Una delegación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), encabezada por Dña. Ana Díaz Pérez, Subdirectora General de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria, visitó el pasado miércoles las salinas de Santa Pola (Alicante) para conocer de primera mano la realidad del sector productor de sal marina ecológica en España
La jornada, organizada por la Asociación de Salinas Marinas (SALIMAR), tuvo como objetivo acercar la Administración al sector y favorecer un mejor conocimiento de su actividad, con el fin de desarrollar políticas alineadas con los valores de sostenibilidad y economía azul que caracterizan a esta industria.
Durante la visita, el equipo técnico del MAPA pudo conocer el funcionamiento de las explotaciones salineras, los procesos de obtención de la sal marina y su estrecha vinculación con la conservación de ecosistemas costeros de alto valor ambiental, donde la actividad productiva genera hábitats únicos para la biodiversidad.
La delegación del Ministerio estuvo compuesta por:
- Ana Díaz Pérez, Subdirectora General de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria (BOE 15-03-2021).
- Marta Pérez González, Subdirectora Adjunta de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria.
- José Miguel González Otero, Jefe de Área de Producción Ecológica.
- Elena O’Hanlon García de Castro, Jefe de Servicio.
- Helena de Miguel Santoyo, Jefe de Servicio.
Por parte del sector salinero y de SALIMAR participaron:
- Gonzalo Díaz Caicoya, Director General de Bras del Port y Presidente de SALIMAR.
- Joan Sucarrats Navarro, Gerente de INFOSA.
- Francisco Armenteros Sánchez, Gerente de Grupo Asal.
- Francisco Javier de Ramon Crespí, Director de Salinas de Levante.
- Cristino Juan Elías Mir, Director de Salinera Española.
- César Martín Aranda, Gerente de SALIMAR.
- Joaquín Gonzalo Ybarra, Director de Salinas del Odiel.
La visita sirvió para poner en valor la contribución del sector salinero marino a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo económico de las zonas litorales.
Esta jornada de trabajo refuerza la colaboración entre la Administración y la industria salinera, y demuestra el compromiso compartido con la sostenibilidad, la calidad alimentaria y la protección del patrimonio natural vinculado a la producción de sal marina.
ACERCA DE SALIMAR
La Asociación de Salinas Marinas (SALIMAR) es la entidad que agrupa y representa a las principales productoras de sal marina de origen exclusivamente marino en España. Su misión es impulsar un modelo productivo sostenible, compatible con la preservación de los ecosistemas costeros y generador de valor en las zonas donde se ubican las explotaciones.
El sector que representa SALIMAR es estratégico para España, con una producción cercana al 40 % de la sal marina europea, 8.500 hectáreas dedicadas a su obtención, y una producción anual de 850.000 toneladas, generando una facturación aproximada de 60 millones de euros. Las salinas asociadas suponen cerca del 90 % de la cuota de mercado nacional de sal marina ecológica.










