domingo, 26 octubre 2025

El Xokas se sincera con Ibai Llanos sobre la depresión: «No la he superado, pero aprendí a vivir con ella, es algo horrible»

El creador Xokas se sincera sobre su experiencia con la depresión. Relata cómo aprendió a convivir con ella, la importancia de buscar ayuda profesional y de apoyarse en amigos para enfrentar la enfermedad.

El popular creador de contenido Xokas se sinceró recientemente con Ibai Llanos sobre su experiencia con la depresión, describiéndola como un estado mental constante que afecta la vida diaria. Según explica, no se trata de superar la enfermedad, sino de aprender a convivir con ella, reconociendo sus efectos y tomando decisiones conscientes para evitar recaídas.

Durante la conversación, Xokas detalló cómo la depresión se manifestó en su juventud: tristeza permanente, ansiedad y una sensación de carga constante. Contó que debió medicarse, asistir a psicólogos y desarrollar estrategias propias para mantener el equilibrio emocional. Su relato ofrece una mirada profunda sobre los desafíos de vivir con esta condición y la importancia de la resiliencia y la autocomprensión.

Publicidad

La depresión como proceso de aprendizaje y autocuidado

La depresión como proceso de aprendizaje y autocuidado

Xokas afirmó que la depresión no se supera de forma inmediata, sino que se aprende a convivir con ella. Explicó que identificar los detonantes y establecer límites personales fueron pasos fundamentales para evitar caer nuevamente en estados emocionales perjudiciales. Durante los meses más críticos, adaptó su rutina: evitó sustancias que alteraran su estado mental, practicó actividades recreativas como pintar y jugar videojuegos, y buscó momentos de tranquilidad.

El creador de contenido también compartió cómo pequeñas acciones, como llorar frente a amigos de confianza o expresar emociones, resultaron terapéuticas. Según Xokas, la depresión genera una sensación de aislamiento que puede agravarse si no se busca apoyo, ya sea profesional o de seres cercanos. Por ello, recomienda la comunicación abierta y la búsqueda de ayuda especializada como pilares para manejar la enfermedad de manera efectiva.

Reconstruir la vida y fortalecer la mente

YouTube video

Más allá de los meses difíciles, Xokas destacó la importancia de reconducir la vida y desarrollar herramientas de autocontrol. Contó que, a pesar de las dificultades académicas y personales, logró completar su carrera universitaria y un máster, demostrando que la depresión no determina el potencial individual.

Asimismo, enfatizó que convivir con la depresión implica reconocer que habrá momentos de ansiedad y estrés, pero que aprender a regular las emociones permite vivir con mayor tranquilidad. Subrayó que compartir experiencias con personas de confianza no solo fortalece los vínculos afectivos, sino que también ayuda a normalizar la conversación sobre la salud mental, reduciendo el estigma que aún rodea a la depresión.

Xokas concluyó su relato recordando que la única persona con la que se convive toda la vida es uno mismo, y que aprender a entenderse, cuidarse y buscar apoyo transforma la experiencia de vivir con depresión en un camino de autoconocimiento y resiliencia.


Publicidad