La situación de AENA sigue siendo positiva. El crecimiento del turismo ha hecho de la empresa aeroportuaria española una de las piezas clave de la economía local, y los resultados que presentarán la semana que viene deberían mantener la tendencia positiva. La duda, al menos para los analistas del banco de inversión Renta 4 es que puede ocurrir con la situación de Ryanair, uno de los dolores de cabeza permanentes de la empresa aeroportuaria española en los últimos años.
Es que el particular pulso que la empresa es difícil de predecir. Son dos situaciones diferentes, por un lado, el duelo que mantiene la plataforma internacional con varias empresas por la posibilidad de cobrar a los pasajeros por el equipaje en cabina, y, por otro lado, se han ido de varios de los aeropuertos de AENA en España acusando a la plataforma aeroportuaria de que sus tarifas son demasiado altas como para mantener su presencia en los aeropuertos de menor tráfico. Esto último es lo que genera dudas a los analistas de Renta 4, pues obliga a la empresa española a buscar una solución en otra línea aérea local.

«En la conferencia, veremos si la compañía ha variado su visión respecto a la evolución del tráfico tras el buen comportamiento en lo que llevamos de año. Sin novedades previstas respecto al desarrollo previsto de los planes de incremento de capacidad. Veremos si muestran alguna preocupación con respecto a la salida de RyanAir de algunos de los aeropuertos, o si están confiados en que otras aerolíneas cubren estas plazas», explica la previsión firmada por Ángel Pérez Llamazares.
De momento se sigue acercando la presentación de resultados con la duda en el aire. Recientemente la empresa había conseguido el compromiso de WizzAir de ocupar estos espacios, pero no se hace de un día para otro, y los irlandeses siguen amenazando con abandonar aeropuertos lejos de las grandes ciudades de España. Es una estrategia que han aplicado para presionar a las instituciones de varios países, y que de momento en España no ha conseguido la respuesta esperada.
EL TRÁFICO AÉREO Y EL TURISMO SIGUEN CRECIENDO
Aunque los analistas siguen manteniendo la cautela ante la posibilidad de una caída eventual en los datos del turismo, de momento el número sigue en aumento, aunque a menor velocidad que antes. Es que de momento los primeros 9 meses del año han superado las expectativas de tráfico aéreo y turismo del país, alcanzando un aumento de 4%, un 0,5% más de lo esperado. Lo que da a los analistas motivos para ser más optimistas en sus previsiones.
«Esperamos que los ingresos aeronáuticos se incrementaron cerca de un 5% y los comerciales por encima del 8,5%. El área internacional esperamos que crezca a ritmo de doble dígito gracias a incrementos en el tráfico en todas las áreas (5,4% en Brasil y 4,8% en Luton). En lo que se refiere a los márgenes, nuestra previsión es que no se produzca un cambio significativo», se lee en el análisis de Renta 4. En cualquier caso, el tiempo sigue avanzando, y la caída del turismo que se teme sigue sin llegar, incluso si su crecimiento empezó a moderarse.
En cualquier caso, se suma el ingreso en los productos comerciales de los aeropuertos que va de la mano con la llegada de más visitantes, también ha generado un aumento en sus ingresos por el apartado comercial. Esto último es uno de los grandes medios de generar ingresos de cualquier aeropuerto, y es otro dato que seguirá creciendo de la mano del turismo, a la espera de ver que ocurre con el pulso que mantienen con RyanAir.
RYANAIR Y AENA MANTIENEN SU TENSIÓN
La situación de RyanAir y AENA apunta a seguir tensa cuando llegue el momento de presentar resultados. Los irlandeses han demostrado su disposición tanto a cumplir las amenazas de dejar un aeropuerto de lado como de seguir cobrando por el equipaje de mano a pesar de las sanciones. En el último caso, se suma que en Europa todavía hay posiciones encontradas en cuanto a si se debe permitir a las aerolíneas cobrar a los pasajeros por el equipaje en cabina o no.
Lo cierto es que la empresa y AENA siguen en un momento delicado. Será interesante ver si recuperan su mejor relación, pero de momento no parece haber vías para volver a trazar el puente entre las dos empresas, pero es evidente que ambas tienen mucho que ganar recuperando su relación.