A la espera de los resultados del último trimestre de Endesa que se presentarán para este 29 de octubre, Renta 4 ha realizado un informe apuntando a previsiones positivas para la compañía. El banco prevé un crecimiento de sus beneficios con un EBITDA de 4.118 millones de euros para este último tramo del año, continuando con la recomendación de Mantener, con un precio objetivo de 27 euros por acción para los siguientes 12 meses.
El razonamiento al que ha llegado el banco es que Endesa está presentando un rendimiento esperable, creciendo cara a este último tramo de 2025 pero a menor velocidad debido al pico en su EBITDA del primer trimestre de este año. Esta ralentización se debe a que se prevé que Endesa sufra efectos negativos en sus márgenes de comercialización, esto se debe a la estrategia que está llevando a cabo Red Eléctrica en su plan anti apagones, por el cero energético que se dio en abril.
Esta estrategia necesita que las empresas generadoras suministren energía al sistema utilizando ciclos combinados (gas) y auxiliares, para garantizar estabilidad en el sistema, con las repercusión añadida de que reduce la producción de energía solar fotovoltaica por los vertidos o “curtailments” (energía producida que se desecha al no tener demanda disponible).
Renta4 prevé que Endesa llegue a sus objetivos anuales
No obstante, Renta 4 prevé que los efectos negativos propios por esta situación los pueda revertir gracias a la renovación de una gran cantidad de contratos, donde la mayor parte del coste se traslada al cliente, al igual que se esperan unos mejores márgenes de comercialización una vez que haya estabilidad en las medidas del plan anti apagón.
Por otro lado, el informe tiene una visión más optimista en cuanto a la producción de Endesa, ya que gracias a la estrategia del operador para prevenir más situaciones del 0 energético, fortalece al negocio de la generación de energía convencional, aumentando el precio de los ciclos combinados, además de incrementar su producción; y se refuerza la energía hidroeléctrica aumentando su producción y reservas por encima de la media anual de Endesa. En cambio en la distribución Endesa no espera grandes cambios, acercándose a otros análisis como el que realizó Jefferies.
En cuanto a la deuda neta, Renta 4 prevé un incremento de la misma por la compra de activos hidráulicos de Acciona, recompra de acciones y pago de dividendos. Acciones que incrementan el gasto de caja a cambio de aumentar el valor de las acciones y los beneficios por acción (BPS) De esta forma pasaría de una deuda neta en el último trimestre de 2024 de 9.300 millones de euros a 10.429 millones, un 12% más.
Aún así, Renta 4 prevé que Endesa llegue a sus objetivos anuales, quedándose con un EMBIDTA en el rango alto de sus metas de 2025: entre 5.400-5.600 millones de euros. Un rango donde Renta 4 apunta a que podría llegar Endesa a 5540 millones, mientras que el consenso FactSet está más próximo a los 5.420 millones. En cuanto a la beneficio neto durante el último trimestre, el banco prevé un crecimiento de un 14,3% respecto al último año, es decir, Endesa tendría un beneficio de 1.607 millones de euros.
En definitiva, Renta 4 tiene un pronóstico positivo en cuanto a las cuentas de Endesa que presentará este 29 de octubre, con un crecimiento sostenido y sin sorpresas. De esta forma mantendría la recomendación en neutral y el precio objetivo en 27 euros.
No obstante, el banco advierte que podrá ser muy relevante los ajustes que realice la CNMC en cuanto a la regulación, que si son mejores que las que se han llevado planteando todo este tiempo, podría producirse una revisión en la política de recompras de las acciones de la empresa. También podrá ser determinante el escenario de los precios de la electricidad y gas para los próximos meses y la venta de participaciones minoritarias en proyectos renovables.