jueves, 23 octubre 2025

Carrefour, Dia y Alcampo rediseñan su estrategia comercial para frenar la pérdida de volumen en ventas

-Los supermercados se reinventan: Carrefour, Dia y Alcampo apuestan por la excelencia comercial

Carrefour, Dia y Alcampo buscan sortear las barreras habituales del comercio minorista, y se apoyan en las estrategias prácticas de excelencia comercial que ayudarán a las empresas a impulsar el valor, el margen y el impulso de los propios supermercados. El problema que está sacudiendo a las grandes cadenas de distribución es la pérdida de volumen por parte de un cliente que cada vez compra menos cantidades.

En este sentido, cada vez cobra más importancia la gestión del crecimiento de ingresos entre los diferentes supermercados españoles. Si bien, el objetivo fundamental es alinear sus ofertas con las necesidades del consumidor y las demandas del mercado para así conseguir captar valor de forma eficaz.

Publicidad

«La gestión de riesgos del crecimiento de ingresos no puede tener éxito sin que la alta dirección la impulse como motor de crecimiento estratégico. El apoyo pasivo no basta. Los líderes deben promover activamente las iniciativas de la gestión de riesgos del crecimiento de ingresos, e integrar los KPI de la gestión de dichos riesgos en el logro de los objetivos empresariales«, expresan desde Simon-Kucher.

alcampo tender casa sin espacio alcampo politica Merca2.es
Fuente: Alcampo

EL RETO DE ALCAMPO, DIA Y CARREFOUR ANTE LA GANANCIA DE INGRESOS

En un mundo de bajo crecimiento de volumen, un nuevo enfoque para reducir costos llamado “ajuste para ganar” puede reducir gastos, expandir márgenes y ayudar a las cadenas de distribución como Carrefour, Alcampo y Dia ​​a encontrar un nuevo impulso en sus ingresos. Unos ingresos que se han visto alterados a causa de los altos precios que afectan al bolsillo de los clientes.

Si bien, en recientes presentaciones trimestrales de resultados, los líderes del sector del consumo han mencionado la implementación de algunas de estas mismas iniciativas, como la reducción de SKU de bajo rendimiento o la reducción de gastos operativos. No obstante, hoy en día ese enfoque no basta para mantener la competitividad.

el estancamiento de los volúmenes y la creciente complejidad ponen en la palestra los resultados trimestrales de carrefour y alcampo

Uno de los grandes errores que pasa factura a los supermercados como Carrefour y Alcampo, entre otros, es considerar la gestión del crecimiento de ingresos como una idea de último momento durante la planificación de ventas y operaciones, ya sea anual o a largo plazo. En cambio, debe integrarse desde el principio, incorporando supuestos de precio/mix, brechas de precios competitivas, y curvas de eficiencia de promociones.

Asimismo, supermercados como Alcampo, con alta rotación de bienes de consumo, suelen basarse en la intuición, especialmente en la planificación de precios y promociones. Pero, la intuición por sí sola ya no es suficiente en un mundo de aumento de los costes de los insumos, demanda volátil y presión sobre los márgenes.

Carrefour esta haciendo las delicias de los mas golosos con esta tarta inigualable que ademas no llega a 11 euros 11 Merca2.es
Fuente: Carrefour

Por otro lado, la inteligencia artificial está acelerando rápidamente el funcionamiento de los equipos de gestión de riesgos (RGM), pasando del análisis reactivo a la creación de valor proactiva. El mayor obstáculo para alcanzar la madurez en este ámbito son los datos. Disponer de datos limpios y en un formato de fácil asimilación es crucial.

No obstante, algunos supermercados, como Alcampo y Carrefour, han logrado soluciones alternativas que simplifican el modelado de la elasticidad de precios, el rendimiento de las promociones y la optimización de las directrices de promoción en tiempo real. Este hecho permite a los equipos trabajar con mayor rapidez, profundidad e impacto de cara al cliente.

LA FIDELIDAD DEL CLIENTE: PUNTO CLAVE

El cliente y su fidelidad a las cadenas de distribución, es uno de los grandes retos y objetivos primordiales entre los diferentes supermercados. Si bien, a medida que la inflación se desacelera y las tasas de interés bajen, el poder adquisitivo de los consumidores podría recuperarse, y esto llevaría a realizar más compras, y de más volumen.

En este sentido, el éxito en el comercio minorista con actores como Carrefour y Alcampo, dependerá de escuchar, adaptarse y responder en tiempo real, creando experiencias inteligentes, inclusivas y emocionalmente atractivas. Una estrategia que ayuda a fidelizar a un cliente que cada vez más busca ser escuchado en los lineales de compra.

Dia se pone en valor y pone en aprietos a Eroski y Lidl
Fuente: Agencias

No obstante, Dia, Carrefour y Alcampo, como el resto de supermercados, se enfrenta al auge del comercio electrónico. Esto lleva a las diferentes cadenas de distribución a adaptar su propuesta de valor a las nuevas expectativas del mercado. Es decir, mejorar la experiencia de compra digital, ofrecer mayor transparencia en la cadena de suministro y garantizar entregas más rápidas.


Publicidad