MasOrange, el operador líder del mercado español por número de clientes, ha anunciado hoy sus resultados correspondientes a los 9 primeros meses del año en los que la Compañía continúa registrando un sólido crecimiento comercial y financiero y se consolida como el operador relevante de mayor crecimiento en Europa.
Además, MasOrange continúa desarrollando con éxito su proceso de transformación en una empresa TechCo, capaz de ofrecer una completa propuesta de valor a sus clientes residenciales, empresas y AAPP, ofreciendo nuevos servicios más allá de la conectividad.
Durante los primeros 9 meses del año, los ingresos totales de MasOrange registraron un fuerte incremento hasta alcanzar los 5.664M€, con un aumento del 3,7% respecto al año anterior.
El EBITDA ajustado de la Compañía en los primeros nueve meses del año aumentó en más de un 8% alcanzando los 2.195€, lo que supone el sexto trimestre consecutivo de crecimiento de EBITDA desde su creación. El margen de EBITDA continúa aumentando, hasta alcanzar casi el 39%.
Por su parte, la capacidad de generación de caja operativa de MasOrange también se ha acelerado de forma significativa hasta alcanzar los 1.407M€, un 11% más que el año anterior.
En este periodo, el Grupo MasOrange invirtió 861M€, más de un 15% de los ingresos totales de la Compañía y un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta inversión se ha destinado a nuevos despliegues de infraestructuras de 5G y FTTH, al impulso de su transformación en una “techco” con origen “telco” y a su apuesta por la innovación en servicios, IA, stack propio de IT, data, cloud o analítica avanzada.
Respecto a las sinergias previstas de la JV, la Compañía ya se encuentra en proceso de obtener los aproximadamente 500M€ de ahorros esperados de forma acelerada, de los que 259M€ ya se han logrado en los 9 primeros meses sobre el objetivo de +300M€ para el año 2025.
En relación con la FiberCo más grande, moderna, innovadora y sostenible de Europa, MasOrange, Vodafone y GIC, han anunciado que operará bajo la marca PremiumFiber y estará liderada por Blanca Ceña como CEO. La nueva compañía facilitará la rápida adopción de tecnologías de vanguardia, incorporando los últimos avances del mercado como el XGSPON. El cierre de esta transacción permitirá, además, a MasOrange reducir significativamente su deuda en 3.250M€Sólido crecimiento comercial para alcanzar más de 41M de líneas gestionadas y la mayor base de clientes de España
MasOrange ha continuado registrando un sólido crecimiento comercial tanto en el mercado residencial como de B2B, sumando cerca de 500.000 nuevos clientes de valor respecto al año anterior, de los que más de 383.000 son de contrato móvil y 100.000 corresponden a servicios sobre fibra óptica.
A cierre del mes de septiembre, el Grupo cuenta con +33M de líneas totales -excluyendo las líneas M2M-, de las que 26,2M son de móvil, cerca de 22M en el segmento de postpago, y unas 7,2M de banda ancha fija, de las cuales casi 7M son de fibra óptica. Incluyendo M2M, el total de líneas gestionadas por MasOrange es más de 41M, siendo el operador español con mayor base de clientes de España.
Crecimiento acelerado en el mercado de empresas y Administraciones Públicas
Respecto al mercado B2B, MasOrange continúa alcanzando un éxito relevante con sus servicios innovadores y diferenciales como IoT Ciberseguridad, o redes privadas 5G con importantes nuevos contratos obtenidos en Q3 con Administraciones Públicas y grandes empresas como Correos, Merlín, OHLA, Loterías y Apuestas del Estado o TotalEnergies.
“Estamos muy satisfechos de los resultados obtenidos en los primeros 9 meses del año en los que seguimos incrementando nuestros ingresos, clientes y rentabilidad consolidando nuestro liderazgo como la teleco relevante de mayor crecimiento en Europa. Seguimos trabajando en nuestra estrategia de diversificación para ofrecer la más completa propuesta de valor más allá de la conectividad y con la mejor tecnología, para que nuestros clientes sigan siendo los más satisfechos del mercado”, afirmó Meinrad Spenger, CEO de MasOrange.

