miércoles, 29 octubre 2025

Repsol: Renta 4 espera buenos resultados gracias a los márgenes de refino

Se estima un EBIT para este tercer trimestre de 1.367 millones de euros

A la espera de los resultados de Repsol, que se publicarán el 30 de octubre, el último informe de Renta 4 analiza las previsiones de la compañía, indicando que le espera un tercer trimestre especialmente positivo por unos márgenes de refino con unas previsiones de 8,8 dólares por barril. Es decir, el informe firmado por Pablo Fernández de Mosteyrín, espera un crecimiento de un 120% interanual, y un 49% frente al trimestre anterior. Renta 4 tiene su precio objetivo y recomendación en revisión, que antes se situaba en Sobre ponderar, con un objetivo de 15,10 euros.

El razonamiento detrás de estas previsiones a corto plazo está en la recuperación del apagón técnico de Repsol en abril, que ha hecho que las plantas de refino funcionen a pleno rendimiento. Además del contexto internacional, debido a los recientes ataques rusos a las refinerías de crudo ucranianas, se redujo la oferta mundial de refinados, que se traduce en unos mayores precios para la venta de productos como gasolina, diésel o gasóleo. A este factor se le suman, las sanciones internacionales al crudo y derivados rusos, dificultando su entrada en el mercado europeo, reduciendo aún más esa oferta. 

Publicidad

Por otro lado, influye el retraso en nuevas refinerías y cierres de capacidad en Europa, que junto con otros nuevos proyectos como el de Oriente Medio, Asia y África, que tampoco logran arrancar, reduce la competencia a Repsol y facilita la venta de refinados más caros.  Sumando a que el crudo general se ha abaratado por la excesiva producción del mismo por parte de Estados Unidos y OPEP+, que contiene el precio del Brent a 69,1 dólares/barril en el trimestre, un 14% menos que el año pasado. Mientras que el gas Henry Hub cierra el este periódo en 3,1 dólares/MBtu, un 41% más respecto al año pasado y un 9% menos respecto al trimestre pasado. 

En definitiva, el margen de refino es lo que más impulsa las cuentas de Repsol, con una estimación de un beneficio operativo, EBIT para este tercer trimestre de 1.367 millones de euros, con un beneficio neto ajustado de 789 millones. Esto se traduce en unas subidas de más del 40% respecto a 2024. 

Repsol: se espera que reduzca su deuda neta

No obstante, el informe de Renta 4 también apunta a ligeras bajadas en la producción de Repsol, con una previsiones de 551.000 barriles al día, un 0,4% interanual menos y un 1,1% menos trimestral. Aún así, no es un dato que sorprenda dentro del análisis de Renta 4, ya que estos datos de producción se encuentran ligeramente por encima de la guía de la compañía para este año: 530.000 y 550.000 barriles al día. 

Las razones detrás de este descenso están en la bajada de producción y aumento de los costes en Eagle Ford (Estados Unidos), sumado a la venta de activos en Colombia e Indonesia, ya que eran campos pequeños y de alto coste. Debido a esto se espera en caja una mejora operativa, ya que con la venta de estos activos, podría generar más liquidez. Sumado a que Repsol, aunque haya pagado dividendos en julio y ha recomprado acciones, reduce su deuda neta a cerca de 5.500 millones de euros

Por otro lado, Renta 4 apunta a que hay que estar atentos a las producciones a futuro de Repsol gracias a los proyectos como en Leon-Castile o Pikka, en EE.UU., así como el acuerdo en Reino Unido.

También será relevante cara a los próximos resultados, la guía de precios y márgenes de refino, donde se teme que estos márgenes no duren tanto, ya que la situación internacional es cambiante y los resultados cara a este trimestre pueden ser circunstanciales.  Sumado a la ventas de activos renovables en Estados Unidos, con el cierre del año con la venta de los solares Outpost (629 MW)

En definitiva, debido a esta demostración de buen rendimiento durante estos meses, Renta 4 ha visto que las acciones de Repsol se han acercado mucho al precio objetivo anterior de 15,10 euros, de ahí que tanto su precio objetivo como su nota se sitúe en revisión, mientras que se actualizan sus estimaciones.


Publicidad