Solán de Cabras cumplió el pasado mes de mayo 60 años como marca registrada. Pese a ello, la filial de agua embotellada de la cervecera Mahou parece no solo estar en mejor forma que nunca, sino incluso mejorar los registros de su propietaria. El mercado en los países desarrollados está cambiando rápidamente hasta el punto de que ahora el agua embotellada puede ofrecer mejores resultados económicos que la cerveza o el alcohol en general. Incluso en países tan ‘cerveceros’ como España, donde Mahou sigue siendo un icono, el agua gana terreno.
Hace no mucho, un vídeo sobre la rutina diaria del influencer Ashton Hall se hizo viral. Principalmente por lo excéntrico de sus costumbres, como levantarse de madrugada (en torno a las cuatro de la mañana) para realizar una especie de terapia de skin care con agua premium de la marca Saratoga, propiedad de BlueTritton Brands, antigua filial de Nestlé. Pero no es un caso aislado: hoy abundan los vídeos de influencers que exhiben su estatus y patrimonio a través del agua que consumen. Un ejemplo es la marca Fiji, cuyo litro puede superar los 80 euros.
Ese fenómeno ha llevado a las grandes firmas de bebidas y consumo a nivel mundial —incluida Mahou San Miguel— a apostar por el crecimiento en el segmento del agua embotellada. En el primer semestre de 2025, las ventas de la división de agua y bebidas premium de Nestlé aumentaron un 4,7% interanual. Maison Perrier, su marca de alta gama, estuvo cerca de igualar las ventas del agua mineral clásica de Perrier. Las ventas de agua de Danone crecieron un 7,7 %, impulsadas por Mizone, su marca premium. En el caso de Solán de Cabras, el crecimiento en ventas superó el 7% el año pasado, consolidando su papel como uno de los motores del grupo Mahou San Miguel.
El crecimiento imparable del negocio del agua en Mahou
El crecimiento en la facturación de la división premium de agua embotellada contrasta con la evolución de Mahou, cuya facturación cayó ligeramente. No obstante, el dato más revelador es la diferencia acumulada desde 2019: los ingresos de Solán de Cabras han aumentado un 45%, frente al 27% del conglomerado Mahou San Miguel. Desde la pandemia, la brecha se ha ampliado aún más, con un incremento del 85% frente al 53% del negocio cervecero. Unas cifras que también obedecen al efecto de la competencia.
Además, Mahou estima que en los próximos años ambas áreas —cerveza y agua— podrían tener un desempeño similar en generación de flujos de efectivo. En las últimas cuentas publicadas por la cervecera se calcula una tasa de crecimiento perpetua del 2% para el negocio de agua, frente al 2,1% para la cerveza. Eso sí, la primera presenta una tasa de descuento más elevada, lo que indica un mayor riesgo, pero también refleja el potencial de expansión del segmento.

Aun así, los flujos de efectivo muestran una clara ventaja para el agua en forma de crecimiento. En el último ejercicio con datos disponibles, Solán de Cabras registró un incremento del 130%, mientras que Mahou sufrió una caída superior al 14%. Esa diferencia en una partida clave evidencia el atractivo del negocio de agua embotellada dentro del grupo.
¿Qué hay detrás del crecimiento de Solán de Cabras (Mahou)?
Detrás del crecimiento de Solán de Cabras hay distintos factores. El primero es la expansión de la demanda global de agua embotellada, especialmente en el segmento premium. «El negocio de agua de Mahou San Miguel sigue creciendo, impulsado principalmente por la marca Solán de Cabras, que continúa ganando cuota de mercado en el segmento premium y ofrece una gran oportunidad para seguir creciendo», afirmaba el año pasado el director general de la Unidad de Negocio de Aguas de Mahou San Miguel, Jesús Núñez.
Otra fuente de crecimiento para el sector ha sido la diversificación de sabores, que permite competir con los refrescos azucarados. Coca-Cola, por ejemplo, ha impulsado sus aguas saborizadas y funcionales (con hierbas o extractos naturales). Nestlé incrementó su facturación un 4,7 % gracias a estos productos. Por su parte, Solán de Cabras, bajo el paraguas de Mahou San Miguel, lanzó hace algunos años Vital, su línea de agua con vitaminas, y más recientemente introdujo una versión con stevia.
En definitiva, el sector del agua embotellada vive un auge global. España no es la excepción, y Solán de Cabras, una de las marcas insignia de Mahou, se consolida como líder en el segmento premium. Aunque todavía queda camino para igualar el peso de la división cervecera de Mahou San Miguel, su crecimiento sostenido y rentabilidad la han convertido en una auténtica joya dentro del grupo.








