martes, 21 octubre 2025

OHLA cambia el paso en el Centro Canalejas sin descartar su venta

Tras años marcados por la inestabilidad financiera y las disputas internas, OHLA ha dado un giro estratégico en su participación en el complejo Canalejas, uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de Madrid. La constructora española, controlada por los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio, ha alcanzado un acuerdo preliminar con el grupo indio Mohari Hospitality para repartirse los activos del complejo y reorganizar la deuda asociada.

Este movimiento supone una redefinición profunda de su papel en este emblemático enclave del lujo madrileño. La operación, que todavía está sujeta a la firma de la documentación definitiva y a la obtención de las autorizaciones pertinentes, se espera que quede cerrada antes del 31 de enero de 2026.

Publicidad

Según fuentes del mercado, el acuerdo permitirá a OHLA reducir su deuda vinculada al proyecto de 156 millones de euros a tan solo 52 millones, marcando un punto de inflexión en su situación financiera, El nuevo reparto de activos contempla que OHLA se quede con la propiedad exclusiva de la Galería Canalejas, el espacio comercial de lujo anexo al hotel Four Seasons, así como del aparcamiento principal del complejo.

Por su parte, Mohari Hospitality —controlado por el empresario israelí Mark Scheinberg, fundador de Poker Stars— pasará a controlar el hotel Four Seasons Madrid, el local ocupado por Hermès y el aparcamiento asociado a este último.

La división busca, según explican, maximizar la creación de valor, reducir carga financiera y potenciar la gestión especializada de cada parte. Desde OHLA, se destaca que esta autonomía permitirá a la compañía implementar un nuevo plan comercial para la galería, centrado en completar la ocupación de los espacios y reforzar su atractivo para marcas internacionales de lujo.

LUJO

La galería, inaugurada en 2022, se ha consolidado como uno de los principales polos del lujo en Madrid. Con una superficie de 15.000 metros cuadrados distribuidos en tres niveles, alberga actualmente tiendas de marcas como Louis Vuitton, Dior, Cartier, Valentino o Rolex.

Aún quedan espacios por ocupar, especialmente en el nivel inferior, donde OHLA quiere reforzar la oferta gastronómica y lifestyle con un concepto de food hall de alta gama. La ubicación privilegiada del complejo —en la confluencia de las calles Alcalá, Sevilla y Carrera de San Jerónimo, junto a la Puerta del Sol— y el auge del turismo de lujo en Madrid dan un fuerte respaldo a esta estrategia.

Actualmente, en la zona hay más de 30 hoteles de cinco estrellas o en desarrollo, frente a los cuatro existentes cuando se presentó el proyecto, lo que genera sinergias con la oferta comercial del entorno. La operación con Mohari no solo responde a una reorganización estratégica.

También es el resultado de años de tensión entre los socios. Mohari entró en el proyecto en 2017, adquiriendo el 50% del capital por 225 millones de euros. Desde entonces, las discrepancias sobre la gestión del activo y la interpretación de los términos contractuales fueron constantes, llegando incluso a prever mecanismos de arbitraje ante el desacuerdo.

Galeria Canalejas2 Merca2.es
Galería Canalejas. Foto: EP.

Además, OHLA ha atravesado una etapa turbulenta. La empresa ha sufrido una combinación de crisis financiera, disputas internas y problemas de reputación. Las pérdidas de 29 millones de euros en el primer semestre de 2025 —aunque inferiores a las de 2024— reflejan aún las secuelas de su complicada situación. No obstante, el incremento del 46% en el EBITDA (hasta 84 millones de euros) sugiere una ligera recuperación operativa.

Uno de los episodios más críticos fue la guerra accionarial con el empresario José Elías, quien intentó incrementar su poder en la compañía a través de bonos convertibles. Su enfrentamiento con los Amodio acabó con su salida del consejo de administración y dejó una estela de acusaciones de malas prácticas, tensiones internas y escándalos como el uso indebido de tarjetas corporativas.

Aunque desde la compañía se evita hablar de plazos, fuentes del sector inmobiliario interpretan esta operación como un paso intermedio hacia una futura desinversión de OHLA en la Galería Canalejas. El activo, con alto potencial de revalorización y un perfil atractivo para inversores internacionales, podría convertirse en una importante fuente de liquidez para la constructora en el medio plazo.


Publicidad