miércoles, 22 octubre 2025

Viscofan: la recuperación de volúmenes impulsará los ingresos del negocio tradicional

- Viscofan publicará sus resultados de los nueve primeros meses de 2025 el jueves 23 de octubre después del cierre del mercado.

Virginia Pérez Repes, analista de CIMD Intermoney, tiene para Viscofan una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 72,0 euros. Esto supone un potencial alcista del 34% al que habría que añadir una rentabilidad por dividendo del 6%.

En una nota a clientes previa a la presentación de resultados, apunta que: “pensamos que la recuperación de volúmenes continuará impulsando los ingresos del negocio tradicional. Habrá también un efecto positivo en los nuevos negocios de la contribución de las adquisiciones (Brasfibra y Master Courus adquiridas en septiembre de 2024 y Petmanía consolidada desde marzo 2025).

Publicidad

Viscofan publicará sus resultados de los nueve primeros meses de 2025 el jueves 23 de octubre después del cierre del mercado.

Adicionalmente, pensamos que también habrán aumentado los ingresos de energía ya que el precio del pool eléctrico en los nueve meses de 2025 ha sido superior al del mismo periodo de 2024 en más de un 20% (aunque en el tercer trimestre bajó un 15%). Sin embargo, habrá también un efecto negativo de los tipos de cambio (estimamos unos -16 millones en los nueve primeros meses de 2025, de los que -8 millones en el tercero) que restará unos 2 puntos porcentuales al crecimiento de los ingresos.

Así, esperamos un crecimiento de los ingresos totales del grupo del 4,7%, hasta los 941 millones, con los ingresos de los negocios aumentando un 4,5% (2,5% los del del negocio tradicional y un 18% los de los nuevos negocios favorecidos por el efecto perímetro) y un 10% los ingresos de energía. La evolución de los ingresos estará lastrada por el impacto negativo de los tipos de cambio.

Esperan un crecimiento de los ingresos totales del grupo del 4,7%, hasta los 941 millones. Fuente: Viscofan
Esperan crecimiento de los ingresos totales del 4,7%, hasta 941 millones. José Domingo de Ampuero y Osma. Presidente. Fuente: Viscofan

En márgenes, prevemos una mejora en el acumulado de nueve meses (0,5 puntos porcentuales en margen EBITDA hasta el 23,5%) pero erosión en el tercer trimestre (-0,9 puntos porcentuales, hasta el 23,6%) por el impacto negativo de los tipos de cambio en el EBITDA.

En la parte baja de la cuenta de resultados, la evolución del beneficio neto (estimamos un 1,2% hasta los 108 millones) estará negativamente afectada por un resultado financiero mucho más negativo (-25 millones estimados frente a -4 millones en los nueve primeros meses de 2024) por el impacto de las diferencias de tipo de cambio por la depreciación del dólar; por el contrario, habrá un efecto positivo de un menor gasto por impuestos por la activación de bases imponibles negativas en EEUU (estimamos una tasa fiscal del 18%, 6 puntos porcentuales inferior a la de los nueve meses de 2024).

Repes recuerda que Viscofan prevé para el ejercicio 2025 alcanzar nuevas cifras récord, con crecimientos del 5/8% en ingresos (1.265-1.300 millones), 8/12% en EBITDA (308-320 millones), margen EBITDA del 25% (1 punto porcentual frente a 2024), 6/10% en beneficio (166-172 millones), capex de unos 75 millones y cash-flow operativo por encima de 233 millones.

Por otra parte, la acción ha sufrido un fuerte castigo por las recientes acusaciones por parte de Hunterbrook de realizar emisiones tóxicas en su planta de Dunville, Illinois (la más grande del grupo en EEUU). La empresa ha negado categóricamente dichas acusaciones y pensamos que los precios actuales ofrecen un atractivo nivel de entrada con un horizonte temporal de largo plazo, pero no descartamos que en el corto plazo se mantenga cierta volatilidad.

Viscofan: buena evolución operativa, aunque caerá el beneficio por el tipo de cambio

Viscofan y el affaire Hunterbrook

Hunterbrook publicó un reportaje acusando a Viscofan de emitir contaminantes tóxicos, vertidos ilegales y manejo inadecuado de residuos en su planta de Danville, Illinois (EE. UU.).

Algunas de las acusaciones concretas incluyen:

  • Violaciones reiteradas de leyes ambientales (por ejemplo, leyes del aire limpio).
  • Emisión de sustancias peligrosas como disulfuro de carbono, sulfuro de hidrógeno, amoníaco, entre otras, con posibles efectos en la salud (neurológicos, respiratorios, cardiovasculares).
  • Daños a ex empleados: Hunterbrook menciona testimonios de exempleados con cáncer, Parkinson u otras enfermedades graves, imputando el origen al ambiente de la planta.
  • Supresión de protección sindical local y condiciones laborales deficientes.
  • Alegatos de que la planta operaba como un “vertedero de residuos peligrosos sin permiso” y había incumplimientos graves de regulaciones medioambientales.

Viscofan rechazó las acusaciones “categóricamente”, calificándolas de “ataque online”, con afirmaciones “inexactas y engañosas”. Sus principales argumentos de defensa incluyen:

  • Que la planta de Danville cumple con la normativa ambiental vigente y ha sido objeto de inspecciones regulares.
  • Que no ha recibido sanciones en la última década referentes a estas acusaciones graves.
  • Que los reportes de Hunterbrook se basan en testimonios anónimos, datos erróneos o “narrativa sesgada”.
  • Que el episodio constituye un intento de “difusión de información engañosa con ánimo de lucro”.

Publicidad