Los resultados del tercer trimestre de Puig superaron las expectativas de los analistas, aumentando un 3,2% hasta los 1.300 millones de euros. Ahora, la compañía de belleza y cuidado personal espera un crecimiento en el punto medio de su rango del 6-8% para el ejercicio fiscal de 2025.
En este sentido, el crecimiento del margen operativo de maquillaje, que alcanzo un 18,8% se vio favorecido, tal y como avanzamos en MERCA2, por el aumento del inventario de Charlotte Tilbury en Amazon. En cuanto al crecimiento de las fragancias, se moderó según lo previsto, pero hay indicios de que la división se recupere en el cuarto trimestre.
«Puig presenta un perfil interesante con posiciones sólidas en segmentos de nicho. La acción ha caído un 22% en lo que va del año y ahora ha vuelto a un nivel atractivo. Nuestro experto prevé una mejora en el impulso y Puig se presenta como una inversión interesante a este precio», apuntan los analistas de Alpha Value.

LAS FRAGANCIAS SIGUEN LASTRANDO LAS CUENTAS DE PUIG
En este sentido, Puig reportó un crecimiento del 2,8% en ventas de fragancias, concretamente un 2% en el mercado de Japón, pero se trata de una moderación esperada tanto por la compañía como por los analistas, dados los comentarios sobre los resultados del primer semestre de 2025. No obstante, Puig ha reafirmado su expectativa de que la categoría crezca a un ritmo menor en el segundo semestre.
«Resulta sorprendente, considerando que sus competidores, como L’Oréal y Estée Lauder reportaron un crecimiento cercano al 6% y al 13%, respectivamente«, apuntan desde Jefferies. Sin embargo, Puig indició que espera una aceleración en el cuarto trimestre, con una previsión de crecimiento superior al del resto de la categoría en el segundo semestre.
LOS INDICIOS PREVIOS A LA NAVIDAD SUGIEREN QUE LAS FRAGANCIAS AÚN PUEDEN OFRECER UN CRECIMIENTO SALUDABLE A PESAR DE LA EXIGENTE COMPARACIÓN DE ALREDEDOR DEL 20% EN EL CUARTO TRIMESTRE DE PUIG
Siguiendo esta línea, los expertos entienden que parte del bajo rendimiento de las fragancias se debió a Latinoamérica, con una caída cerca al 4% para el grupo. Esto, a pesar del lanzamiento de la innovadora línea ‘La Bomba’ en la región y su buen desempeño hasta la fecha. Es probable que el resto de portafolio de Puig se haya visto afectado por un entorno de consumo débil que ha lastrado las ventas de otras empresas del sector de belleza y bienes de consumo.
Por otro lado, en cuanto al sector del maquillaje, el segmento mostró un dinamismo excepcional, y el nuevo canal de Amazon contribuyó con aproximadamente la mitad de su crecimiento trimestral del 18,8%. Un crecimiento que también ha tenido algo que ver con la expansión del negocio en México.

«El maquillaje en Puig sigue cosechando éxitos, si bien su presencia en Amazon fue puntual. El lanzamiento de Charlotte Tilbury en Amazon impulsó un crecimiento adicional de 9 puntos porcentuales en la división de maquillaje, gracias al reabastecimiento de inventario. La división registró un crecimiento neto del 9% en el trimestre. Esto demuestra el buen momento que atraviesa Charlotte Tilbury, gracias a sus innovaciones exitosas en una categoría poco consolidada», apuntan desde Jefferies.
El lanzamiento en Sephora México continúa, aunque su contribución al crecimiento fue modesta. La marca fue un factor clave en el sólido desempeño de la región Asia-Pacífico (10% de las ventas, 35,8% de ventas totales frente al 16,0% del mercado), con el apoyo de China y Australia.
PUIG SE CENTRA EN LOS PEDIDOS DE NAVIDAD PARA REVISAR SUS PREVISIONES
Tras un sólido tercer trimestre y una mayor visibilidad en los pedidos mayoristas, la compañía elevó sus previsiones para el ejercicio fiscal 2025. La dirección de Puig se ha mostrado optimista sobre la acumulación de inventarios en retailers de cara a la importante temporada navideña, lo que les lleva a revisar su guía de crecimiento de nuevo hacia la mitad del 6/8 interanual tras rebajarla hacia la parte baja de dicho rango durante el mes de septiembre.
Por categorías, Jefferies mantiene el margen operativo de fragancias, reflejando los buenos resultados del tercer trimestre. «A pesar del mayor crecimiento de la categoría en el segundo semestre, esperamos que las fragancias de Puig crezcan un 3,4%. Aumentamos nuestras estimaciones de maquillaje al 9,3% para el año fiscal 2025. Esto refleja un resultado muy superior a las expectativas en el tercer trimestre, así como el fuerte impulso que la marca Charlotte Tilbury tiene en muchos mercados».
En cuanto al sector del cuidado de la piel, los analistas de Jefferies prevén que este segmento crezca por encima del rango previsto del 6-8%, impulsado por Uriage y Charlotte Tilbury. El cuidado de la piel ha mantenido un rendimiento constante en 2025, si bien representa solo el 11% de las ventas del grupo.

Asimismo, Puig reiteró su guía de ligero crecimiento en margen ebitda, similar al de 2024, así como su política de retribución al accionista, manteniendo un payout del 40%, lo que podría suponer una rentabilidad por dividendo a precios actuales cercana al 3%. Por otro lado, Puig anunció la celebración de un Capital Markets Day, los próximos 16-17 de abril de 2026, para compartir su visión del negocio para los próximos años.
Tras la publicación de resultados de Puig, Jefferies ha subido ligeramente el precio objetivo de 21 euros a 21,30 euros. Un incremento del 1,4% que refleja la bajada de diez puntos básicos del tipo de interés libre de riesgo, hasta el 4,1% y el aumento de las previsiones de beneficios entre 2025 y 2027, que prevén una mejora de aproximadamente el 1% anual.
La firma de belleza y cuidado personal cotiza actualmente a un PER de aproximadamente 12,5 veces.

                                    


 



