martes, 28 octubre 2025

Viscofan batió previsiones en ventas, pero quedó por debajo en Ebitda

- Los vientos en contra de las divisas también repercuten en la rentabilidad, como se esperaba.

El 23 de octubre, Viscofan informó lo que consideramos como resultados mixtos del tercer trimestre, según los analistas de Berenberg.

“Mientras que las ventas fueron un 4% por encima de nuestras estimaciones, el EBITDA fue un 3% por debajo y estaba en línea. En medio de los continuos vientos contrarios del mercado de divisas causados por un dólar estadounidense más débil en comparación con el euro, Viscofan ha rebajado sus perspectivas de 2025, lo que implica un 4% corte a nuestras estimaciones 2025 EPS.”

Publicidad

“En 16 veces 2025E y 14 veces 2026E EPS, el precio actual de la acción es demasiado barato según nuestra estimación 10% 2025E-27E EPS CAGR, por lo que reiteramos nuestra recomendación de Comprar con un precio objetivo de 75,00 euros”.

Benjamin Thielman, el analista que ha emitido la nota sobre Viscofan, los resultados del tercer trimestre fueron mixtos, a pesar de un fuerte crecimiento: las ventas del tercer trimestre de Viscofan fueron un 4% superiores a nuestra previsión, y 1% más alto que el consenso de Visible Alpha (VA). Sobre una base lfl, el tercer trimestre fue mucho mejor, con un crecimiento del 7,5% frente a lo que calculamos (2,5%).

Este ritmo fue impulsado particularmente por su negocio tradicional y las ventas de nuevos negocios, con un crecimiento del 5,2% y el 7,6%, respectivamente. Las ventas de cogeneración de energía se situaron en 13 millones de euros (-18%), 25% y 19% por debajo de nuestras estimaciones y las del consenso, respectivamente.

Viscofan: la recuperación de volúmenes impulsará los ingresos del negocio tradicional

Los vientos en contra de las divisas también repercuten en la rentabilidad, como se esperaba: el EBITDA del tercer trimestre de Viscofan ascendió a 73 millones de euros (un descenso del 2,3% interanual), lo que implica un margen del 23% (frente al 24,5% del tercer trimestre de 2024), que fue un 3% y un 7% inferior a nuestras estimaciones y a las del consenso, respectivamente.

Sobre una base lfl, el EBITDA creció un 6,5% interanual y los márgenes de lfl estuvieron en general en línea con los del año pasado. En cuanto al EBIT, la impresión de Viscofan para el tercer trimestre de 52 millones (un 3,6% menor que el año anterior) fue un 4% inferior a nuestra previsión y un 10% inferior al consenso del VA, con márgenes decrecientes en 140 puntos porcentuales.

El beneficio neto, gracias a la activación de las pérdidas fiscales, se situó en 38 millones (un 1,6% más durante el año), lo que implica un margen del 12%, o sea 30 pb por debajo del año anterior.

Viscofan anunció que ahora espera que las ventas del año fiscal 2025 crezcan entre un 1 y un 4% interanual (frente al 5,8% interanual), que el EBITDA crezca entre un 2% y un 6% (frente al 8-12% interanual) y que la ganancia neta crezca entre un -2% y un 2% (frente al 6-10% interanual) este año. Esta nueva orientación implica recortes del 4% en nuestras estimaciones de EPS para el año 2025 y las del consenso.

Los vientos en contra de las divisas también repercuten en la rentabilidad, como se esperaba.
Los vientos en contra de las divisas también repercuten en la rentabilidad, como se esperaba, según Berenberg.

Viscofan, en línea con lo previsto, según Intermoney

Virgina Pérez Repes, la analista de CIMD Intermoney que sigue a Viscofan considera que se trata de cifras muy en línea con nuestras estimaciones (EBITDA y EBIT un 1-2% por debajo por el menor margen bruto, pero con el beneficio neto un 1% por encima por la menor tasa fiscal con la activación de bases imponibles negativas en EEUU).

Se alcanzan cifras récord para un periodo de nueve meses, con una evolución operativa tanto en ingresos como en EBITDA en línea o por encima de las expectativas iniciales, con crecimiento de volúmenes en todas las tecnologías y mayores eficiencias productivas.

Los tipos de cambio han tenido un efecto claramente negativo en las cuentas: a septiembre han restado 2,3% (-21 millones) al crecimiento de los ingresos y -1,6% (-3,3 millones) al EBITDA; en tercer trimestre el efecto ha sido aún más negativo: -4,0% en ingresos (-12 millones) y -7,1% en EBITDA (-5,3 millones), pues al efecto de la depreciación del dólar (impacto negativo en ventas) se ha unido la apreciación del real brasileño y el peso mexicano frente al euro (incremento de costes).

En cuanto a la actualización de las guías para 2025, Repes señala que Viscofan ajusta a la baja sus previsiones anuales: +1/+4% en ingresos (1.215-1.250 millones frente a los 1.264-1.300 millones anteriores); +2/+6% en EBITDA (290-302 millones frente a los 308-320 millones anteriores; -2/+2% beneficio neto (154-160 millones frente a los 166-172 millones previos). Supone recortar un -4% las previsiones de ingresos, un -6% las de EBITDA y un -7% las de beneficio.

Por lo tanto, ajustan sus estimaciones al nuevo guidance, aunque las estimaciones de los próximos años no varían significativamente. Mantenemos la recomendación de Comprar con precio objetivo de 70 euros (frente a los 72 euros previos).


Publicidad