Planifica, ahorra y disfruta: el método para una jubilación feliz y segura

El aumento de la esperanza de vida obliga a revisar cómo entendemos el ahorro y la planificación financiera para el retiro

Planifica, ahorra y disfruta: el método para una jubilación feliz y segura

Llegar a la jubilación con tranquilidad financiera, un hábito de ahorrar y bienestar personal es uno de las aspiraciones que persiguen la mayor parte de los trabajadores. Sin embargo, la forma de disfrutar de esa etapa sin preocupaciones no depende exclusivamente de los años cotizados, sino de la planificación que hagamos a tiempo. Vivir más y mejor hace que el ahorro a largo plazo sea una herramienta imprescindible. La jubilación no es sólo el fin de una actividad laboral: es el inicio de una etapa vital que se puede extender a lo largo de décadas, que más allá de hacerse bien merece ser vivida a fondo.

¿POR QUÉ ES NECESARIO PLANIFICAR EL RETIRO?

Planifica, ahorra y disfruta: el método para una jubilación feliz y segura
Fuente: Freepik

La longevidad creciente ha cambiado totalmente la concepción de la jubilación. En nuestros días, quienes alcanzan la edad de jubilación, esto es, 65 años, lo hacen en buena forma física, con una mentalidad positiva por lo que les espera, y con múltiples proyectos por delante. Además, la multiplicación de los años de vida significa la necesidad de una mejor planificación, de forma que no se comprometa la tranquilidad económica futura.

Publicidad

Es insuficiente pensar en la pensión pública como único recurso; las personas jubiladas actuales no desean dejar de mantener el nivel de vida, viajar, mantenerse en activo y ayudar a su familia. Así pues, en este contexto la pensión pública se percibe cada vez más como un pilar adicional y no como la vía habitual de ingresos. Las previsiones demográficas y las reformas del sistema indican que las pensiones tienden a la baja, motivo por el cual depender solo de ellas puede comprometer el bienestar económico en el momento de la jubilación.

Prepararse de forma anticipada no es una opción, sino una necesidad para poder disfrutar de la jubilación con libertad financiera. Por último, planificar no es resignarse o preocuparse en exceso. Por el contrario, anticiparse es una forma de conseguir tranquilidad, de minimizar las situaciones inciertas y de garantizar que el esfuerzo de toda una vida de trabajo tenga su recompensa.

CONSTRUIR UNA JUBILACIÓN SEGURA

CONSTRUIR UNA JUBILACIÓN SEGURA
Fuente: Freepik

El primer paso hacia una buena jubilación es el de comenzar a ahorrar lo antes posible, aunque sea con pequeñas aportaciones. La constancia es más poderosa que la cantidad: lo realmente importante es el hábito de ahorrar y el número de años que favorezca el crecimiento de un capital que se puede ir incrementando. En ese sentido, establecer un plan de ahorro mensual o anual permite un procedimiento ordenado y sin sobresaltos.

El segundo paso consiste en elegir los medios adecuados mediante los cuales canalizar ese ahorro a largo plazo. Los planes de pensiones y los seguros de jubilación, así como los productos financieros específicos para complementar la pensión, ofrecen ventajas fiscales y flexibilidad. La clave está en considerar el producto que más se ajuste al perfil personal: la edad, la aceptación de riesgo o la rentabilidad esperada.

Precisamente en los últimos años, los productos de la banca se han diversificado para poder combinar diferentes tipos de inversión adaptados al plan con el paso del tiempo. Un tercer pilar fundamental sería el asesoramiento, algo que muchos expertos consideran básico. No se trata de elegir el primero que aparece en el mercado, sino de saber cómo éste corresponde con la economía familiar, los beneficios fiscales que puede aportar o cómo complementa la pensión pública.