jueves, 30 octubre 2025

Dia afronta el trimestre con solidez en España, pero la crisis en Argentina amenaza su crecimiento global

-Los analistas advierten: la crisis argentina puede poner en jaque la recuperación del supermercado Dia

El supermercado español Dia presentará su avance de ventas del tercer trimestre de este 2025 el próximo 30 de octubre, antes de la apertura de mercado. Si bien, un trimestre en el que la cadena de distribución ha conseguido consolidar su cuarta posición en el mercado español, alcanzando una cuota de mercado del 5,1% en el mes de septiembre.

En este sentido, el crecimiento de Dia no viene solo, es decir, se apoya en la fortaleza del modelo de proximidad, la mejora continua del surtido, y la apuesta por los productos frescos como eje central de su propuesta comercial. Además, hay que hacer hincapié en que la cadena está cosechando éxitos gracias a la ejecución del Plan Estratégico en España.

Publicidad

«Esperamos que las cifras de ventas del tercer trimestre continúen mostrando el éxito de la transformación del Grupo español, la sobresaliente ejecución del Plan Estratégico en España, donde creemos que mantendrán el ritmo de aperturas del primer semestre de 2025, y la mejora en cuota de mercado tanto a superficie como en términos absolutos, con crecimientos adicionales en volúmenes, y en menor medida, precios«, apuntan desde Renta 4.

Tienda Dia Merca2.es
Fuente: Dia

LOS EXPERTOS YA ANALIZAN EL PLAN DE DIA

La cadena de distribución española, Dia, no cuenta con buenas sensaciones por parte de los analistas. Los expertos esperan que el supermercado tenga una caída en ventas netas consolidadas para este tercer trimestre del -5% interanual, pero con el negocio en España mostrando fortaleza.

No obstante, dichas cifras ralentizan ligeramente lo conseguido anteriormente, es decir, tras un primer semestre de 2025 extraordinario, con un 7,4% interanual de ventas, que se verá más compensada por la debilidad del negocio de Dia en Argentina con unas ventas de -38,5% interanual.

ARGENTINA PUEDE ‘CARGARSE’ EL PLAN DE DIA EN ESPAÑA

«En términos de establecimientos, tras la apertura de 45 nuevas tiendas en España de Dia durante el primer semestre de 2025, creemos que la compañía en España mantendrá el ritmo con otras 22 aperturas, pero qué netas serán unas 15 tiendas. Mientras, en Argentina deberían continuar optimizando su cartera con cierres», expresan desde Renta 4.

Siguiendo esta línea, Argentina podría seguir con cierres selectivos adicionales (-7 tiendas netas), en aquellos comercios menos competitivos, mejorando así su perfil de rentabilidad a la espera de la recuperación de la economía argentina en el nuevo escenario político tras las elecciones del pasado domingo.

supermercado dia Merca2.es
Fuente: Agencias

Por otro lado, y siendo más negativos, los analistas creen que el negocio de la cadena de distribución española en Argentina seguirá penalizando al Grupo. Es decir, a Dia en Argentina le está penalizando la elevada incertidumbre política y económica en el país, el impacto sobre el consumo de las medidas de austeridad y la devaluación del peso durante el tercer trimestre de 2025.

LOS CATALIZADORES DE CRECIMIENTO PARA DIA

En este sentido, la cadena de distribución española, Dia, se encuentra en el camino por ofrecer la mejor experiencia de compra y así adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, y así continuar avanzando en su compromiso de estar cada día más cerca de sus clientes, siendo el supermercado de ‘barrio’.

El crecimiento de la compañía confirma la tendencia positiva y sostenida que la compañía viene registrando a lo largo del ejercicio fiscal, tras cerrar el primer semestre con una evolución favorable y mantener así la ganancia de cuota de mercado, ya no solo a corto plazo, también a largo plazo.

Dia gana la partida del precio de los supermercados descuentos
La nueva calidad de Dia convence: su marca blanca ya supone el 58% de la cesta de la compra Fuente: Agencias.

Si bien, los analistas de Renta 4 creen que Dia continuará reforzando su posicionamiento en ambos mercados, es decir, tanto en España como en Argentina, avanzando así con elevada visibilidad en la ejecución de su plan estratégico, lo que a su vez debería mejorar las probabilidades de crecimiento de la compañía de distribución.

Los tres catalizadores importantes para Dia, son, en primer lugar, la refinanciación de su deuda, con espacio para reducir considerablemente sus gastos financieros y optimizar una financiación algo disfuncional. En segundo lugar, la posibilidad que favorecería a los accionistas de recuperar el dividendo. Y, en tercer y último lugar, aprovechar oportunidades de crecimiento inorgánico que puedan surgir en el mercado.


Publicidad