lunes, 20 octubre 2025

El cierre de la Administración en EEUU deja la agenda semanal en mínimos

Puesto que el viernes continuaba el cierre de la Administración estadounidense, algunos de los datos macroeconómicos previstos para esta semana pueden no hacerse públicos. Serían los PMIs manufactureros de octubre y la inflación de septiembre previstos para el viernes.

Sin estos datos, la agenda tendrá como protagonistas los PMIs manufactureros de octubre en la UEM el viernes; la inflación británica de septiembre el miércoles; el PIB del tercer trimestre en Suiza el lunes y la votación para confirmar a Takaichi como primera ministra de Japón el lunes.

Publicidad

Por otro lado, en la agenda ganan peso los resultados trimestrales. Esta semana publican: Hermés, Coca Cola, Netflix, Intuitive Surgical, RTX, General Motors, UniCredit, SAP, Tesla, Lam Research, Kering, Thales, Ford, Intel, BESI; P&G, Safran o Sanofi, entre otras. Entre las firmas españolas será el turno de Enagas, Cie Automotive, Dominion, Atresmedia o Viscofan.

Conviene recordar que con 31 compañías publicadas el incremento medio del BPA es del 16,6% frente al 8,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). El saldo cualitativo es el siguiente: baten expectativas el 81% y el restante 19% decepcionan. En el trimestre pasado, el BPA fue del 13,3% frente al 5,8% esperado.

Las telecos europeas se beneficiarán del aumento del gasto en defensa de la OTAN

Lewis Grant, gestor sénior de carteras de renta variable global de Federated Hermes Limited, explica que “el repunte de las acciones de este año ha sido impulsado principalmente por el sentimiento, con los fundamentos como una ocurrencia tardía”, y advierte que “los fundamentos y las valoraciones solo pueden ignorarse durante un tiempo”.

Pese a la volatilidad reciente, mantiene una visión constructiva a largo plazo: “seguimos siendo optimistas sobre el caso de inversión a largo plazo para la IA, pero con una concentración tan alta en el mercado, vemos atractivas oportunidades pasadas por alto en todo el mercado que están más impulsadas por los fundamentos”.

Además, destaca que “vemos oportunidades en Europa a medida que la máquina industrial comienza a girar, aunque es cierto que puede llevar tiempo ponerse en marcha y viene con su propio conjunto de desafíos potenciales”.

Con el cierre de la Administración de EEUU en la agenda ganan peso los resultados trimestrales. Fuente: Agencias
Con el cierre de la Administración de EEUU en la agenda ganan peso los resultados trimestrales. Fuente: Agencias

Sigue la Administración de EEUU cerrada

La agenda del lunes pasa principalmente por China, pues desde Beijing se publica toda una serie de datos como la tasa de préstamo preferencial del PBoC, precio de la vivienda y gasto en capital fijo de septiembre, PIB del tercer trimestre, producción industrial y ventas minoristas de septiembre, tasa de desempleo y rueda de prensa de la NBS.

“Ya no todo vale en EEUU. Vemos valor en otras regiones como en Europa o Japón”

Posteriormente, tendremos IPP de Alemania en septiembre, cuenta corriente en la zona euro de agosto, tasa de desempleo de septiembre en Hong Kong, informe mensual del Bundesbank y cuenta corriente de Portugal de agosto.

A partir de las 14.30 horas españolas se publicarán en Canadá el índice de precios de materias primas y del productor industrial de septiembre, habrá subasta de deuda francesa a 12 meses (BTF al 2,019%), a tres meses (BFT al 1,958%) y a seis meses (BTF al 2,009%) más el índice principal de EEUU de septiembre y la encuesta del banco de Canadá sobre perspectivas empresariales.

La agenda se cierra con la subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 3,845%) y a seis meses (T-Bill al 3,845%) en Estados Unidos, la comparecencia de Balza, del Bundesbank, y de Nagel, presidente del Bundesbank y la balanza comercial argentina y neozelandesa de septiembre.

Otras empresas que publican resultados son 3M, Coca-Cola, Verizon, Philip Morris, el martes; AT&T, CME Group, Tesla o IBM el jueves; Ford, Intel o BlackStone el jueves y Procter and Gamble el viernes.


Publicidad