martes, 21 octubre 2025

Dr. Adrián Peña (51), ingeniero informático: «El nuevo malware que ataca routers caseros convierte tu WiFi en una puerta de entrada a robos bancarios sin dejar rastro»

Su objetivo principal es interceptar tus datos para realizar robos bancarios silenciosos sin que te des cuenta hasta que es tarde. Acciones sencillas como cambiar la contraseña del WiFi y actualizar el router son las defensas más eficaces para proteger a tu familia.

El nuevo malware que acecha en tu salón es mucho más que un simple virus, es una amenaza invisible que, según el Dr. Adrián Peña, ingeniero informático con más de dos décadas de experiencia, nos pone en jaque. Este experto de 51 años lanza una advertencia sobre un código malicioso que tiene un objetivo muy claro, ya que este software dañino ataca directamente los routers caseros de miles de familias para acceder a lo más preciado: nuestros ahorros.

Lo más inquietante de esta situación es cómo opera esta intrusión en nuestra red, transformando un elemento cotidiano en un topo digital. La afirmación de Peña es tajante: «convierte tu WiFi en una puerta de entrada a robos bancarios sin dejar rastro», y es que la principal peligrosidad de esta amenaza informática reside en su capacidad para ser completamente indetectable por los sistemas de seguridad convencionales que solemos tener en casa. ¿Estamos realmente seguros al conectarnos a nuestra propia red?

Publicidad

¿QUÉ ES ESTE NUEVO «LADRÓN SILENCIOSO»?

YouTube video

Este tipo de malware no se parece en nada a los virus que conocíamos hasta ahora, esos que ralentizaban el ordenador o mostraban ventanas emergentes molestas. Su diseño es infinitamente más sofisticado y peligroso, pues el ataque informático se centra en interceptar la comunicación entre nuestros dispositivos y el router, creando una especie de peaje invisible por donde pasan todos nuestros datos confidenciales antes de llegar a su destino.

El Dr. Adrián Peña lo describe como un «parásito digital» que se adhiere a la red WiFi doméstica. Este software espía se instala de forma remota aprovechando contraseñas débiles o fallos de actualización del aparato, y una vez dentro, su única misión es esperar pacientemente a que realicemos una transacción bancaria o introduzcamos una contraseña para capturarla sin que salte ninguna alarma. El sigilo es su mayor arma.

TU WIFI: LA AUTOPISTA DIRECTA A TUS AHORROS

Una vez que este malware se ha apoderado de tu conexión, el peligro para tu economía familiar es real e inminente. Fuente: Freepik
Una vez que este malware se ha apoderado de tu conexión, el peligro para tu economía familiar es real e inminente. Fuente: Freepik

Cuando el ciberataque doméstico ha tenido éxito, los delincuentes no necesitan atacar directamente tu móvil o tu ordenador, ya que controlan la fuente de la que beben todos ellos. Según la experiencia de Peña, los ladrones digitales modifican sutilmente las páginas web legítimas de los bancos que visitamos, superponiendo ventanas falsas idénticas a las originales para que introduzcamos nuestras claves de acceso sin sospechar absolutamente nada.

El verdadero golpe maestro de este malware llega en el momento de la transferencia. «El router infectado puede desviar el dinero a otra cuenta sin que el usuario lo vea en su pantalla», explica el ingeniero. Lo que tú crees que es un pago rutinario o una transferencia a un conocido, en realidad este código malicioso lo convierte en un envío directo a la cuenta del ciberdelincuente, vaciando tus finanzas de forma silenciosa y eficaz.

¿POR QUÉ ES CASI IMPOSIBLE DE DETECTAR?

YouTube video

Nuestros antivirus tradicionales están programados para buscar amenazas dentro de nuestros ordenadores o teléfonos, pero rara vez monitorizan el tráfico de la red o el dispositivo que lo gestiona. Este malware se aprovecha de ese punto ciego, ya que el software dañino no reside en el dispositivo final, sino en el propio router, un terreno que prácticamente ningún antivirus doméstico analiza de forma proactiva.

Además, como apunta el Dr. Adrián Peña, el ataque no deja las huellas habituales. No hay archivos extraños en tu escritorio ni un rendimiento más lento del sistema que te ponga en alerta, porque toda la actividad fraudulenta ocurre fuera de tu equipo, en el flujo de datos de tu red WiFi. Este método garantiza que, para cuando la víctima descubre el robo bancario, el rastro digital es extremadamente difícil de seguir.

LA FALSA SENSACIÓN DE SEGURIDAD EN EL HOGAR

Creemos que tras la puerta de casa estamos a salvo de todos los peligros, pero hemos olvidado proteger la puerta digital. Fuente: Freepik
Creemos que tras la puerta de casa estamos a salvo de todos los peligros, pero hemos olvidado proteger la puerta digital. Fuente: Freepik

Nos preocupamos por cerrar con llave, por poner la alarma, pero hemos instalado en el centro de nuestro hogar un dispositivo al que apenas prestamos atención. Este nuevo tipo de malware explota nuestra confianza ciega, ya que los ciberdelincuentes saben que la mayoría de usuarios nunca cambian la contraseña que viene por defecto en el router, convirtiéndolo en un objetivo increíblemente fácil de vulnerar.

El Dr. Peña insiste en que la concienciación es el primer paso para la defensa, ya que esta clase de malware juega con nuestra psicología. Damos por hecho que nuestra conexión es un espacio privado y seguro, un grave error en la era digital, pues esa percepción de seguridad es precisamente la mayor vulnerabilidad que tienen las familias y la que permite que estas brechas de seguridad se produzcan a diario sin que nadie se percate.

BLINDAR TU CASA DIGITAL: ¿MISIÓN IMPOSIBLE?

YouTube video

Afortunadamente, no todo está perdido y existen medidas básicas de «higiene digital» que pueden marcar la diferencia. El Dr. Adrián Peña recomienda empezar por lo más evidente pero olvidado: cambiar la contraseña de acceso al router por una combinación robusta y única, que no sea la típica «admin» o «1234». Este simple gesto levanta una primera barrera de contención muy poderosa.

El siguiente paso es mantener el aparato siempre al día. Los fabricantes publican periódicamente actualizaciones que corrigen agujeros de seguridad como los que aprovecha este peligroso malware, por lo que revisar y aplicar el último firmware disponible para nuestro modelo de router es fundamental para cerrar esas puertas traseras. Es una tarea de apenas cinco minutos que puede ahorrarnos un disgusto financiero de por vida, convirtiendo nuestra red en una fortaleza en lugar de una invitación abierta a los ladrones.


Publicidad