miércoles, 22 octubre 2025

Eduardo Molina (53), ex-agente del CNI: “Dormir con el móvil a la mano pone en riesgo a todo tu hogar: con un SMS dirigido, pueden activar cualquier cámara y escucharlo TODO”

Dormir con el móvil cerca se ha convertido en una costumbre casi universal para millones de personas que lo usan como despertador o última consulta del día. Sin embargo, este hábito oculta un riesgo que pocos conocen, y es que un simple mensaje de texto podría convertir tu dispositivo en un espía que vigila tus movimientos y conversaciones nocturnas. ¿Suena a película de espías? La realidad, según los expertos en seguridad, es mucho más inquietante y accesible de lo que la mayoría imagina.

El problema real no reside en el teléfono en sí, sino en la confianza ciega que depositamos en él mientras dormimos y bajamos la guardia. Dejar el smartphone desbloqueado o con pocas barreras de seguridad durante la noche es una invitación abierta, porque los ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidades para tomar el control sin que te des cuenta de absolutamente nada. Pocos son conscientes de que esa pequeña luz que parpadea podría no ser una notificación, sino la prueba irrefutable de que alguien más está observando desde el otro lado.

Publicidad

EL CABALLO DE TROYA QUE TIENES EN LA MANO

YouTube video

Eduardo Molina no es un teórico de la conspiración; dedicó más de dos décadas de su vida al Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Su advertencia sobre el peligro de nuestro móvil es clara, directa y se basa en hechos probados, ya que los servicios de inteligencia llevan años usando técnicas similares para la vigilancia de objetivos. Lo que antes era tecnología de espionaje de alto nivel, hoy, por desgracia, está al alcance de actores con muchos menos escrúpulos y recursos mucho más limitados.

La clave de todo esto se encuentra en los llamados exploits, fallos en el software del terminal que un atacante puede aprovechar. Molina explica que no hace falta ser un genio informático para ejecutar un ataque de este tipo, puesto que existen kits de ataque que se venden en la dark web por precios irrisorios y con manuales de uso sencillos. Con uno de ellos, un atacante puede enviar un SMS malicioso que, al ser procesado por el dispositivo, le concede acceso total. La puerta queda abierta de par en par.

¿CÓMO FUNCIONA EL ATAQUE POR SMS?

El ataque es sigiloso y tremendamente efectivo, diseñado específicamente para no dejar el más mínimo rastro visible en tu móvil. El mensaje malicioso puede llegar camuflado como una notificación de tu banco o una promoción irresistible, pero en realidad contiene un código que se ejecuta en segundo plano sin tu interacción directa. Una vez se activa ese código, el atacante obtiene control remoto sobre el micrófono y las cámaras del aparato. No es necesario que hagas clic en ningún enlace sospechoso.

El momento de mayor vulnerabilidad es la noche, cuando tu móvil suele estar cargando, conectado al wifi y, a menudo, sin el patrón de bloqueo activo. Muchos usuarios lo dejan así por comodidad, pero la oscuridad o una mala posición pueden dejar el dispositivo accesible para el software espía que se ha colado. El atacante solo tiene que esperar pacientemente a que bajes la guardia para iniciar la escucha y la grabación de vídeo sin que ninguna alerta visible te avise del peligro inminente.

NO ES SOLO TU PRIVACIDAD: ES LA SEGURIDAD DE TU HOGAR

YouTube video

El riesgo que corres va mucho más allá de que alguien pueda escuchar tus conversaciones íntimas o tus ronquidos. Tu móvil es la llave maestra de tu vida digital y física, y es que con acceso a él pueden controlar otros dispositivos inteligentes de tu hogar. Termostatos, altavoces con asistentes de voz, cámaras de seguridad e incluso las cerraduras inteligentes de tu puerta pueden ser manipulados a través del smartphone que ha sido comprometido. De repente, el problema afecta a la seguridad de toda tu familia.

Imagina por un momento que activan la cámara de tu móvil para observar tus rutinas y saber cuándo sales de casa. O que utilizan el micrófono para comprobar si hay alguien dentro, pues un delincuente podría usar esa información para planificar un robo con total seguridad. El terminal se convierte de esta forma en una herramienta de reconocimiento para un asalto físico, una amenaza que muy pocas personas asocian con la recepción de un simple e inofensivo SMS. El peligro es real y mucho más tangible de lo que parece.

SEÑALES DE ALERTA: ¿ESTÁ TU TELÉFONO COMPROMETIDO?

Detectar una intrusión de este calibre no es una tarea sencilla, pero existen ciertas pistas que pueden delatar la presencia de un espía en tu móvil. Si la batería se agota mucho más rápido de lo normal sin un motivo aparente, podría ser una señal clara, dado que el software espía consume recursos al grabar y transmitir datos constantemente. Un sobrecalentamiento inusual del dispositivo, incluso cuando no lo estás usando activamente, es otro indicador de que algo anómalo está ocurriendo en segundo plano.

Otro síntoma revelador es un consumo de datos móviles extrañamente elevado al revisar tu factura mensual. Si no has cambiado tus hábitos de navegación o de consumo de vídeo, revisa qué aplicaciones están utilizando tu conexión, porque el malware necesita enviar los archivos de audio y vídeo a un servidor externo. Ruidos extraños durante las llamadas o que tu móvil se reinicie solo de forma esporádica son también banderas rojas que nunca deberías pasar por alto bajo ningún concepto.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE PUEDES TOMAR ESTA MISMA NOCHE

YouTube video

La paranoia no es la solución, pero una prevención inteligente sí lo es. Eduardo Molina insiste en que la medida más efectiva es, paradójicamente, la más simple: apagar el móvil por la noche. Si necesitas imperiosamente la alarma para despertarte, ponlo en modo avión, ya que esto corta todas las comunicaciones e impide la recepción de cualquier SMS o MMS malicioso. Tu teléfono inteligente se vuelve temporalmente ‘tonto’ y, por lo tanto, completamente seguro frente a estas amenazas externas que buscan una puerta de entrada.

Mantener el sistema operativo y las aplicaciones de tu móvil siempre actualizados es absolutamente crucial. Las actualizaciones no solo incorporan nuevas funciones estéticas o de usabilidad, sino que también parchean las vulnerabilidades de seguridad que los atacantes explotan para acceder a tu dispositivo. Y un último consejo de Molina: por la noche, en lugar de dejarlo en la mesilla, déjalo cargando en otra habitación. A veces, la mayor protección es, simplemente, la distancia física. A veces, lo más seguro para tu móvil es dejarlo fuera del dormitorio, lejos de tentaciones y amenazas nocturnas.


Publicidad