“Con sólo un 21% de la capitalización del mercado europeo habiendo publicado sus resultados, tenemos una primera valoración a través de nuestro análisis sistemático de los datos”, explican en Morgan Stanley.
“Así las empresas europeas han batido las previsiones en un 14% hasta ahora, pero esto está por debajo de los trimestres anteriores, viene después de un descenso de las calificaciones en el trimestre, y está acompañado por una revisión más equilibrada del BPA después de los resultados”, aclaran.
Nuestro análisis de datos apunta a un sesgo neto del 14% en los resultados financieros generales frente al consenso hasta el momento. En esta etapa, está por debajo de los trimestres anteriores (segundo trimestre del 25%), pero puede mejorar durante la temporada.
Es importante señalar que, a pesar de que las acciones europeas parecen mostrar un sesgo positivo neto en la mayoría de los trimestres, esto generalmente sigue a una avalancha de descensos consensuados sobre la gestión de expectativas en el trimestre.

Seguimos creyendo que el 12,7% de crecimiento del BPA en 2026 es demasiado alto y, por lo tanto, el patrón de revisiones negativas en ‘ritmos’ continuará en los próximos trimestres. Además, la opinión de nuestros analistas sobre el impacto de los resultados hasta ahora en el consenso NTM EPS (BPA a doce meses) es más equilibrada – un sesgo neto del 4% a revisiones positivas, pero con un sesgo mucho mayor a ‘revisiones significativas más bajas’ (14%) frente a ‘revisiones significativas más altas’ (0%).
El S&P 500 registrará un crecimiento del beneficio del 8% en el tercer trimestre
Morgan Stanley y los resultados por sectores
Entre los sectores que han tenido al menos algunas empresas cubiertas reportadas, hemos visto un sesgo neto marcado a las pérdidas en Autos, y una pérdida más moderada en Bienes Raíces. En el lado positivo están Financieras, Químicas y Bienes de Consumo. La imagen para el impacto esperado al consenso NTM EPS post resultados es ligeramente diferente, con Bienes de Consumo hacia la parte inferior y Químicas más equilibrado. El aumento general a ‘revisiones significativas más bajas’ señalado anteriormente es impulsado por Automoción y Bienes de Consumo, P&P y Químicas.
La amplitud de las revisiones de ganancias europeas se ha recuperado de los mínimos de mayo, pero sigue estando en territorio negativo (-7/-8%), siendo la más débil de las principales regiones a nivel mundial.
«Esperamos que continúe la debilidad sobre la base de los resultados hasta ahora, junto con las expectativas de consenso después del tercer trimestre»
Por sectores, Minería y Metales lidera revisiones positivas (mark-to-market), mientras que la mayoría de los sectores europeos están mostrando un sesgo negativo liderado por Envases y Embalajes, HPC (Informática), Químicas, Autos, Transporte y Materiales de Construcción.
Mientras tanto, la amplitud de las revisiones de ganancias en Estados Unidos se ha reducido, pero nuestros estrategas de renta variable estadounidense ven esto como temporal antes de una mayor subida. De hecho, los datos de nuestra revisión de analistas estadounidenses muestran un sesgo del 63% a las pulsaciones y un 41% a las actualizaciones de EPS de consenso NTM hasta el momento en la temporada. Por ahora, seguimos esperando que las acciones de la UE tengan un rendimiento inferior al de Estados Unidos.

Previsión para el resto de la temporada
Entre las acciones aún por informar, nuestra previsión de ganancias superior incluye seis Top Picks, incluyendo Siemens Energy, SocGen, ING, Lloyds, Banco Santander y SAP.
Ahora disponemos de datos preliminares sobre 232 empresas europeas que aún no han presentado sus informes. Entre estos, en el resto de la temporada, nuestros analistas esperan que 46 empresas reciban actualizaciones positivas, y 74 negativas, lo que supone un sesgo negativo neto del 12%.








