domingo, 2 noviembre 2025

La IA y la nube llevan a Amazon a su mejor trimestre en dos años: beneficios al alza y margen superior al 11%

-Amazon crece un 13,4% y AWS sorprende con un alza del 20%: la nube y la IA impulsan sus resultados en 2025

El gigante del comercio electrónico, Amazon, reportó unas ventas netas del tercer trimestre un 1,2% superiores al consenso, lo que representa un crecimiento interanual del 13,4%, eso sí, excluyendo el efecto del tipo de cambio, se sitúa en un 12%. La división que más creció fue la de la nube, ‘AWS’, con un 20% sorprendiendo al alza, y recuperando tracción frente a los trimestres anteriores.

En este sentido, Amazon sigue siendo el destino de compras preferido gracias a las ventajas de su servicio Prime y a la gestión automática de su inventario. Si bien, los expertos de Jefferies prevén que el gasto de los clientes en el gigante del marketplace se mantendrá relativamente estable, aunque, de forma conservadora, estimando una desaceleración en el segundo semestre de 2025.

Publicidad

«En las tiendas, seguimos constatando las ventajas de innovar en nuestra red de distribución, y estamos en camino de volver a ofrecer a los miembros Prime la mayor velocidad de la historia de este año, ampliar la entrega en el mismo día de productos perecederos a más de 2.300 comunidades para finales de año, y duplicar el número de comunidades rurales con acceso a la entrega en el mismo día y al día siguiente», explica el presidente y director ejecutivo de Amazon.

Amazon IA
Fuente: Merca2

AMAZON BUSCA SEGUIR LIDERANDO EL COMERCIO ELECTRÓNICO

El crecimiento de los servicios para vendedores de terceros en Amazon se aceleró hasta el 11% excluyendo el efecto de tipo de cambio, frente al 10% del segundo trimestre, y superó el consenso en un 1,2%. Mientras, el crecimiento de las tiendas online se desaceleró hasta el 8% excluyendo el efecto del tipo de cambio (frente al 10% del segundo trimestre), pero superó el consenso en un 1,1%.

Si bien, en el sector minorista y afines en Amazon, la resiliencia macroeconómica y de los consumidores, así como la eficiencia del mercado del propio gigante del e-commerce, deberían ayudar a contrarrestar los efectos negativos de los aranceles, pero a su vez también con la tendencia de compra orientada al precio.

El comercio electrónico impulsado por IA y entre agentes aún está en sus inicios, y Amazon goza de una posición privilegiada debido a su enorme escala

Amazon reafirma su liderazgo como marketplace dominante en España, siendo elegido para el 90% de compradores online. Aunque su índice de recomendación (NPS) desciende este año hasta los 37 puntos, nueve menos que en 2024, reflejando una ligera bajada en la satisfacción del usuario, el 60% de los compradores no compara precios antes de realizar una compra en la plataforma, y un 65% asegura que, si no encontrara el producto en Amazon, lo adquiriría en una tienda física.

Dentro del negocio, está la parte de la logística, donde Amazon anunció hace unos días el recorte de 14.000 empleados, a los que ahora se les suma un ERE en España de 1.200 empleados de las oficinas de Madrid y Barcelona. Una decisión que responde a la adopción de la inteligencia artificial, la automatización de tareas rutinarias y la simplificación de procesos. Dichos recortes van a permitir a Amazon una mejora del margen ebit y mayor agilidad en la toma de decisiones.

Amazon robot
Fuente: Amazon

LA CUOTA DE AMAZON EN LA NUBE

Con una cuota de mercado en la nube de aproximadamente el 50 % y un amplio ecosistema de desarrolladores, Amazon tiene la base para impulsar sus iniciativas de IA. La plataforma de desarrollo de IA independiente del proveedor y del modelo convierte a AWS en una base atractiva para crear y ejecutar aplicaciones de IA.

«Las próximas ampliaciones de capacidad, incluyendo la compatibilidad con Anthropic, deberían aliviar las limitaciones de suministro e impulsar la generación de ingresos«, expresan los analistas de Jefferies.

Los expertos del mercado siguen previendo un camino claro hacia un crecimiento de los ingresos de AWS superior al 20 % a medida que las cargas de trabajo de IA se escalen y se alivien las restricciones de suministro, con el apoyo de la futura capacidad antrópica. Los márgenes operativos saludables, superiores al 30 %, proporcionan flexibilidad para reinvertir en IA.

AMAZON PUEDE INCREMENTAR VENTAS PARA EL CIERRE DE 2025

De cara al cuarto trimestre de este ejercicio fiscal, Amazon prevé que las ventas netas del último trimestre se sitúen entre 206.000 y 213.000 millones de dólares, es decir, un crecimiento interanual del 9,7% al 13,4%, en línea eso sí con el consenso en el punto medio e incorporando un impulso de 190 puntos básicos derivado del tipo de cambio.

Asimismo, se espera que el beneficio operativo se sitúe entre 21.000 y 26.000 millones de dólares, un 2% por debajo del consenso en el punto medio, lo que implica un margen del 11,2% respecto al punto medio de las previsiones de ventas netas. «Cabe recordar que Amazon suele adoptar un enfoque pragmático en sus previsiones de beneficios, superando las expectativas en un promedio del 64% (respecto al punto medio de las previsiones) durante los últimos 13 trimestres«, apuntan desde Jefferies.

Amazon Olympus
Fuente: Amazon

«El grupo despeja dudas respecto al desarrollo y adopción de IA. Anuncia fuerte adopción de chips Trainium2 en el trimestre (+150%), el lanzamiento del Proyecto Rainier con 500.000 chips para entrenar modelos de Anthropic y un aumento de capacidad de +3,8 GW en los últimos 12 meses, mostrando la mayor expansión entre los proveedores de nube en ese periodo. El BNA (+38%) incluye plusvalías de 9.500 millones de dólares de la inversión en Anthropic», expresan desde Bankinter.


Publicidad