La empresa de infraestructuras y servicios ACS mejorará sus beneficios a septiembre en dos dígitos porcentuales y batirá claramente las cifras obtenidas en los nueve primeros meses de 2024. Estas son las previsiones de Renta 4 y CIMD Intermoney.
ACS anunciará sus resultados a septiembre de 2025 el próximo jueves 13 de noviembre, probablemente con el mercado abierto, y celebrará una conferencia telefónica ese mismo día.
Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity Research Analyst en Renta 4, tiene sobre ACS una recomendación de Mantener con un precio objetivo de 60,0 euros.
En su nota a clientes, señala que, pese a que esperamos que las ventas sigan apoyadas por el crecimiento en segmentos como centros de datos y diferentes tipos de infraestructuras, es previsible que veamos ligera ralentización frente al primer semestre (22% frente al 29%) por un menor impacto relativo de Dornan y de Thiess, así como por el efecto de las divisas.
No esperamos cambios en los márgenes respecto a las cifras recogidas en el primer semestre. Mejora frente a 2024 en Turner apoyado en la tipología de los proyectos, y en I&C en las eficiencias que genera la fusión de Flatiron y Dragados; mientras que en Cimic no esperamos variaciones, y el de infraestructuras previsiblemente seguirá afectado por la regulación fiscal de adoptada en Francia. Esta evolución operativa y el deterioro de las divisas esperamos que permita al beneficio neto ordinario crecer por encima del 11%, alineado para alcanzar la guía de crecimiento de 9%-17% de final de año.

Por otro lado, Pérez Llamazares apunta que la deuda neta esperamos que se vea afectada por el deterioro estacional del circulante, con la caja operativa previsiblemente mejorando al compás de los resultados, y un nivel de inversión en línea con periodos anteriores. De cara al cuarto trimestre, la recuperación del circulante debería llevar a una importante mejora de esta cifra.
En la conferencia con analistas veremos qué comentarios pueden hacer acerca de los impactos previstos de la evolución del dólar. Veremos si pueden proporcionar visibilidad respecto a su posicionamiento en segmentos como las managed lanes en Estados Unidos; defensa, transición energética y centros de datos a nivel global e infraestructuras en Alemania. Veremos también si se hace algún comentario sobre la posible desinversión en Clece y qué oportunidades podrían surgir para la adquisición de brownfields de infraestructuras.
Por último, en Renta 4 recuerdan que la cotización se encuentra cotizando en niveles exigentes por lo que habría que tener cierta cautela en el corto plazo, si bien, su excelente posicionamiento a nivel global para aprovecharse de macrotendencias es previsible que siga apoyando el comportamiento positivo a largo plazo.
Turner (ACS) seleccionada por BXP para construir una torre en Manhattan
CIMD Intermoney sube el precio de ACS hasta los 69 euros
Guillermo Barrio Colongues es analista de CIMD Intermoney y tiene sobre ACS una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 69 euros, que sumado a una rentabilidad por dividendo del 2% ofrece una rentabilidad total del 2%.
En estos resultados esperamos una aceleración del crecimiento interanual del EBITDA debido a la provisión de unos -182 millones de euros tomada durante el tercer trimestre de 2024 por la expropiación de la concesión SH-288, algo parcialmente compensado por:
- contabilización ya en el tercer trimestre de 2024 de Thiess;
- efecto base algo más exigente de Turner, tanto en ingresos como márgenes.
En conjunto pues, esperamos un incremento de EBITDA del 32% hasta el entorno de los 2.221 millones, incluyendo un 27% en Soluciones Integrales. Por debajo del EBITDA no hemos considerado partidas extraordinarias, lo que conduciría a un resultado neto de 647 millones, 7%.

Elevamos nuestras previsiones de EBITDA 2025-27e una media del 2% principalmente por la pujanza de Turner y elevamos nuestro precio objetivo a 69 desde los 63 euros debido a esta subida, así como a la mayor valoración de Abertis y autocartera.
Ingresos consolidados a septiembre en el entorno de los 36.100 millones, relajándose el crecimiento durante el tercer trimestre.Thiess ha sido consolidada globalmente desde mayo de 2024, dentro de Cimic, incluida esta unidad, a su vez, dentro de la división de Servicios Integrales, por lo que en este trimestre ha dejado de ser diferencial.
Por ello, y debido también al efecto desfavorable del tipo de cambio euro/dólar el pasado trimestre (-5%), esperamos un crecimiento de ingresos a nivel consolidado del +10% en el tercer trimestre estanco frente al 23% durante el segundo. Así, esperamos a septiembre un incremento de ingresos del 22%, hasta los 36.118 millones.
Quizás la mayor sorpresa de los pasados resultados anuales fue la posición de deuda neta, que finalmente fue de unos 700 millones frente a nuestra previsión de más de 1.500 millones, debido a un mejor comportamiento del circulante, y un capex total en 24 (2.850 millones) por debajo de lo que estimábamos (3.150 millones). Para 2025-27e esperamos un descenso medio de deuda de unos 500 millones al año, con lo que estimamos que el Grupo registraría una deuda neta casi nula en 2026e.