La cadena de distribución francesa, Carrefour, ha reportado un tercer trimestre decepcionante. El supermercado cuenta con unas ventas en el tercer trimestre de este 2025 de 22.600 millones de euros, en cuanto al consumo con IVA ascienden a 23.600 millones, con un aumento del 0,9% en ventas comparables.
En este contexto, la actividad del tercer trimestre de 2025 para Carrefour marca la continuación del impulso positivo del segundo trimestre, especialmente en Francia y en España, con volúmenes en ligero crecimiento, mientras que Brasil, por su parte, experimentó una desaceleración del crecimiento.
«Este tercer trimestre confirma la solidez de nuestro modelo y la pertinencia de nuestras decisiones estratégicas. En Europa, registramos un crecimiento continuo de las ventas, impulsado por un fuerte impulso en el consumo de alimentación tanto en Francia como en España«, explica el presidente y director ejecutivo de Carrefour, Alexandre Bompard.

CARREFOUR Y SU AMBICIÓN POR REPOSICIONARSE
La actualización del tercer trimestre de la cadena de distribución francesa mostró un rendimiento de las acciones a corto plazo, excluyendo a Argentina, del 0,9% frente al consenso del 1,8%. No obstante, para Carrefour, las decepciones fueron generalizadas en todas las regiones y formatos, con Brasil particularmente débil.
«Si bien, nos tranquiliza moderadamente la posible rápida recuperación del crecimiento en el cuarto trimestre en Francia, prevemos que los inversores sigan cuestionando la viabilidad de las previsiones para el año fiscal de 2025, dada la actualización del tercer trimestre, y las continuas presiones en Brasil», apuntan desde Jefferies.
EL INTERÉS POR CARREFOUR SE HA REDUCIDO ANTE LA VENTA DE ACCIONES TANTO EN ARGENTINA COMO EN POLONIA
Desglosando el tercer trimestre a nivel regional, Francia consiguió unas ventas comparables del 0,7%, en los modelos hipermercado, supermercado y de conveniencia. Unas cifras que vienen dadas gracias a que las inversiones en precios realizadas en los últimos trimestres para reposicionar las tiendas ex-Cora al nivel de los hipermercados Carrefour, y la puesta en marcha de productos de marca blanca.
En cuanto a la marca propia de la cadena de distribución francesa, los productos de marca blanca de Carrefour representaron el 37% de las ventas de alimentos en el tercer trimestre de 2025, con un aumento de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Pasando al resto de Europa, Carrefour crece un 1,0%, con una fortaleza continua tanto en España como en Bélgica, con un 1,3% y un 2,1%, respectivamente. Por otro lado, Polonia se ha visto afectada por el frío con un -1,3%, y Rumanía desacelerándose al 0,2%, mientras el consenso de analistas del mercado esperaba un 1,5%.
Por último, Latinoamérica consiguió unas ventas comparables del 5,5%, basadas en una suavización secuencial de Brasil desde el 4,4% en el segundo trimestre a ahora un 1,1%; en cuanto a Argentina, en 26,6%, cuando el segundo trimestre fue de un 39%, esto equivale a un 2,1% de ventas comparables incluyendo a Argentina.
Si bien, Brasil mostró un rendimiento estable durante el trimestre y se mantiene con un volumen negativo de un dígito medio, sin una evolución significativa, en ningún sentido, durante el período. Las ventas en Brasil para el cuarto trimestre aumentaron un 4,3% frente al 1,1% registrado en el tercer trimestre.
LAS PREVISIONES PARA CARREFOUR A CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL
La previsión de un ligero crecimiento del ebit se basará en la base ajustada de 2024 de 2.280 millones de euros; eso sí, excluyendo Italia, mientras que la previsión de flujo de caja libre se basa en datos publicados. Si bien, dicha previsión se basa en que las tendencias en Brasil ya se habían tenido en cuenta en el primer semestre, y en que en Europa confiaban en aquel momento en que los mercados conseguirían mantenerse positivos.
Objetivos para todo el año 2025 confirmados: ligero crecimiento en EBITDA, Ingresos operativos recurrentes y Flujo de efectivo libre neto
«No hubo ningún anuncio de acciones incrementales sobre el plan estratégico, tomamos nota de comentarios de que el foco del grupo sigue estando en los mercados principales de Francia, España y Brasil, en lugar de mercados como Argentina o Polonia«, apuntan los expertos de Jefferies tras la llamada de analistas de Carrefour.
LAS INICIATIVAS DE CARREFOUR PARA SEGUIR GENERANDO CAJA
En este sentido, Carrefour sigue emprendiendo iniciativas durante el trimestre en el marco de la revisión estratégica que puso en marcha Bompard a principios de este mismo 2025. Dentro de este marco, algunas de acciones que han marcado el trimestre son tres. La primera, la venta de Carrefour Italia que debería de completarse a finales de 2025
Siguiendo esta línea, Concordis, la nueva alianza de compra europea que comenzó su fase de internacionalización en agosto con la integración del grupo alemán RTC International. Los tres socios, Carrefour, Coopérative U y RTG International, representan una facturación combinada de más de 125.000 millones de euros.

Y, por último, Carrefour Brasil, donde la cadena de distribución francesa ya ha refinanciado 1.400 millones de euros de su deuda denominada en reales brasileños, lo que representa casi la totalidad de los 1.500 millones de euros de deuda externa de Carrefour Brasil. Asimismo, la recompra de los 100 millones restantes está en marcha.
«Se espera que dicha transacción genere un impacto positivo anual de alrededor de 100 millones de euros en el flujo de caja libre neto, y en el ingreso neto del Grupo francés a partir de 2026, con un impacto de entre 20 y 25 millones que esperaban ya en este 2025″, expresan los analistas.








