martes, 4 noviembre 2025

Dia, frente al reto de abrir 30 tiendas de aquí a finales de año

-Dia acelera en España: crece un 8,2% en ventas y consolida su liderazgo en el supermercado de proximidad

La cadena de distribución española Dia, sigue superándose poco a poco y así lo muestra en su avance de ventas correspondiente al tercer trimestre de 2025. Un trimestre donde han mejorado las estimaciones de los expertos del mercado, reportando un crecimiento en ventas netas del 0,6% interanual, y mostrando su fortaleza en España, con un 8,2% interanual.

En este sentido, el sólido crecimiento de las ventas para Grupo Dia continúa superando al mercado, lo que permite a la cadena de distribución continuar ganando cuota de mercado, aumentando en diez puntos básicos en los primeros nueve meses 2025, consolidándose como el cuarto operador del país y líder en el segmento de proximidad.

Publicidad

«Los buenos resultados de Dia en España reafirman la solidez de nuestro modelo de proximidad y nuestra propuesta de valor centrada en el cliente. Seguimos impulsando nuestro crecimiento con la aceleración del plan de expansión de tiendas por delante de lo previsto. Mientras tanto, seguimos afrontando con disciplina el difícil contexto macroeconómico en Argentina, manteniéndonos cerca de nuestros clientes y centrándonos rigurosamente en la ejecución», apunta el CEO de Dia, Martín Tolcachir.

Martín Tolcachir - CEO Global Grupo Dia
Martín Tolcachir, CEO Global Grupo Dia. Fuente: Dia

EL GRAN RETO DE DIA

La compañía española cuenta con un plan de expansión que se traduce en la apertura neta de 30 tiendas, es decir, 50 aperturas y 28 cierres en los primeros nueve meses de 2025; y 13 aperturas y 10 cierres en el tercer trimestre de 2025; ralentizando el número de aperturas netas en el tercer trimestre.

Sin ir más lejos, las aperturas netas de Dia en el tercer trimestre de este año es de tres frente a 19 en el segundo trimestre de 2025 y 8 en el primer trimestre de este mismo año, lo que apoya el crecimiento en ventas en 1,5 puntos porcentuales acelerando el crecimiento total de las ventas hasta el 8,2% interanual en el tercer trimestre de 2025.

DIA CERRó 28 TIENDAS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2025 COMO PARTE DE LA OPTIMIZACIÓN CONTINUA DE SU RED

«De acuerdo con la guía de la Compañía, estimamos que las aperturas re-aceleren en cuarto trimestre, con la apertura esperada de más de 30 tiendas«, expresan los analistas de Renta 4 ante el futuro a corto plazo de Dia. La propia cadena de distribución ha apuntado que prevén que la tendencia de crecimiento continúe con la apertura programada de más de treinta tiendas en el cuarto trimestre de este año.

Asimismo, el objetivo de aperturas refuerza la propuesta de valor de Dia centrada en el cliente que está dando buenos resultados. En cuanto a cifras, la oferta de una amplia gama de productos frescos, de alta calidad y de origen local, continúa impulsando el crecimiento, con un aumento del 16% interanual en las ventas de dichos productos en este trimestre.

Las ventas de marca propia de Dia crecieron un 9% interanual, y las ventas fidelizadas representaron el 55% del total; lo que supone un aumento del 8% interanual, impulsado así por un mayor número de clientes y un aumento del gasto medio.

De Fairy antigoteo a Bezoya Bag in Box: la innovación no basta para frenar el auge de la marca blanca de Mercadona y Dia
Cesta de la compra en Dia con productos de marca blanca. Fuente: Agencias.

Desde Renta 4 creen que el avance de ventas reafirma el éxito de la transformación del Grupo, la sobresaliente ejecución del Plan Estratégico en España, y la estabilización en Argentina, reafirmando sus innegables ventajas competitivas y su acertada estrategia comercial, que debería continuar reforzando su posicionamiento en ambos mercados, y avanzando con elevada visibilidad en la ejecución de su plan estratégico.

ARGENTINA MEJORA PERO SIGUE ‘PESANDO’

En este sentido, el negocio de Dia en Argentina sigue estancado, pero ha sorprendido gratamente a los analistas del mercado. Aunque la caída en ventas continúa siendo muy relevante, es decir, -23,5% interanual, el volumen de ventas comparables se estabiliza con un crecimiento del 1,2%, aunque en términos interanuales la caída es del -5,1%.

Las cifras de Dia en Argentina sugieren que la tendencia del consumo está tocando fondo tras las fuertes caídas registradas durante el ejercicio fiscal de 2024. Además, el volumen de ventas fidelizadas aumentó un 7% interanual en el tercer trimestre de 2025, lo que demuestra la resiliencia del negocio, con un aumento tanto de la frecuencia como del volumen por ticket.

2025 Tienda Dia Argentina Merca2.es
Tienda Dia en Argentina. Fuente: Agencias

Tal y como expresan desde la propia cadena de distribución, en su negocio en Argentina siguen centrados en mantener la disciplina financiera y posicionar el negocio para así aprovechar el crecimiento esperado, y aumentar su rentabilidad a medida que la economía en el país se recupera gradualmente.

Dia Argentina logra ventas brutas de 337 millones de euros en el tercer trimestre, un 23,7% menos interanual a consecuencia de la depreciación del 33% del peso argentino frente al euro.


Publicidad