Iván San Félix Carbajo- Equity Research Analyst en Renta 4 ha emitido una nota previa a los resultados de Indra que titula “Visibilidad elevada. Posible revisión al alza de objetivos”.
San Félix tiene sobre Indra una recomendación en revisión. Anteriormente, recomendaba Sobreponderar con un precio objetivo de 32,9 euros que la empresa española ha dejado muy atrás. De hecho, ayer los títulos de Indra, que se mueven en subida libre en máximos históricos, marcaron un máximo intradía de 50,85 euros muy cerca de sus máximos intradía históricos de 51,0 euros.
Indra publica resultados del tercer trimestre de 2025 el jueves 30 de octubre antes de la apertura y celebrará una conferencia a las 9:00 horas.
Más en concreto, el analista de renta 4 espera que la elevada visibilidad que ofrece una cartera de pedidos en máximos históricos y que esperamos que siga creciendo a gran ritmo en el tercer trimestre (30% en el primer semestre de 2025 frente a 2024) lleve a los ingresos a crecer cerca del doble dígito.
Calcula que los ingresos avancen un 9,4% frente al tercer trimestre de 2024, EBIT, principal magnitud operativa, 123 millones de euros (10,4% frente al tercero de 2024) con un margen EBIT estimado del 10,3% (0,1 punto porcentual frente al tercero de 2024). Prevé que el beneficio neto crezca un 15% frente al mismo periodo de 2024 con gastos financieros de -8 millones (-9,6 millones en el tercer trimestre de 2024) y tasa fiscal del 29% (en línea con el tercer trimestre de 2024).
Por otro lado, San Félix-Carbajo espera que Indra genere 77 millones de euros en caja gracias a la evolución operativa y con una inversión en circulante (Renta 4 estimado de -30 millones). “Esperamos que la caja neta aumente hasta los 84 millones de euros.
Indra supera los 7.500 millones de capitalización y sube más de un 150% en el año

Indra podría revisar al alza sus objetivos 2025
La gran conclusión del analista es que la directiva podría revisar al alza los objetivos 2025: Ingresos por encima de 5.200 millones de euros, que implica más del 6% frente a 2024, EBIT por encima de los 490 millones, que implica más de un 11,9% frente a 2023 y un FCF por encima de los 300 millones (con gran aportación prevista en el cuarto trimestre de este año).
Por último, el analista señala que en la conferencia (jueves 30 de octubre, 9:00 horas) estaremos pendientes de:
- perspectivas, que creemos que continuarán mostrando un gran comportamiento favorecido por la fuerte demanda en Defensa y Seguridad. Creemos que:
- interés por adquirir Escribano, una operación que genera conflictos de interés
- expectativas sobre desinversiones, como su división de externalización de servicios,
- cierre de la adquisición de Hispasat, previsto en noviembre
- interés por operaciones corporativas.
Indra supera los 40 euros por acción y suma 4.000 millones de capitalización desde enero
Últimas noticias sobre Indra
- Indra adquirió un 37 % de SPARC Foundry, especializada en semiconductores fotónicos, convirtiéndose en su accionista mayoritario.
Esto encaja con su estrategia de fortalecer capacidades tecnológicas clave dentro del ecosistema europeo. - Indra y Rheinmetall firmaron un memorando de entendimiento para cooperar en proyectos de vehículos blindados para las Fuerzas Armadas españolas. Como parte del acuerdo, Indra invertirá en capacidades de integración y producción de estos vehículos en España.
- Indra acordó comprar 89,7% de Hispasat a Redeia por unos 725 millones, reforzando su posicionamiento en el sector espacial y de satélites.
La operación aún está sujeta a la aprobación regulatoria. - Aunque no está confirmado oficialmente, se filtró que Indra planea la compra de EM&E y podría financiarla mediante una ampliación de capital (pagando con nuevas acciones). Sin embargo, algunos consejeros independientes se muestran críticos o preocupados ante esta operación.








