La inteligencia artificial está transformando la labor de las asesorías y de los asesores al automatizar tareas repetitivas y mejorar la precisión en la toma de decisiones. Gracias a herramientas basadas en IA, es posible analizar grandes volúmenes de datos financieros, fiscales o laborales en segundos, detectar errores y anticipar riesgos.
Además, los asistentes virtuales permiten ofrecer una atención más rápida y personalizada, liberando tiempo para centrarse en el asesoramiento estratégico y en aportar mayor valor al cliente. De todo ello, hablamos con Beatriz García, CEO del Club de la Pyme
¿Cómo nació la idea de crear Club de la Pyme y qué necesidad concreta del tejido empresarial español busca cubrir?
Club de la Pyme surge con la idea de brindar a pymes y asesores un servicio integral, donde puedan encontrar en un solo lugar todo lo que necesitan para gestionar y hacer crecer su negocio.
Nuestro objetivo es ser mucho más que una asesoría: además de los servicios tradicionales, fiscal, contable, laboral, mercantil o jurídico, ofrecemos también consultoría financiera, ayudas y subvenciones, marketing, prevención de riesgos laborales, seguros y soluciones tecnológicas. Todo ello bajo un mismo modelo, coordinado y con una visión 360º.
La idea nace de una realidad evidente en el mercado español: el altísimo nivel de atomización del sector de las asesorías, con miles de pequeños despachos que operan de forma independiente. Esta fragmentación limita su capacidad de crecimiento y dificulta que las empresas encuentren una atención unificada y de calidad en todos los ámbitos de su gestión.
Club de la Pyme responde precisamente a esa necesidad, integrando y conectando asesores de todo el país bajo una misma marca y metodología, para ofrecer a pymes y autónomos una experiencia completa, profesional y accesible.
“Nuestro objetivo es que la digitalización no sea un obstáculo, sino una palanca de crecimiento”
La digitalización sigue siendo un reto para muchas pymes. ¿Qué papel juega Club de la Pyme en este proceso y cómo acompañáis a las empresas en su transformación digital?
Efectivamente, la digitalización sigue siendo un gran reto para muchas pymes. Aunque cada vez son más conscientes de su importancia, todavía se enfrentan a limitaciones de recursos, falta de conocimiento tecnológico o resistencia al cambio.
En Club de la Pyme entendemos que la transformación digital no puede abordarse como un proyecto puntual, sino como un proceso progresivo y estratégico que debe adaptarse al tamaño, ritmo y necesidades reales de cada empresa y de los asesores.
Por eso actuamos como socio tecnológico y consultor de confianza, acompañando a las pymes desde los primeros pasos: automatización de tareas, gestión digital de la información, presencia online, herramientas colaborativas o soluciones de inteligencia artificial aplicadas al día a día.
Nuestro objetivo es que la digitalización no sea un obstáculo, sino una palanca de crecimiento, facilitando soluciones accesibles, sostenibles y alineadas con la estrategia de negocio de cada empresa.
Habéis lanzado un asesor fiscal y laboral online con IA gratuito. ¿Cómo funciona exactamente esta herramienta y qué la diferencia de otros servicios automatizados del mercado?
“Asesor IA” es una herramienta basada en inteligencia artificial que hemos desarrollado para ofrecer a pymes, asesores y autónomos respuestas inmediatas y fiables a sus dudas fiscales, contables, laborales y legales.
Funciona como un chat interactivo disponible tanto en nuestra web como a través de WhatsApp, operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a cualquier empresario resolver consultas en cualquier momento, sin depender de horarios de oficina.
A diferencia de otros sistemas automatizados, Asesor IA se apoya en una base legal actualizada y verificada, alimentada por nuestro propio equipo de expertos en normativa fiscal, laboral y legal. De este modo, garantiza que las respuestas estén alineadas con la legislación vigente en España.
Además, la herramienta está disponible en español e inglés, facilitando el acceso a profesionales y empresas internacionales que operan en el mercado español.
