La firma española Dominion verá ralentizarse sus ventas en el tercer trimestre y caer el beneficio afectado por el ajuste de valor de los activos en fotovoltaicos en República Dominicana por la depreciación del dólar.
Según Virginia Pérez Repes, analista de CIMD Intermoney, los resultados de Dominion de los nueve primeros meses de 2025 vendrán marcados por el cambio de perímetro (venta en 2024 del negocio de servicios de mantenimiento industrial en España) y el cambio de reporting bajo la nueva estructura del grupo (GDT Servicios, GDT Proyectos y GDE).
“Como consecuencia, frente a las cifras reportadas en el mismo periodo de 2024 esperamos un descenso de los ingresos del 5,8%, pero crecimiento en términos comparables”, explica.
Dominion publicará sus resultados a septiembre el miércoles 22 de octubre antes de la apertura del mercado y celebrará una conferencia con analistas el mismo día a las 16:00 h.
Pérez Repes tiene en Dominion una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 4,50 euros, que suponen un potencial de revalorización del 37% al que habría que añadir una rentabilidad por dividendo del 3%.
En su nota a clientes, Pérez aclara que, dado el menor margen de los negocios vendidos y las mejoras operativas conseguidas en los otros negocios, esperamos una mejora del EBITDA en términos reportados del 1,6% hasta los 109 millones de euros.
En la parte baja de la cuenta de resultados prevemos una importante caída del beneficio (-65% en términos reportados y -51% comparable) como consecuencia del aumento del gasto financiero (+31%e) por el impacto -14 millones de corrección del valor de los activos fotovoltaicos de República Dominicana por la fuerte caída del dólar.
Hay que destacar que en julio se alcanzó un acuerdo para la venta del 80% de sus seis parques fotovoltaicos en República Dominicana, valorando el 100% de estos activos en 375 millones de dólares (unos 323 millones de euros). La venta del 80% supondrá una entrada de caja de 102 millones de dólares (88 millones de euros), de los cuales 82 millones de dólares (unos 70 millones de euros) se harán efectivos durante el ejercicio 2025. Se trata de un paso clave en la estrategia de rotación de activos del grupo que le ayudará además a reducir sensiblemente su posición de endeudamiento.

Previo de resultados a septiembre de Dominion
Según las estimaciones de Intermoney, Dominion presentará los siguientes resultados:
- Ingresos: estimamos unos ingresos de 807 millones en los nueve primeros meses de 2025, con una bajada del 5,8% frente a las cifras reportadas en el mismo periodo de 2024, que todavía incluían el negocio de servicios de mantenimiento industrial en España (que en 2024 supuso unas ventas de 105 millones y un EBITDA de unos 5 millones).
- Margen de contribución: estimamos una mejora de 0,9 puntos porcentuales en términos consolidados hasta el 16,0% en los nueves meses de 2025e (15,6% en el tercer trimestre estanco) por el impacto positivo que ha tenido en márgenes la venta del negocio de Serveo en España.
- Margen EBITDA del 13,5%, con una expansión del margen de 1,0 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024, lo que permitirá que veamos crecimiento del EBITDA frente a las cifras reportadas en 2024 del 1,6%, hasta los 109,2 millones.
- Beneficio neto: estimamos 7,0 millones, con un descenso de 13 millones frente a los nueve primeros meses de 2024 como consecuencia del aumento del gasto financiero por la corrección de valor ya comentada de los activos fotovoltaicos.
La empresa española Dominion o Global Dominion es un grupo que ofrece servicios y desarrolla proyectos multisectoriales, con un fuerte foco en la tecnología, eficiencia energética y sostenibilidad.