miércoles, 22 octubre 2025

Solaris (CAF) suministrará cerca de 150 autobuses eléctricos a Países Bajos y Polonia

Solaris (CAF) ha firmado tres nuevos contratos con los operadores Transdev Nederland, GZM Metropolis y MZA Varsovia, por un valor conjunto superior a los 110 millones de euros.

Estos acuerdos dan continuidad al año de récord que está viviendo Solaris en materia de contratación, al tiempo que confirma la confianza del mercado en su propuesta tecnológica y operativa.

Publicidad

Por un lado, Transdev Nederland ha acordado con Solaris la entrega de 55 autobuses eléctricos. El contrato incluye tanto el autobús eléctrico más corto de la cartera de Solaris, el Urbino 9 LE eléctrico, como el vehículo de doble articulación más largo, el Urbino de 24 metros, estando las entregas previstas para el verano del año 2026.

Los vehículos operarán bajo la nueva concesión Arnhem-Nijmegen-Foodvalley (ANF), que abarca las ciudades de Arnhem y Nijmegen, así como la región de Foodvalley. Dicha concesión fue otorgada recientemente al operador por la Provincia de Gelderland, entidad que gestiona el transporte público en dicha área. Transdev Nederland ya había confiado anteriormente en los vehículos de Solaris, teniendo actualmente en operación 20 autobuses de hidrógeno en Holanda Meridional y 10 trolleybuses Metrostyle en la localidad de Arnhem, a los que se sumarán próximamente otros 96 autobuses eléctricos Solaris adjudicados el pasado año 2024 para Utrecht.

Solaris (CAF) amplía su cartera de pedidos en Polonia, con 109 autobuses eléctricos a Varsovia y Gdansk

Por otro lado, la filial de CAF ha cerrado sendos contratos en Polonia con las empresas MZA Varsovia y GZM Metropolis para el suministro de 50 y 42 autobuses eléctricos, respectivamente.

En el caso de la capital polaca, se trata de 50 vehículos articulados de 18 metros con sistemas de propulsión modular y equipados con baterías Solaris High Energy con una capacidad superior a 700 kWh, que se sumarán al reciente pedido de otros 79 autobuses eléctricos adjudicado también a Solaris este pasado septiembre. La colaboración entre Solaris y MZA Varsovia se remonta a 1997, y se traduce en más de 1.350 autobuses entregados a lo largo de estos años.

Por su parte GZM Metropolis (Asociación de municipios de la región de Silesia, en Polonia) ha encargado 42 autobuses eléctricos, así como la infraestructura de carga en el depósito. Según el acuerdo, el operador de transporte público del sur de Polonia, PKM Świerklaniec, recibirá 24 autobuses eléctricos Urbino de 12 metros y 18 articulados Urbino de 18 metros.

Los primeros tendrán capacidad para hasta 70 pasajeros, mientras que las versiones articuladas podrán transportar hasta 120 personas. Las unidades estarán equipadas con una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor y seguridad, habiendo optado también el operador por el sistema de gestión de flotas eSConnect, que permite acceder a datos de los vehículos en tiempo real como su rendimiento, ubicación y estado, para optimizar la gestión y planificación de sus operaciones.

El prestigioso Premio al Autobús Sostenible 2026 en la categoría "Urbano" fue otorgado al modelo Solaris Urbino 10,5 eléctrico el mismo día de su presentación mundial.
El Premio al Autobús Sostenible 2026 en la categoría «Urbano» fue otorgado al modelo Solaris Urbino 10,5 eléctrico. Fuente: Solaris

Solaris: el Urbino 10,5 eléctrico gana el Premio al Autobús Sostenible 2026

El prestigioso Premio al Autobús Sostenible 2026 en la categoría «Urbano» fue otorgado al modelo Solaris Urbino 10,5 eléctrico el mismo día de su presentación mundial.

Este reconocimiento destaca la innovación del vehículo, habiendo sido valorado también por el jurado el importante papel que desempeña la flota de Solaris en el desarrollo del transporte público sostenible. La ceremonia de entrega de premios se celebró durante la feria Busworld 2025 en Bruselas.

Presentado al público por primera vez este este mes de octubre, el Urbino 10,5 eléctrico amplía la amplia gama de vehículos cero emisiones del fabricante. El nuevo modelo combina una dimensión compacta, maniobrabilidad y una gran capacidad de pasajeros.

Este es el segundo año consecutivo en que un vehículo Solaris triunfa en la competición; en 2025, el título recayó en el Solaris Urbino 12 eléctrico con propulsión modular.

El Premio al Autobús Sostenible es un prestigioso reconocimiento europeo a los autobuses y autocares que establecen nuevos estándares en el transporte sostenible, tanto a nivel medioambiental como social. El jurado de este año volvió a estar compuesto por representantes de las principales revistas del sector en toda Europa.


Publicidad