Acelerando la transformación del negocio: nacimiento de Advertising, Digital y Risk services
MasOrange avanza de manera acelerada en su transformación de TelCo a TechCo, con el objetivo de seguir aportando más valor a sus clientes más allá de la mejor conectividad del mercado y que va a suponer la base para su crecimiento actual y futuro.
Esta gran apuesta por la innovación se ha traducido en el nacimiento de tres propuestas revolucionarias en sus sectores: Advertising, Digital y los servicios de riesgos.
Así, el objetivo de Advertising es conectar Ias marcas con sus audiencias de manera más eficiente e innovadora aprovechando la información anonimizada de los +30M de clientes. Cuenta con una plataforma tecnológica propia y omnicanal, que permite activar campañas publicitarias en medios propios y de terceros con una efectividad inédita. El Grupo espera que sea una vía de crecimiento rentable con gran potencial de generación de valor a medio plazo.
Por su parte, Digital es una nueva división especializada en el desarrollo de soluciones y herramientas tecnológicas para acompañar en su transformación digital a todo tipo de empresas y AAPP. Ofrece un catálogo completo y diferencial de soluciones basadas en 7 áreas estratégicas: IA, ciberseguridad, cloud, IoT, business apps, workplace y APIs abiertas, combinando innovación, experiencia sectorial y alianzas con líderes tecnológicos.
Finalmente, Risk services, de la mano de Experian, es la primera gran oportunidad de monetizar la plataforma de OpenGateway en España para combatir el fraude y mejorar los modelos de gestión de riesgo. Esta iniciativa, que cumple con los más altos estándares europeos de privacidad, seguridad y protección del usuario, permitirá bancos, financieras y empresas digitales validar la identidad y evaluar la viabilidad crediticia de una operación en tiempo real con información de calidad.
Gran potencial de crecimiento en nuevos negocios gracias al uso de la tecnología y grandes acuerdos con empresas líderes
MasOrange continúa avanzando en su estrategia de diversificación aliándose con empresas líderes de otros sectores, gracias a tener la mayor base de clientes en España, la mejor tecnología propia, un data lake único y la lA y analítica avanzada más moderna del mercado, lo que permite ofrecer a MasOrange nuevas capacidades para mejorar aún más su calidad de servicio, así como un gran potencial de crecimiento en nuevos negocios.

Así, tras la alianza alcanzada con Zurich Seguros, el mayor acuerdo reciente de distribución de seguros en España, los más de 32M de clientes de ambas compañías podrán beneficiarse de ofertas de seguros personalizadas con la IA y analítica de datos avanzada desarrollada por MasOrange. Gracias a esta alianza, aspira a alcanzar un volumen de ventas de 1.500M€.
Por otra parte, con su estrategia “Device-as-a-Service”, MasOrange ofrece a sus clientes una amplia gama de dispositivos al mejor precio, con las más atractivas condiciones de financiación gratis hasta 48 meses de Cetelem. Recientemente, ha incorporado a su tienda la oferta más amplia en dispositivos premium: +1.000 nuevos productos de las mejores marcas.
En el ámbito de la energía, MasOrange ha alcanzado un acuerdo con Endesa mediante el que Endesa ofrecerá los servicios de telecomunicaciones más avanzados de las marcas de MasOrange a sus más de 7 millones de clientes de mercado libre. Por otro lado, MasOrange podrá comercializar la oferta energética de Endesa a sus usuarios.
La mejor experiencia y conectividad de fibra y móvil
La red de MasOrange ha obtenido un nuevo reconocimiento por su excepcional calidad. Así, su marca Orange ofrece la mejor experiencia de fibra en España según MedUX, compañía líder especializada en pruebas y monitorización de la Calidad de la Experiencia de internet.
La marca premium del Grupo MasOrange obtiene 4,80 puntos de un máximo de 5 y lidera el ranking 2025 de calidad de redes fijas de MedUX, superando al resto de operadores analizados.
Además, MasOrange ha dado un paso decisivo para adelantarse al futuro de la conectividad y al desarrollo de la digitalización en España duplicando la capacidad de su red, garantizando capacidad suficiente a todos sus clientes de empresas y residencial.
Además, MasOrange se ha convertido también en el primer operador en España en lanzar comercialmente la tecnología VoNR para ofrecer el mejor servicio de voz premium del mercado. La Compañía ofrece ya este servicio en Madrid, Barcelona, Valladolid, Vigo, A Coruña, Oviedo, Gijón y Santander y próximamente lo extenderá al resto de España.
Nuevo reconocimiento a su compromiso con el impacto positivo, la sociedad y el planeta
Mientras protagoniza todos estos importantes hitos, MasOrange, continúa demostrando su firme compromiso con el desarrollo de sus políticas de ESG y ha obtenido de Clarity AI una nueva puntuación de riesgo ESG de 82 puntos sobre 100, lo que la sitúa como líder de los operadores de telecomunicaciones en España.
Para conceder esta puntuación, se han tenido en cuenta diversas métricas, incluyendo, la eficiencia energética, las iniciativas pioneras de MasOrange en consumo de energía renovable y la conectividad segura de los clientes, garantizando la protección de sus datos.

Recientemente, MasOrange mejoró su calificación hasta los 79 puntos (frente al 78 anterior) en el informe “ESG Entity Rating” de Sustainable Fitch, lo que supone la puntuación más alta del sector europeo de Telecomunicaciones.
La excelente calificación obtenida con la puntuación de riesgo ESG de Clarity AI, unido a la que obtuvo en el ESG Entity Rating de Sustainable Fitch evidencian el objetivo que tiene MasOrange de alinear el negocio y su estrategia ESG y reflejan la magnitud de su compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo. MasOrange generó un impacto social y medioambiental en 2024 superior a los 18.771 M€.