La DGT acaba de activar un radar completamente distinto a los tradicionales, capaz de detectar cualquier movimiento dentro del coche que suponga una distracción al volante. Héctor Usúa, ingeniero mecánico con experiencia en sistemas de seguridad vial, asegura que esta tecnología invisible disparará las multas por gestos tan cotidianos como tocar el móvil o ajustar el GPS mientras conduces. El nuevo dispositivo utiliza cámaras de alta resolución y algoritmos que analizan en tiempo real lo que ocurre en el interior del vehículo.
Lo más inquietante es que el radar no necesita que pases por delante a gran velocidad ni que cometas una infracción evidente. Basta con que el sistema detecte una distracción momentánea para que la multa llegue a tu buzón semanas después. Tráfico ha confirmado que esta tecnología ya está operativa en varios puntos de España y que su objetivo es reducir los accidentes provocados por distracciones al volante, una de las principales causas de siniestralidad en carreteras españolas.
LA TECNOLOGÍA QUE VIGILA TU COMPORTAMIENTO AL VOLANTE
El nuevo sistema funciona mediante cámaras instaladas en pórticos o estructuras fijas que capturan imágenes de los vehículos que circulan por debajo. A diferencia de los radares convencionales, este dispositivo no mide la velocidad, sino que analiza los movimientos del conductor a través de un software de reconocimiento de patrones. Si detecta que llevas el móvil en la mano, que estás gesticulando de forma sospechosa o que tu atención no está en la carretera, el sistema genera una alerta automática.
La Dirección General de Tráfico ha invertido millones en desarrollar esta tecnología junto a empresas especializadas en inteligencia artificial. Según Usúa, el margen de error es mínimo porque el algoritmo distingue entre movimientos normales y acciones que realmente implican una distracción peligrosa. El radar puede identificar si estás comiendo, bebiendo, manipulando dispositivos electrónicos o incluso si apartas la vista de la carretera más tiempo del permitido.
POR QUÉ ESTE RADAR ES LEGAL Y EFECTIVO
Muchos conductores se preguntan si es legal que un dispositivo grabe el interior de tu coche sin tu consentimiento previo. La respuesta es rotundamente sí, porque el organismo de tráfico se ampara en la normativa de seguridad vial que permite cualquier medida tecnológica destinada a prevenir accidentes. El sistema solo registra imágenes cuando detecta una posible infracción, lo que minimiza la invasión de la privacidad y cumple con la protección de datos.
Además, las multas generadas por este radar son totalmente recurribles si el conductor considera que ha sido un error. Sin embargo, las imágenes capturadas tienen valor probatorio ante un juez porque están certificadas y no pueden ser manipuladas. Usúa advierte que discutir estas multas será cada vez más complicado, ya que el material gráfico muestra con claridad lo que estabas haciendo en el momento exacto de la infracción.
LAS DISTRACCIONES MÁS COMUNES QUE CAZARÁ EL RADAR
El uso del móvil encabeza la lista de conductas que este radar va a detectar con mayor frecuencia. Aunque parezca increíble, todavía hay miles de conductores que consultan mensajes, responden llamadas o revisan redes sociales mientras conducen. Este sistema de vigilancia de carreteras puede identificar el gesto típico de sostener el teléfono cerca del volante, incluso si lo haces durante apenas dos segundos.
Otras distracciones habituales incluyen comer al volante, maquillarse, afeitarse o gesticular de forma exagerada durante una conversación acalorada con los pasajeros. El control vial también detecta cuando ajustas el navegador GPS mientras el coche está en movimiento, una práctica que muchos consideran inofensiva pero que multiplica el riesgo de colisión. Hasta fumar puede ser motivo de sanción si el radar interpreta que tu atención no está completamente en la carretera.
CUÁNTO VAS A PAGAR SI TE PILLAN DISTRAÍDO
Las sanciones por distracciones al volante oscilan entre 200 y 500 euros, dependiendo de la gravedad de la conducta detectada. Si te pillan con el móvil en la mano, la multa asciende a 200 euros y conlleva la pérdida de seis puntos del carnet. Estas cifras pueden parecer exageradas, pero las autoridades de tráfico insisten en que DGT las distracciones causan más accidentes que el propio exceso de velocidad en muchas carreteras españolas.
Usúa calcula que este nuevo radar podría generar miles de multas cada mes solo en las principales vías del país. El objetivo no es recaudatorio, según la DGT, sino disuasorio: que los conductores tomen conciencia de que cualquier descuido puede tener consecuencias legales inmediatas. La seguridad vial ha dejado de ser una cuestión de velocidad para convertirse en un asunto de atención plena al volante.
DÓNDE ESTÁN YA INSTALADOS Y CÓMO EVITAR LA MULTA
Los primeros radares de este tipo se han colocado en zonas de alta siniestralidad y en tramos urbanos donde las distracciones son más frecuentes. Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla son las ciudades que ya cuentan con varios dispositivos operativos, aunque Tráfico no revela las ubicaciones exactas para evitar que los conductores modifiquen su comportamiento solo al pasar por esos puntos. La estrategia es que te acostumbres a conducir sin distracciones en cualquier momento y lugar.
La única forma de evitar una sanción es mantener las manos en el volante y los ojos en la carretera durante todo el trayecto. Usúa recomienda dejar el móvil guardado en la guantera o conectado al sistema de manos libres antes de arrancar, y programar el GPS antes de iniciar la marcha. Si necesitas atender una llamada urgente o hacer cualquier ajuste, lo mejor es detenerte en un lugar seguro porque ningún gesto vale la pena si implica arriesgar tu vida o la de otros.