viernes, 24 octubre 2025

El crecimiento del turismo da alas al dividendo de Iberia

El buen momento del turismo da motivos de optimismo a Iberia a pesar de no poder hacerse con Air Europa

La situación de Iberia sigue siendo positiva. La aerolínea española encabeza el crecimiento de IAG, su empresa matriz, gracias al constante crecimiento del turismo en territorio español. Es un dato que va de la mano con el hecho de que la empresa sigue presentando previsiones por debajo del crecimiento del turismo, lo que ayuda a que los analistas y accionistas siempre tengan motivos para celebrar cuando se presentan resultados y tanto Renta 4 como RBC, han notado la estrategia, y creen se repetirá en su próxima presentación de resultados. 

En cualquier caso, la empresa es un reflejo del crecimiento reciente de todo el sector, que se ha traducido en mejores datos tanto para las aerolíneas como para los operadores de aeropuertos, no solo en España, sino también en Europa. Además, para la empresa matriz de Iberia, IAG, el momento también ha sido positivo por el crecimiento de sus aerolíneas low cost, como Vueling. En cualquier caso, la estrategia de la empresa es seguir creciendo, después de todo quien tener el tamaño que hubiesen conseguido con la fusión fallida con Air Europa

Publicidad

«Se espera que la temporada de verano haya seguido mostrando una evolución favorable, si bien la exigente comparativa debería reflejar un ritmo de crecimiento más moderado», sentencia el informe de Renta 4.

De hecho, en el caso de RBC, los analistas aseguran que los datos siguen sorprendiendo por que las previsiones sobre el turismo en Europa han sido demasiado conservadoras. Es verdad que es complicado mantener un equilibrio entre la precaución y el optimismo cuando hay una explosión en los datos de un sector, como ha sido el caso del turismo tras la pandemia. Si bien no hay forma de saber por cuanto tiempo seguirá creciendo a este ritmo el sector, algunos ya ven señales de moderación, de momento sigue siendo una de las industrias más búllanles del viejo continente, a pesar de la nueva tendencia hacia la turismofobia. 

Se suma que la apuesta de sumar nuevos destinos se mantiene. Los viajeros y las aerolíneas siguen adelante buscando sumar destinos y viajeros en Europa del Este, las Américas y el Medio Oriente. Al mismo tiempo, es de esperar que los gastos sigan aumentando a medida que hay transformaciones en el mercado, exigidas por los procesos de sostenibilidad.

IBERIA Y LAS AEROLÍNEAS AUMENTARÁN SUS GASTOS

En cualquier caso, la empresa se suma a la inversión de un mercado que se encuentra en proceso de mutación. Los nuevos combustibles, necesarios para que la empresa y sus competidores puedan seguir operando con normalidad en la Europa del futuro inmediato, y poder seguir siendo una opción frente al crecimiento de la alta velocidad que desean desde Bruselas en todo el continente. 

Aviones de Iberia en Barajas. Fuente: Agencias
Aviones de Iberia en Barajas. Fuente: Agencias

La realidad es que esto se traducirá en un aumento de los gastos de las líneas aéreas en los próximos años, pero incluso en el más corto plazo los combustibles fósiles también han aumentado su costo, lo que los analistas temen que se traduzca también en un aumento de los precios. Es un paso clave para mantener el mismo espacio que han tenido en el día a día del turismo europeo. 

OTRO AUMENTO DE DIVIDENDO DE IAG

En cualquier caso, la mejor noticia para los accionistas es que tanto Renta 4 como RBC dan por hecho que los datos de la empresa apuntan también por un nuevo aumento en el dividendo, aunque habrá que esperar hasta el 7 de noviembre, cuando IAG finalmente presente resultados, para confirmarlo. 

«La directiva realizará una actualización del dividendo. Esperamos unpago de 0,08 euros por acción en 2026 (0,06 euros por acción en 2025) y creemos que la directiva podría anunciar un nuevo plan de recompra cuando está previsto que terminen el actual  a finales de este mes, antes de la publicación», firma el banco de inversión, recomendando sobreponderar el precio actual de las acciones de IAG.

De cualquier modo, Iberia seguirá en el centro de la conversación sobre las líneas aéreas en España. Con el turismo manteniendo su crecimiento al menos el próximo año, el aumento de la cantidad de macro eventos en las ciudades como Madrid y Barcelona y la necesidad, evidente, de cubrir los espacios que ha dejado Ryanair, hay mucho que decir por parte de la empresa. 


Publicidad