5 kilos que dicen mucho: cómo un gesto cotidiano revela tu salud futura

“Prevención desde casa: cómo un gesto cotidiano puede salvarte complicaciones”

“5 kilos que dicen mucho: cómo un gesto cotidiano revela tu salud futura”

El proceso del envejecimiento es un proceso biológico conocido que trae consigo inevitables cambios en el cuerpo humano que incluyen la pérdida gradual de la fuerza muscular. Recientes investigaciones han indicado que incluso la realización de una actividad tan habitual, como puede ser levantar un objeto de cinco kilos puede proporcionar información sobre la salud futura de los adultos mayores. Este descubrimiento abre una vía de análisis muy novedosa: evaluar la fuerza muscular desde la practicidad y la facilidad de su ejecución en el hogar podría ser la vía para evitar graves complicaciones para la salud futura.

LA INVESTIGACION QUE CAMBIO LA PERSPECTIVA SOBRE LA FUERZA MUSCULAR

LA INVESTIGACION QUE CAMBIO LA PERSPECTIVA SOBRE LA FUERZA MUSCULAR
Fuente: FREEPIK

Dirigido por el profesor Rizwan Qaisar, el estudio se llevó a cabo con más de 51 mil adultos por encima de 50 años de edad de 15 países distintos. Durante varios años los investigadores hicieron seguimiento de los participantes observando la capacidad para levantar cinco kilos y el posterior desarrollo de distintas afecciones de salud. Se pudo observar que quienes levantaban cinco kilos con dificultad tenían un 64% más de probabilidades de tener enfermedades crónicas, problemas de salud mental, fracturas, etc.

Publicidad

Lo interesante del hallazgo es que se mantuvo para las distintas subpoblaciones de estudio con independencia de la edad o del sexo, lo que permite concluir que una prueba de esfuerzo tan sencilla como levantar un objeto del hogar puede ser un índice universal de debilidad muscular y riesgo de tener enfermedad, sin un equipamiento clínico costoso. La investigación, que se ha publicado en la revista Scientific Reports, indica que esto podría permitir democratizar la fuerza haciendo accesible la evaluación de la fuerza a cualquier persona incluso más allá de los entornos médicos.

POR QUE LEVANTAR CINCO KILOS IMPORTA MAS DE LO QUE PARECE

“5 kilos que dicen mucho: cómo un gesto cotidiano revela tu salud futura”
Fuente: FREEPIK

La dificultad para sostener cinco kilos no es un mero inconveniente del día a día; es un inconveniente que pone de manifiesto debilidad muscular, la cual, a su vez, constituye un factor de riesgo para todo tipo de enfermedades, alertan los investigadores. De hecho, tener problemas para levantar cinco kilos podría asociarse con enfermedades pulmonares crónicas o problemas como la hipercolesterolemia, la artrosis, el ictus o enfermedades neurológicas, advierten los científicos. Esto es, la fuerza muscular no solo sirve para llevar a cabo este tipo de ejercicios, sino que también tiene un papel muy importante en el estado de salud y la calidad de vida.

El profesor Qaisar señala que todos los métodos tradicionales para medir la fuerza muscular son costosos y requieren contar con aparatos clínicos especializados, lo cual limita muchísimo la posibilidad de acceder a ellos. La prueba de los cinco kilos se plantea como una alternativa práctica y poco costosa, que cualquier adulto mayor podría intentar en casa utilizando objetos cotidianos (por ejemplo, una bolsa de azúcar, un pequeño aparato electrodoméstico e incluso la mascota si es pequeña). La prueba no solo sirve de acercamiento simples a la fuerza, sino que también puede advertir de problemas de salud antes de que se conviertan en graves, dando aún más margen para la intervención.
Por otra parte, la investigación también insiste en la idea de que la pérdida de fuerza no es un aviso de que estamos ante los signos típicos del envejecimiento, sino más bien una alarma de que el cuerpo podría estar iniciando procesos para desarrollar condiciones más severas.