La escasez de chips en la industria de la automoción europea vuelve a estar en el foco de los inversores, según recuerdan los analistas de Citigroup con respecto a la información sobre la holandesa Nexperia.
Reuters (16 de octubre de 2025) informó que el gobierno holandés había tomado el control de Nexperia, citando preocupaciones sobre la posible transferencia de tecnología a su empresa matriz china, Wingtech. Nexperia es uno de los mayores fabricantes de chips básicos utilizados en automóviles y electrónica de consumo, y sin estos chips, los proveedores automotrices de la UE probablemente no puedan fabricar las piezas y componentes necesarios para suministrar a los OEM, amenazando así con paralizar la producción.
Mientras que los proveedores tienen otras fuentes para ciertos chips, obtener las aprobaciones necesarias para nuevos proveedores y cualquier aumento de la producción podría tomar varios meses, mientras que se prevé que las existencias actuales de chips Nexperia duren generalmente solo unas semanas.

Estas noticias recientes, junto con los titulares sobre paros de producción en Stellantis/ Volkswagen el mes pasado, justifican un estrecho seguimiento del LVP (Light Vehicle Producer) europeo en el cuarto trimestre y podrían implicar algunas bajadas modestas al final del año, lo que podría nublar la imagen para los proveedores más allá de la temporada de informes del tercer trimestre.
CIE Automotive tendrá crecimiento del beneficio por la mejora de los márgenes
Automoción: sin chips europeos no hay coches europeos
Reuters informó que el gobierno holandés había tomado el control de Nexperia, citando preocupaciones sobre la posible transferencia de tecnología a su empresa matriz china, Wingtech. Nexperia dijo que también se enfrenta a restricciones de exportación de los gobiernos estadounidense y chino y ha suspendido a Zhang, fundador de Wingtech, como director, destituyéndolo como CEO y nombrando a Stegan Tilger, CFO, como CEO interino. Wingtech dijo que tomaría medidas para proteger sus derechos y buscaría apoyo gubernamental.
Nexperia es una empresa global de fabricación de chips de semiconductores para automóviles y electrónica de consumo y emplea a más de 14.000 empleados en Europa, Asia y los Estados Unidos. La compañía sirve a una base global de clientes, enviando más de 110.000 millones de productos anualmente.
Los chips Nexperia no son técnicamente sofisticados, pero se necesitan en grandes volúmenes. Su mayor planta de fabricación se encuentra en Hamburgo, Alemania, pero la mayoría de sus chips son embalados y ensamblados en productos más grandes en China.
Impacto en la industria automovilística de la UE
La ACEA, en su comunicado de prensa, destacó que está profundamente preocupada por la posible interrupción significativa de la fabricación de vehículos en la UE si no se puede resolver inmediatamente la interrupción del suministro de chips de Nexperia.
Sin estos chips, los proveedores europeos de automóviles no pueden fabricar las piezas y componentes necesarios para abastecer a los fabricantes de vehículos, lo que amenaza con paralizar la producción.
Mientras que la industria ya se abastece de los mismos tipos de chips de actores alternativos en el mercado, la homologación de nuevos proveedores para componentes específicos y el aumento de la producción podrían llevar varios meses, mientras que las existencias actuales de chips Nexperia se pronostican generalmente en unas pocas semanas.
Los fabricantes aún están evaluando el impacto probable
La producción en las plantas de BMW continúa funcionando según lo programado. Mercedes-Benz también dijo que estaba supervisando la situación y en contacto con las partes interesadas pertinentes, sin dar más detalles y se negó a decir si Nexperia era parte de su red de proveedores.
Volkswagen también dijo que su producción no se ve afectada y responderá a cualquier riesgo si es necesario, aclarando también que, aunque Nexperia no es un proveedor directo, algunos de los componentes del fabricante de chips están incorporados en las piezas de sus vehículos. Stellantis también está siguiendo de cerca la situación y colaborando con Nexperia y otros proveedores para evaluar los posibles impactos y desarrollar medidas de mitigación.
John Bozzella, CEO de The Alliance for Automotive Innovation (EE.UU.) añadió que: «Si el envío de chips automotores no se reanuda – rápidamente – va a interrumpir la producción de automóviles en los EE.UU. y muchos otros países y tener un efecto de desbordamiento en otras industrias».
En conclusión, es demasiado pronto para pronosticar cualquier posible degradación material para el cuarto trimestre LVP en Europa, sin embargo, la cuestión podría presentar un nuevo riesgo de suministro. Dado que los automóviles sólo pueden producirse al ritmo de sus componentes más lentos, cualquier trayectoria descendente en LVP plantea riesgos para proveedores como Forvia, Valeo y OPmobility tras meses de actualizaciones de LVP.








