La bodega familiar vallisoletana José Pariente invertirá 9,5 millones de euros hasta 2030 para su expansión en las D.O. Ribeiro y Bierzo, el proyecto Pariente Vivo y la modernización de la empresa.
A lo largo de un almuerzo financiero con periodistas, Ignacio Prieto Pariente, director general y Héctor Contreras, CFO, desgranaron su plan estratégico 2025-30 que se fundamenta en cuatro ejes fundamentales: consolidación y expansión de la D.O. Ribeiro (A Vilerma) en volumen y porfolio, así como en enoturismo de alta gama; expansión estrategia en la D.O. Bierzo con O Chan, a través de la adquisición de parcelas y la construcción de una bodega propia; el proyecto Pariente Vivo, de enoturismo sostenible; y la modernización de la compañía.
“El consumidor ya no quiere sólo beber; quiere saber qué hay detrás de cada botella”, Ignacio Prieto.
Héctor Contreras, por su parte, recuerda que la bodega ha crecido en dobles dígitos, tanto en cifra de negocio como en Ebitda entre 2020 y 2024, y que su margen los posiciona por encima de la media del sector.
José Prieto, que en la actualidad exporta un 20% de su producción a 54 países en la actualidad, espera alcanzar el 35% y los 80 países para 2030, con la esperanza de crecer en número de países gracias a Asia y en volúmenes gracias a Hispanoamérica.
Preguntados por los países a los que exportan en la actualidad dicen haberse sorprendido por Kazajistán e Islandia y reconocen que “crecer en Estados Unidos pasa por recortar los márgenes para no perder competitividad”.
“Hay una sorpresa positiva en Hispanoamérica porque cada vez consumen más vino, especialmente blanco”, Ignacio Prieto Pariente.
En cualquier caso, en José Pariente apuestan por una estrategia de alto valor en cada botella y la expansión hacia mercados de alto valor.
Al respecto del mercado español, los bodegueros vallisoletanos señalan que “está habiendo un movimiento del consumo hacia los hogares, lo que se explica por una pérdida del poder adquisitivo”. Pero también, que hay una tendencia al alza en el consumo de blancos y a la baja en el de tintos”.
Ribeiro, Bierzo y Pariente Vivo
Sobre Vilerma, Prieto Pariente, recordó que es una finca histórica de seis hectáreas de viñedo ubicada en el valle del Abia y que A Vilerma blanco es una fiel muestra de la tipicidad de la D.O. Ribeiro en un ensamblaje tradicional de variedades autóctonas cultivadas en la propia finca desde 1977.

Para José Pariente, una bodega especializada en blancos, “hay un futuro enorme vitivinícola y turístico en Galicia aun por explotar”, de ahí su apuesta por la Denominación.
Sobre Chan, su expansión por la D.O. Bierzo, explican que ya alcanzó en la última añada (segunda hasta ahora) las 70.000 botellas, por lo que están comprando parcelas y planean construir una bodega propia.
Por último, en lo que respecta al proyecto Pariente Vivo, desvelan que se trata de un proyecto pionero a nivel mundial, que apuesta por elevar al máximo el enoturismo de la sostenibilidad y la biodiversidad, incluyendo la investigación sobre el suelo y la integración paisajista.
Más sobre José Pariente
La bodega de Rueda cuenta con cinco vinos mono-varietales de Verdejo (José Pariente Verdejo, Las Fincas de José Pariente, Finca La Medina, Finca Las Comas y 25 Años en Barrica), dos vinos de Sauvignon Blanc (José Pariente Sauvignon Blanc y Apasionado de José Pariente, siendo este último un vino dulce) y un Rosado de Viognier, Tempranillo y Garnacha que rinde homenaje al alma máter de su bodega “Victoria”.
La filosofía de la empresa familiar siempre se ha basado en mejorar la expresión cualitativa de sus vinos, contribuyendo a la conservación del entorno y del medioambiente encontrando el equilibrio perfecto en esa búsqueda de la excelencia en cada una de sus elaboraciones.








