Banco Santander presentó sus resultados del tercer trimestre de 2025. La entidad financiera registró un beneficio atribuible de 3.504 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, un 2% por encima del consenso de la compañía (3.439 millones), gracias a un tipo impositivo menor en Brasil.
En este sentido, a nivel de beneficios antes de impuestos, la entidad registró un resultado un 1% inferior al consenso, debido a otras provisiones, como aproximadamente 150 millones en provisiones legales en el Reino Unido. Si bien, por divisiones, el resultado inferior al esperado en la sede central se vio parcialmente compensado por un resultado superior en el Reino Unido.
«Presentamos de nuevo muy buenos resultados. En los últimos doce meses, hemos crecido más de siete millones de nuevos clientes y aumentado la rentabilidad por encima del 16%, con un crecimiento del 16% del beneficio por acción. Todo ello refleja la fortaleza de nuestro modelo de negocio, la disciplina en el crecimiento rentable, la solidez de nuestro balance y las ventajas de nuestra escala global y local», explica la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.

LAS CIFRAS QUE DESTACAN EL TRIMESTRE DE BANCO SANTANDER
Los resultados del tercer trimestre de Banco Santander se mantuvieron en línea con las expectativas, con la mayoría de las dinámicas evolucionando favorablemente en los mercados. Si bien, los analistas de Jefferies explican que «si obviamos la volatilidad de Argentina y una provisión de 150 millones de euros en el área corporativa, los resultados se vieron favorecidos«.
Concretamente, se ven favorecidos por un margen de interés neto más sólido en España, un menor coste de rendimiento en Brasil gracias a mejores provisiones para empresas individuales y una menor estacionalidad negativa en el negocio estadounidense. No obstante, las previsiones para el ejercicio de 2025 se mantiene sin cambios, pero existe cierto riesgo de alza, dado que la rentabilidad sobre el capital se sitúa en 16,1%; eso sí, excluyendo partidas extraordinarias y se espera una estacionalidad positiva en el cuarto trimestre.
EL ROTE DE BANCO SANTANDER SE SITÚA EN el16,1% EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2025
En este contexto, tras la publicación de Banco Santander hay que destacar ciertas cifras que son positivas. En primer lugar, los ingresos ceden un 1% interanual en el segundo trimestre de 2025, con unos ingresos recurrentes planos, con menor aportación de otros ingresos que caen en un 31%, y que no se logra compensar con el aumento de los resultados por operaciones financieras.
En segundo lugar, tal y como remarcan desde Renta 4, «el margen de intereses en Banco Santander mejora en el trimestre en 5 puntos básicos; siguiendo en tercer lugar con la tasa de morosidad que se sitúa en el 2,92% frente al 2,91% del segundo trimestre de 2025, con aumentos trimestrales en Polonia y Chile que contrastan con el descenso en Reino Unido y en Portugal».

Centrándonos en el negocio de Banco Santander en España, las cifras se han movido en línea con el consenso de analistas del mercado, con un margen de interés neto que ha mejorado respecto a lo previsto, con un aumento del 1% interanual y del 2% interanual, gracias a la mejora en el coste tanto de los depósitos como en la contribución del comité de gestión de activos y pasivos.
PREVISIONES PARA EL CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL
Tras la presentación de resultados, Banco Santander reiteró sus previsiones para el cierre del ejercicio fiscal de 2025, con unos ingresos de aproximadamente 62.000 millones de euros, y un crecimiento de comisiones de un dígito medio-alto interanual en euros constantes. Asimismo, apuntan a una reducción de costes interanual en euros, y un coste del riesgo de aproximadamente 115 puntos básicos.

«Las posibles dudas sobre el cumplimiento de la guía de los ingresos para el año fiscal, y el potencial riesgo de mayores provisiones extraordinarias en Reino Unido, junto con unas cifras en línea con estimaciones, creemos que llevará a la cotización a responder negativamente«, apuntan desde Renta 4.
Por otro lado, la entidad financiera Banco Santander, pagará en noviembre de este año un dividendo a cuenta en efectivo de 11,5 céntimos de euro por acción con cargo a los resultados de 2025. Es decir, estamos hablando de un 15% más que el dividendo equivalente del año anterior, 2024.








