sábado, 1 noviembre 2025

Los restaurantes tiemblan: Mercadona, Carrefour y Lidl se comen el menú del día con su comida lista para llevar

-Mercadona y Lidl redibujan la batalla del mediodía: su oferta lista para comer arrincona al restaurante de barrio

Las cadenas de distribución como Mercadona, Carrefour, Lidl o Eroski, entre otras, cada día están más enfocadas a preocuparse y a buscar soluciones de forma continua para las ocasiones de consumo inmediato. Sin ir más lejos, Juan Roig, presidente de Mercadona, en la última presentación de resultados ya dejó caer la posibilidad de que las cocinas en los hogares puedan llegar a desaparecer.

En este sentido, el segmento del ‘foodservice’ representó el 34% del gasto total en Alimentación y bebidas a cierre del ejercicio fiscal de 2024, con más de 42.500 millones de gasto. Los consumidores están cambiando sus hábitos y están priorizando el descanso y el poder realizar actividades antes que cocinar para toda la semana.

Publicidad

«La competencia por la próxima ocasión de consumo inmediato se ha intensificado. A día de hoy, el retail ya no complementa, sino que compite. Y lo hace, con conveniencia, precio y con una propuesta que el consumidor ya siente como propia«, expresa el head of foodservice España en Circana, David Domínguez.

Lidl vuelve a ser tu mejor aliado para ir a la playa con este kit al que no le falta de nada 10 Merca2.es
Fuente: Lidl

MERCADONA, CARREFOUR Y LIDL COMPITEN FRENTE A MCDONALD’S Y KFC

En este sentido, el consumo inmediato donde ya entran las cadenas de distribución como Mercadona, Eroski, Lidl, Carreofur y Dia; representa ya 1 de cada 3 euros del gasto total en alimentación y bebidas en España, lo que incluye tanto el consumo fuera del hogar como el realizado para cocinar en casa. Además, asciende hasta el 37% en los principales mercados europeos como en España, Francia, Gran Bretaña, Italia y Alemania.

Dentro de este consumo inmediato, Circana confirma, «cómo los canales alternativos a la restauración comercial —como supermercados, donde destaca Mercadona (en su oferta de comida lista para consumir), gasolineras, panaderías, vending o tiendas de conveniencia— concentran ya el 23% del gasto en Foodservice«.

El retail, que ha alcanzado cerca de 20.000 millones de euros en Europa en el último año en el entorno del consumo inmediato, es el principal impulsor de esta tendencia

La VP Foodservice en Europa de Circana, Edurne Uranga, expresa que hace años se hablaba de fronteras difuminadas entre el retail y la restauración. No obstante, podemos decir que a día de hoy dichas fronteras están completamente borradas para el consumidor, y es que ya no deciden por canal, sino que por conveniencia, valor y experiencia.

Los supermercados como Mercadona o Eroski, entre otros están aprovechando el momento de compra de un consumidor para aportarle también soluciones inmediatas en el momento de la cocina, es decir, platos preparados que les salvan de cualquier inconveniente, o simplemente del hecho de no querer cocinar en casa.

Eroski limpieza
Fuente: Agencias

La competencia también se redefine. Es decir, McDonald’s ya no compite solo con Burger King o KFC, ni Telepizza únicamente con Domino’s. Actualmente, los supermercados como Mercadona, Carrefour, Lidl, Eroski o Dia se suman a la ecuación. En España, estos últimos centran su propuesta para consumo inmediato, principalmente lineales o mostradores de comida lista para consumir.

MERCADONA, CARREFOUR Y EROSKI SE ‘CUELAN’ EN EL MENÚ DEL DÍA

En España, Mercadona es líder en número de establecimientos que ofrecen comida lista para consumir, con más de 1.610 puntos de venta potenciales, superando incluso a la cadena de restauración con mayor presencia en el país y que ronda los 1.000 locales, es decir, Burger King. Además, Mercadona cada semana cuenta con nuevas aperturas de sus ‘listo para comer‘ en tiendas ya abiertas.

Aunque las dinámicas de rotación y tráfico difieren entre formatos, la capilaridad y el alcance poblacional del retail son —y seguirán siendo— factores determinantes. Además, el retail se posiciona con niveles de precio que rondan la mitad del canal de restauración, basando su atractivo en conveniencia, asequibilidad y una creciente percepción de comida casera, especialmente entre estudiantes y trabajadores que buscan soluciones rápidas, accesibles y familiares en el día a día.

Mercadona listo para comer Merca2.es
Mercadona sección ‘listo para comer’. Fuente: Mercadona

Si bien, en España hay una ocasión en la hora de comer, que es el menú del día de los restaurantes que sigue siendo de gran tamaño y tráfico, pero que con la irrupción de Mercadona, Carrefour y Dia en la comida preparada ahora los restaurantes tienen miedo de perder su liderazgo en cuanto al menú del día, que a medida que pasa el tiempo va subiendo de precio.

Hay que hacer hincapié en que, anteriormente, la restauración tradicional mantenía su fortaleza gracias a la relación calidad-precio, cercanía y los hábitos de los consumidores. No obstante, en su día ya aparecieron para hacerles la competencia las cadenas de comida rápida como McDonald’s que apostaban por menús más rápidos y personalizables, pero al no ser tan saludables no destronaron a los restaurantes.

Pero, el retail con Mercadona liderando, y Carrefour y Dia siguiendo sus pasos si tienen los restaurantes miedo. Y, es que los supermercados ofrecen platos completos, con una espera mínima y un precio competitivo. Además, no tienen franjas horarias, es decir, tienen la ‘cocina’ abierta en el mismo horario de apertura y cierre del local.



Publicidad