viernes, 31 octubre 2025

El tercer trimestre de Airbus confirma la aceleración de las entregas de aviones

- Airbus mantiene sus objetivos para 2025: entregas en torno a 820 unidades de aviones comerciales (desde 735 en 2024).

La empresa aeroespacial europea Airbus ha acelerado las entregas durante el tercer trimestre, lo que permite a la compañía mantener sus objetivos para 2025.  

Las principales cifras de los resultados trimestrales de Airbus frente a la estimación de consenso de la propia compañía han sido: Ventas 17.826 millones (13,6% anualizado) frente a 17.370 millones estimados; EBIT reportado 1.748 millones (41,7% anualizado frente a 1.759 millones estimado) y BNA de 1.116 millones (13,5%) frente a 1.246 millones estimado. En Aviones Comerciales las entregas ascendieron a 201 unidades en el tercer trimestre frente a 306 en el primer semestre frente a los 820 objetivo de entregas en el año.

Publicidad

Esto supone que las entregas se han acelerado en el trimestre (al cierre del semestre había en torno a 60 aviones producidos pendientes del suministro de motores). La Cartera de Pedidos asciende a 8.665 unidades (-1% anualizado), 11 veces Ventas de 2024. En Helicópteros las entregas ascendieron a 80 unidades (frente a 87 en el segundo trimestre). La Cartera a 981 unidades (6,4% anualizado).

Airbus mantiene sus objetivos para 2025: entregas en torno a 820 unidades de aviones comerciales (desde 735 en 2024); EBIT ajustado de 7.000 millones (frente a 5.500 millones) FCF antes de M&A y financiación de clientes del entorno de 4.500 millones (frente a 3.500 millones previos).

Airbus: las perspectivas para las entregas del segundo semestre están mejorando

Airbus mantiene sus guías para el ejercicio (con entregas de 820 Aviones Comerciales previsto) lo que sigue suponiendo un reto de entregas para el cuarto trimestre. Fuente: Airbus
Airbus mantiene sus guías para 2025 (820 Aviones Comerciales) lo que sigue suponiendo un reto para el cuarto trimestre. Fuente: Airbus

Aránzazu Cortina, la analista de Bankinter que sigue a Airbus, tiene una recomendación de Vender en base a un precio objetivo de 180,5 euros. En su nota explica que el tercer trimestre ha mostrado una aceleración de entregas de Aviones Comerciales, tras los retrasos de entregas en el segundo. Mantiene el objetivo de ritmo de producción del A320 (hacia 75 unidades/mes en 2027), pero la compañía ha ajustado a la baja el objetivo de producción del A220 a 12/mes para 2026 (frente a 14 anteriormente).

Asimismo, Airbus mantiene sus guías para el ejercicio (con entregas de 820 Aviones Comerciales previsto) lo que sigue suponiendo un reto de entregas para el cuarto trimestre (supondría 313 unidades, que sería un nuevo máximo) y también contempla que el FCL (antes de financiación de clientes) alcance unos 4.500 millones a final de año.

La aceleración de entregas en el tercer trimestre es una buena noticia, aunque el cumplimiento del objetivo del año sigue suponiendo un reto de entregas para final de año. La revisión del ritmo de producción ligeramente a la baja en el A220 sigue mostrando que el entorno operativo en las cadenas de suministro sigue siendo complejo.

Notas positivas de RBC, Citigroup y AlphaValue sobre Airbus

Ken Herbert, analista de RBC Capital Markets, ha elevado el precio objetivo de Airbus tras conocer los resultados trimestrales a 240 desde los 220 euros anteriores con una recomendación de Sobreponderar.

Herbert explica que Airbus obtuvo mejores resultados que los esperados en el trimestre, con unos ingresos totales superiores al 14% y unos márgenes de EBIT del 10,9%. El FCF también estaba por delante del consenso, y la compañía mantuvo su pronóstico para 2025, que ahora refleja unos 150 millones de euros en costos arancelarios.

Si bien la guía implica un sólido cuarto trimestre, creemos que los inversores están centrados en las perspectivas de 2026-2028. Airbus ha reducido ligeramente sus perspectivas para el A220, pero aún espera cerrar la adquisición de los SPR en el cuarto trimestre, un paso significativo en la reducción del riesgo. A medida que la confianza continúa mejorando en el ciclo de OE aeronáutico, seguimos superando a Airbus y aumentamos nuestro precio objetivo.

El buen tercer trimestre confirma la mejora de la situación en lo que respecta a la cadena de suministro. Fuente: Airbus
El buen tercer trimestre confirma la mejora de la situación en lo que respecta a la cadena de suministro. Fuente: Airbus

Por otro lado, Charles Armitage es analista en Citigroup y tiene para Airbus una recomendación de Neutral en base a un precio objetivo de 207 euros.

Armitage señala que la actualización de las previsiones después de los resultados del tercer trimestre, lo que dará lugar a una mejora del 1% hasta los beneficios de 2025, aumentando al 6% a más largo plazo, impulsado por el aumento de las ventas y los márgenes en Airbus Helicopters y Airbus Defence & Space, además de un descenso del eur/usd puntual de 1,18 a 1,16 unidades, ayudado por la nueva política de cambio de utilizar parcialmente opciones de costo cero, que parece haber reducido los costos.

Los beneficios de 2025 y 2026 se ven ligeramente mitigados por el impacto de los costes adicionales incurridos debido a las tarifas impuestas sobre la importación de piezas para montaje en EE.UU. (impacto previsto en el cuarto trimestre y el primero de 2026). El aumento a largo plazo, más una conversión de efectivo terminal ligeramente mejor (97% frente al 95% anterior) y el valor temporal del dinero aumentan nuestro precio objetivo en un 10% hasta los 207 euros (desde los 183 euros).

Por otro lado, los analistas de AlphaValue resumen así el sentir del mercado: el buen tercer trimestre confirma la mejora de la situación en lo que respecta a la cadena de suministro. Y la confirmación de las perspectivas del ejercicio económico (incluido el impacto de los aranceles) es una buena noticia. Airbus sigue siendo una acción para poseer a largo plazo, incluso si la valoración es ahora un poco cara.

Saïma Hussain, tiene sobre Airbus una recomendación de Añadir con un precio objetivo de 230 euros.


Publicidad