En definitiva, Asesor IA combina la inmediatez de la tecnología con el rigor de la asesoría profesional, acercando el conocimiento experto a cualquier empresa de forma gratuita, sencilla y accesible.

“Nuestro objetivo ha sido reducir la brecha tecnológica y acercar la inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial”
¿Qué tipo de consultas o gestiones pueden resolver las pymes y los autónomos a través del asesor con inteligencia artificial?
Desde el principio, nuestro objetivo ha sido reducir la brecha tecnológica y acercar la inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial a las pequeñas y medianas empresas, que muchas veces no disponen de recursos para acceder a servicios especializados de asesoría fiscal, laboral o legal.
Por eso, Asesor IA está diseñado para ofrecer respuestas útiles y actualizadas en los ámbitos más relevantes del día a día empresarial.
Permite, por ejemplo, consultar dudas de los asesores sobre la presentación de impuestos, deducciones aplicables, plazos y obligaciones tributarias, o resolver cuestiones sobre contratos laborales, gestión de nóminas, cotizaciones y derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores.
Además, su base de conocimiento se actualiza de forma continua con los cambios legislativos, lo que garantiza que las pymes reciban información alineada con la normativa vigente y eviten errores o sanciones por desconocimiento.
También se ha convertido en una herramienta muy útil para contrastar información o solicitar segundas opiniones de forma rápida y fiable, ofreciendo una visión complementaria a la de su asesor habitual.
En definitiva, Asesor IA actúa como un apoyo inmediato y fiable para que las pymes y autónomos gestionen con seguridad su actividad diaria, cumpliendo la normativa sin necesidad de grandes inversiones ni conocimientos técnicos.
Uno de los principales temores de las empresas al usar herramientas digitales es la seguridad. ¿Cómo garantiza Club de la Pyme la confidencialidad de la información de los usuarios?
En Club de la Pyme, la seguridad y la confidencialidad son esenciales.
Contamos con infraestructura cloud segura, cifrado de datos y controles de acceso avanzados, además de políticas internas revisadas y formación continua para todo el equipo.
Todas nuestras soluciones, incluido Asesor IA, cumplen con el RGPD y la normativa legal, garantizando que la información se trate de forma anónima y protegida. Nuestro compromiso es claro: innovación con seguridad y confianza.
“Las empresas pueden tomar decisiones mejor informadas y con mayor seguridad jurídica”
¿De qué manera contribuye esta solución basada en IA a optimizar la carga tributaria y a mejorar la planificación fiscal y laboral de las pymes?
En un contexto donde las pymes y los autónomos deben enfrentarse a una constante actualización de normas fiscales y laborales, contar con información clara, actualizada y accesible marca la diferencia.
Asesor IA permite precisamente eso: acceder en segundos a respuestas fiables sobre obligaciones tributarias, deducciones aplicables, plazos o gestión laboral, lo que ayuda a prevenir errores, anticiparse a pagos y optimizar la planificación fiscal y de recursos humanos.
De este modo, las empresas pueden tomar decisiones mejor informadas y con mayor seguridad jurídica, reduciendo su carga administrativa y mejorando su sostenibilidad a largo plazo.
Además, esta herramienta sitúa a Club de la Pyme a la vanguardia en la aplicación práctica de la inteligencia artificial al ámbito fiscal, laboral y legal promoviendo una cultura empresarial más eficiente, digital y competitiva, donde la tecnología se convierte en un aliado real para el crecimiento de las pymes y los asesores.
¿Crees que la inteligencia artificial marcará un antes y un después en la asesoría empresarial tradicional? ¿Cómo se adaptan los profesionales humanos a este nuevo modelo híbrido?
