El ingreso neto de las operaciones continuas de la firma de retail Levi’s en el tercer trimestre fue de 105 millones de euros, un buen trimestre pese a las medidas arancelarias. Asimismo, hay que añadir que el 31 de julio de 2025, la compañía vendió la propiedad intelectual y las operaciones de Dockers tanto en Estados Unidos y Canadá por un total de 194,7 millones de dólares. Pero, se espera que la venta de las operaciones restantes de Dockers se cierre en el primer trimestre de 2026.
En este sentido, en la publicación de resultados del tercer trimestre de 2025, es decir, el plazo de junio a agosto, Levi’s publicó su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento orgánico de ingresos, destacando el impulso en la mezclilla, pero también la fortaleza de la participación de mercado.
«Gracias a la solidez de nuestros canales, segmentos y categorías, estamos mejorando nuestras perspectivas para todo el año, y estamos bien posicionados para la temporada navideña. Si bien, el entorno macroeconómico sigue siendo complejo, la consistencia de nuestro rendimiento y nuestra agilidad operativa me dan confianza en que lograremos un crecimiento sostenido y rentable hasta 2026 y en adelante», expresa la presidenta y directora ejecutiva de Levi Strauss & Co, Michelle Gass.

LEVI’S Y OTRO TRIMESTRE EN POSITIVO
En este sentido, lo más relevante de los datos que comunicó Levi’s son que la propia compañía de retail nota que el consumidor sigue siendo resiliente y no están viendo ninguna resistencia en los aumentos de precios más modestos. Además, el crecimiento de las ventas del tercer trimestre fue impulsado principalmente por las unidades, lo que indica una demanda subyacente saludable.
«Nuestros resultados del tercer trimestre demuestran el poder de nuestra transformación estratégica, con un sólido desempeño financiero que superó las expectativas en todas las métricas clave, incluidas las ventas, el margen bruto, el margen EBIT ajustado y las ganancias por acción diluidas ajustadas».», expresa el director financiero de Levi Strauss & Co, Harmit Singh.
LEVI’S CUENTA CON CUATRO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE CRECIMIENTO DE UN SOLO DÍGITO ALTO Y MÁRGENES BRUTOS RÉCORD
No obstante, la disminución implícita de las ventas de cuarto trimestre está impulsada por el ‘conservadurismo’, debido a la incertidumbre macroeconómica en lugar de una desaceleración en la tendencia. Centrándonos en Europa fue más suave en el trimestre en 3% interanual desde el 15% interanual en el segundo trimestre, ya que Levi’s mencionó el clima adverso entre junio y julio, pero consiguieron salieron después de los vientos en contra del tiempo.
Siguiendo esta línea, «después de la actualización para China con tasas arancelarias del 30%, el GM% bruto del año fiscal tiene un viento en contra de 70 puntos básicos desde 50 puntos básicos, aunque neto de mitigación solo 20 puntos básicos, por administración», apuntan desde Jefferies sus propios analistas.

Por otro lado, de cara al futuro a corto plazo, Levi’s espera que para el cuarto trimestre de 2025 la venta directa al consumidor en Estados Unidos sea positiva. Aunque, los expertos esperan que la venta mayorista sea negativa, y se basan en la semana 53, una comparación más difícil y la incertidumbre macroeconómica.
LOS ARANCELES YA IMPACTAN EN LAS CUENTAS DE LEVI’S
Sin ir más lejos, la proyección para 2025 de Levi’s se basa en operaciones continuas, lo que refleja que el negocio de Dockers se reporta como discontinuado. La proyección asume que los aranceles de EE. UU. sobre las importaciones procedentes de China se mantienen en el 30 % y los del resto del mundo en el 20 % durante el resto del año.
LEVI’S aumenta sus perspectivas de ingresos netos y ganancias por acción (BPA) para todo el año, incluido el impacto actualizado de los aranceles.
Si bien, hay que tener en cuenta que muchos minoristas estadounidenses han importado más inventario ante la preocupación por el aumento de los aranceles. Hasta el momento, Levi´s ya cuenta con el 70 % del producto necesario para la temporada navideña en Estados Unidos, dato que les deja más tranquilos frente a los aranceles.

«Esta perspectiva también asume que no se producirá un empeoramiento significativo de las presiones macroeconómicas sobre el consumidor, presiones inflacionarias, preocupaciones recesivas, interrupciones en la cadena de suministro, aumentos arancelarios y represalias en respuesta a dichos aranceles, ni impactos cambiarios», añaden desde la propia dirección de Levi’s.