martes, 28 octubre 2025

José Manuel Alarcón, experto en tecnología: «Una vez que pruebas la búsqueda con IA de Google, no quieres volver a usar la búsqueda normal»

La nueva búsqueda con inteligencia artificial de Google promete revolucionar la manera de acceder a la información. José Manuel Alarcón explica cómo activarla desde el navegador y por qué, una vez que la pruebas, no hay vuelta atrás.

La inteligencia artificial está transformando la forma en que interactuamos con Internet, y Google no es la excepción. Su nuevo sistema de búsqueda con IA promete cambiar para siempre la manera en que los usuarios acceden a la información. José Manuel Alarcón, reconocido experto en tecnología, lo resume con una frase clara: “Una vez que pruebas la búsqueda con IA de Google, no quieres volver a usar la búsqueda normal”.

Este innovador servicio combina la potencia de la inteligencia artificial con la precisión del motor de Google, ofreciendo respuestas más completas, contextuales y visuales. Y lo mejor de todo es que se puede integrar fácilmente en la barra de direcciones del navegador, lo que permite utilizarla de forma directa y ágil, sin pasos intermedios.

Publicidad

La nueva experiencia de búsqueda con IA de Google

YouTube video

El nuevo sistema de Google va más allá de mostrar simples enlaces. Alarcón explica que, al escribir el comando “GIA” seguido del tabulador, el usuario puede hacer preguntas y obtener resultados que incluyen descripciones detalladas, fuentes verificadas y un resumen generado por inteligencia artificial. De esta manera, no solo se obtiene información más precisa, sino también un contexto que ahorra tiempo y esfuerzo.

Por ejemplo, al buscar “CampusMVP”, Google con IA no solo muestra los resultados tradicionales, sino también una síntesis sobre la plataforma, sus características principales y las páginas consultadas para elaborar la respuesta. Además, permite seguir preguntando y mantener un diálogo interactivo con la herramienta, algo impensable en la búsqueda tradicional.

Alarcón destaca que este avance representa una evolución natural del buscador más usado del mundo. Según el experto, el sistema “no solo responde, sino que también analiza y explica”, lo que convierte a Google en una herramienta más intuitiva, capaz de comprender las necesidades reales del usuario.

Cómo activar la búsqueda con IA de Google en tu navegador

Cómo activar la búsqueda con IA de Google en tu navegador
Fuente: agencias

Configurar esta función en Google Chrome es un proceso sencillo. Solo hay que acceder al menú de configuración, seleccionar la opción “Buscador” y entrar en “Gestionar buscadores y búsquedas en el sitio”. Allí, se puede crear un acceso directo personalizado agregando un nombre, un atajo —por ejemplo, “GIA”— y la URL específica que activa la búsqueda con inteligencia artificial de Google.

Una vez guardado, basta con escribir “GIA” en la barra de direcciones, pulsar la tecla tabulador y comenzar a preguntar. El sistema se encargará de ofrecer respuestas elaboradas y referencias a las fuentes consultadas. Lo mismo puede hacerse en otros navegadores, como Microsoft Edge, siguiendo pasos similares.

Según José Manuel Alarcón, “tener la búsqueda con IA directamente en la barra de direcciones cambia completamente la experiencia de uso”. La inmediatez, la profundidad de las respuestas y la posibilidad de interactuar convierten a esta herramienta en una aliada cotidiana para profesionales, estudiantes y curiosos de todo el mundo.


Publicidad