y un patrimonio cercano a los 300 millones de euros.

De Ramón Bilbao a Godeval: la estrategia de expansión de Zamora Company

Aunque la familia Restoy Cabrera es una de las más acaudaladas de España, su nombre es mucho menos conocido que las marcas que integran su enorme conglomerado. La bodega Ramón Bilbao, adquirida en 1999, es hoy uno de los grandes baluartes del grupo, pero no el único. En el ámbito vinícola, también destacan Mar de Frades o Rueda; mientras que en el sector de los licores, la compañía es propietaria de Licor 43 o de la ginebra Martin Miller’s. En conjunto, un emporio impresionante tanto por sus cifras como por su alcance internacional.

Publicidad

Más allá del tamaño o del prestigio de sus marcas, Zamora Company sobresale por su alto grado de internacionalización. Su estructura empresarial se extiende por todos los continentes: desde Estados Unidos hasta República Dominicana, desde China hasta Australia, y desde Italia hasta Reino Unido o Alemania. Un despliegue que ha consolidado a Ramón Bilbao como uno de los vinos españoles más reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras.

De Ramón Bilbao al tequila estadounidense: el engranaje del imperio

Para manejar una organización de tal magnitud, se requiere una red empresarial bien articulada. Por eso, hace años que la firma inició una profunda reestructuración accionarial. Fundada en 1946, Zamora Company ha sabido adaptarse con agilidad a las transformaciones del mercado, preservando su carácter familiar y su capacidad de expansión.

En la cúspide del entramado se encuentra Diego Zamora S.A., sociedad que actúa como holding del grupo y que toma su nombre de uno de los fundadores —Diego Zamora, junto a sus hermanos Ángel y Josefina—. Según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, esta matriz factura en torno a 30 millones de euros, de los que más de la mitad se traducen en beneficios.

A partir de ahí, la estructura se ramifica. De Diego Zamora S.A. dependen ocho compañías distintas, que a su vez controlan otras diecisiete. Entre ellas destaca Ramón Bilbao S.A., encargada de operar la bodega de Haro, bajo el control de Ramón Bilbao Vinos y Viñedos, empresa con un patrimonio neto superior a los 36 millones de euros. Esta última también dirige Mar de Frades, y podría incorporar próximamente la recién adquirida Bodegas Godeval, integrándola así en la familia de vinos premium de la compañía.

Otras sociedades relevantes son Zamora Retail, Zamora Company España o DZ Licores, de la que dependen marcas tan icónicas como Licor 43, Martin Miller’s Gin (ubicada en Reino Unido) o Villa Massa, con sede en Italia. Conforme se desciende en el esquema empresarial, se aprecia con más claridad el carácter internacional que define al grupo.

Ramón Bilbao, el buque insignia de un grupo donde no se pone el sol

Ramón Bilbao es hoy el vino español más vendido y reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras”, subrayaba Santiago como ejemplo del éxito que busca replicar con Godeval. Aunque la afirmación pueda parecer grandilocuente, tiene fundamento. No solo por los millones de botellas de Ramón Bilbao exportadas cada año, sino por la estructura global creada para maximizar la presencia internacional de todos sus productos.

Desde la matriz Diego Zamora S.A. dependen filiales como The Zamora Americas (con sede en Estados Unidos) y Zamora Company Global, las principales plataformas para la facturación exterior. La primera controla otras cuatro firmas, tres de ellas radicadas en EE. UU. y una en República Dominicana. La segunda, desde España, coordina las operaciones en Australia, China, México, Alemania y Canadá.

En definitiva, la red global de la familia Restoy Cabrera no solo está perfectamente engrasada, sino que continúa creciendo. Con más de 200 millones de euros en fondos propios, Zamora Company tiene músculo financiero para seguir expandiéndose. Todo apunta a que la compra de Bodegas Godeval no será la última incorporación a un grupo donde Ramón Bilbao sigue siendo el emblema de su éxito y su proyección internacional.


Publicidad