Estamos plenamente convencidos de ello y en esa dirección apuntan los análisis de las principales consultoras, como EY. Por ejemplo, si bien tradicionalmente los equipos de asesores fiscales dedicaban entre el 40% y el 70% de su tiempo a la recopilación y procesamiento de datos, estos análisis revelan que ya se están tomando medidas al respecto y el 67% de los profesionales fiscales cree que la IA tendrá un impacto transformador en el sector.
Con la ayuda de tecnologías como la inteligencia artificial, la relación asesor-cliente es cada vez más fluida y rápida, ya que permite agilizar gran parte de la actividad contable y que pymes y asesores descubran nuevas funciones que pueden ser más útiles en términos de negocio.
Por ello, los avances que posibilita la IA están son cada vez más apreciados para automatizar gran parte de las tareas rutinarias, agilizar los procesos y dedicar este tiempo a otras funciones más valoradas. Gracias a ello, en definitiva, los asesores logran un mayor control y transparencia sobre la información fiscal y laboral.

“Asesor IA ha resuelto más de 7.000 consultas en tiempo real”
El servicio está disponible 24/7. ¿Qué impacto habéis notado en términos de productividad y satisfacción de los usuarios desde su lanzamiento?
El impacto ha sido muy positivo desde el primer momento. La disponibilidad 24/7 ha permitido a muchos autónomos y pequeñas empresas resolver dudas fuera del horario habitual de oficina, algo especialmente valorado en sectores donde la gestión administrativa suele dejarse para el final del día o los fines de semana. Hemos comprobado que la inmediatez en las respuestas reduce significativamente el tiempo de espera y mejora la toma de decisiones, lo que se traduce en una mayor productividad y autonomía por parte del usuario.
Desde su lanzamiento, Asesor IA ha resuelto más de 7.000 consultas en tiempo real, ofreciendo a las pymes y autónomos un acceso ágil, gratuito y fiable a información actualizada en materia fiscal y laboral. En definitiva, la herramienta está democratizando el acceso al conocimiento profesional y ayudando a miles de empresas a gestionar su día a día con mayor seguridad y eficiencia.
Además del asesor fiscal y laboral, ¿qué otros servicios 360º ofrece Club de la Pyme para apoyar a las empresas y profesionales en su crecimiento?
En materia de inteligencia artificial, hemos desarrollado también un generador de planes de negocio con IA que permite crear un plan detallado con predicciones financieras y un profundo análisis de mercado, del sector y de los competidores, generando un documento adaptado a las necesidades específicas de cada pyme.
Además, ofrecemos soluciones globales para cubrir todas las necesidades de negocio. Desde consultoría especializada para mejorar la gestión y maximizar los resultados económicos, soluciones tecnológicas avanzadas como un software de gestión para optimizar la eficiencia y productividad, asesoramiento en ayudas y subvenciones que facilita la búsqueda y gestión de oportunidades financieras para tu empresa, y prevención de riesgos laborales y registro salarial para asegurar el cumplimiento normativo y la protección de los equipos.
¿Qué próximos desarrollos o innovaciones planea incorporar la compañía para seguir impulsando la competitividad de las pymes españolas en el entorno digital?
Actualmente, estamos trabajando para dotar de nuevas funcionalidades a nuestra herramienta de inteligencia artificial para la generación de planes de negocio, diseñada especialmente para emprendedores y pequeñas empresas que necesitan estructurar sus ideas y presentarlas de forma profesional.
El objetivo es facilitar la creación de planes viables, claros y personalizados, que sirvan tanto para atraer inversión o acceder a financiación, como para definir una estrategia sólida de crecimiento.
Contar con un plan de negocio bien elaborado no solo permite ordenar la información financiera, comercial y operativa, sino también anticipar riesgos, establecer objetivos realistas y medir resultados con precisión.
Con esta nueva solución, Club de la Pyme quiere seguir impulsando la competitividad de las pymes españolas, acercando la tecnología a los procesos clave de su desarrollo empresarial y ayudando a que cada proyecto emprendedor nazca con una base estratégica firme y sostenible.








