La operadora de telecomunicaciones española Telefónica presenta resultados del tercer trimestre con toda la atención puesta en el Día del Inversor que celebrará en la misma fecha.
Telefónica publica resultados del tercer trimestre el martes 4 de noviembre antes de la apertura y celebrará el Día del Inversor (incluyendo resultados a septiembre) a partir de las 11:00 horas.
Iván San Félix Carbajo- Equity Research Analyst en Renta 4 tiene sobre Telefonica una recomendación de Mantener en base a un precio objetivo de 4,50 euros.
En su nota previa a los resultados, recuerda que estas cifras 2025 no incluyen Argentina ni Perú, mientras que Uruguay y Ecuador se contabilizarán como operaciones discontinuadas tras los acuerdos de venta publicados en mayo y junio, respectivamente.
San Félix espera en Telefonica un tercer trimestre caracterizado por el impacto moderadamente negativo de las divisas en Brasil, México y Colombia, que se han depreciado frente al euro. Espera unos Ingresos -1% frente al tercer trimestre de 2024, EBITDA Subyacente del -4%, hasta los 2.992 millones, EBIT de 1.085 millones, con resultado financiero de -365 millones (-447 millones en el tercero de 2024) y un beneficio neto de 337 millones con una tasa fiscal del -21% (frente al -21,5% en el tercero de 2024).
Telefónica: el mercado ve totalmente lógica la combinación de su filial alemana con 1&1
Por países, en España espera un crecimiento de ingresos muy reducido y EBITDA en línea. En Alemania la caída de ventas debería intensificarse en un trimestre más impactado por el traspaso de clientes a 1&1. En Brasil deberíamos seguir viendo que la fuerte actividad comercial se mantiene en un trimestre con menor impacto negativo de la depreciación del Real (-4% frente al tercero de 2024) que en los últimos trimestres.

Por último, en HispAm esperamos que las condiciones de competencia y el tipo de cambio, algo menos negativo que los últimos trimestres en Chile, México y Colombia, provoquen un descenso de ingresos y una caída del EBITDA de doble dígito.
Por otro lado, continúa el analista de Renta 4, con un capex ex espectro de -1.175 millones de euros, esperamos que la generación de caja operativa (EBITDaL subyacente – capex ex espectro) alcance los 1.162 millones (12,9% de los ingresos).
San Félix prevé que la deuda neta antes alquileres se reduzca en torno a los -388 millones frente al segundo trimestre, hasta los 27.219 millones (2,3 veces EBITDA subyacente 2025 Renta 4 estimado) apoyada por la venta de Perú (200 millones) en un trimestre en el que esperamos una generación de caja de 478 millones.
“Esperamos que mantengan la guía 2025e: crecimiento (en términos orgánicos) de ingresos, EBITDA y EBITDAaL – Capex. Capex/ventas por debajo del 12,5% y reducción de apalancamiento”.
Telefónica: Vodafone España es una oportunidad compleja con grandes implicaciones
Telefónica: el Día del Inversor, clave
En cuanto al Día del Inversor, la directiva anunciará su estrategia para los próximos años. Esperamos: el mantenimiento de objetivos 2025e con previsible cambio de magnitudes bajo la guía a partir del año que viene, el anuncio de un plan de bajas voluntarias en España y un enfoque en consolidación y venta de activos.

“Estaremos pendientes del dividendo (0,30 euros por acción al año en efectivo) que podría revisarse a la baja con el objetivo de financiar operaciones corporativas”, concluye el analista.
En lo que llevamos de año, las acciones de Telefonica se revalorizan cerca de 13 puntos porcentuales, con lo que su valor de mercado ha subido hasta los 25.540 millones de euros.
El nivel más alto alcanzado por las acciones de la operadora en las últimas 52 semanas fueron los 4,89 euros, en tanto que el nivel más bajo en este periodo fueron los 3,76 euros.
Para el cálculo de la rentabilidad acumulada por un inversor en este periodo conviene saber que la rentabilidad por dividendo ha sido del 6,6%, por lo que quien haya mantenido las acciones los últimos doce meses, la rentabilidad rondaría el 20%.








