lunes, 3 noviembre 2025

Elan Coffee (33 años), barista, aconseja a los principiantes que quieren triunfar en el mundo del café

A los 33 años, Elan Coffee comparte su experiencia como barista y revela los secretos para iniciarse en el mundo del café. Con técnica, paciencia y respeto, enseña que cada taza cuenta una historia distinta.

Convertirse en barista no es solo aprender a preparar una bebida, sino descubrir el lenguaje de los aromas, la precisión de la molienda y la paciencia detrás de cada taza. En tiempos donde la inmediatez domina, Elan Coffee, barista de 33 años, propone volver a lo esencial: conocer, experimentar y respetar el proceso del café desde el primer día.

Su filosofía es simple pero contundente. “Antes de buscar resultados, hay que entender la máquina y la materia prima. Cada café tiene su carácter, y cada barista debe aprender a escucharlo”, explica. Con más de una década entre molinillos, vapores y tazas humeantes, Elan comparte los secretos que —según él— todo principiante debe dominar antes de enfrentarse a una entrevista o dar su primer servicio.

Publicidad

Aprender de la bebida antes que de la espuma

YouTube video

El primer consejo de Elan Coffee es claro: conocer la máquina. Antes de intentar deslumbrar con técnicas, recomienda observar la presión del equipo, probar la temperatura del agua y comprender la potencia del vaporizador. “Muchos novatos creen que hacer café es solo apretar un botón, pero el verdadero aprendizaje está en sentir cómo responde la máquina”, señala.

Luego, llega el turno de la balanza, una herramienta que —para él— revela la seriedad de una tienda. “Si hay balanza, hay respeto por el café. Significa que se mide la dosis exacta, que se busca consistencia. Si no la hay, pregúntales cómo preparan el café y por qué. Eso ya te da una pista del tipo de lugar en el que estás”, comenta con humor.

También insiste en la importancia de la observación: mirar cómo los demás preparan el café, entender la textura de la leche y reconocer los errores comunes. “Cada local tiene su estilo. Algunos sirven el capuchino más denso, otros más liviano. Lo importante es adaptarse sin perder la esencia del café que uno quiere servir.”

El respeto por el oficio y el sabor del café

El respeto por el oficio y el sabor del café
Fuente: agencias

Para Elan, ser barista es una forma de respeto hacia el café y hacia quienes lo disfrutan. No se trata de copiar modas, sino de comprender el producto. “Un buen barista sabe que no es una bebida cualquiera. Es tiempo, temperatura, molienda y emoción en equilibrio”, afirma.

El joven barista aconseja practicar todos los días, incluso en casa, para familiarizarse con los diferentes tipos de producto. Sugiere probar distintos granos, experimentar con la molienda y anotar cada resultado. “El café enseña paciencia. Si te apuras, se nota. Si lo cuidas, también”, añade con una sonrisa.

Hoy, mientras el de especialidad conquista a nuevos consumidores, Elan Coffee defiende la idea de que la excelencia no está en la máquina más cara, sino en el compromiso del barista con su oficio. “Cada taza es una oportunidad para aprender”, dice.


Publicidad