domingo, 19 octubre 2025

Las universidades privadas ganan la batalla: superan por primera vez a las públicas en alumnos de máster

La formación de posgrado se consolida como la vía clave para acceder al mercado laboral. En los últimos cinco años, el número de estudiantes matriculados en másters en España ha aumentado un 32,6 %, pasando de 217.840 alumnos en el curso 2018-19 a 288.955 en el curso 2023-24, según el informe de Datos y Cifras del Sistema Universitario Español.

Por primera vez, las universidades privadas superan a las públicas en número de estudiantes matriculados en programas de máster, con 145.306 estudiantes frente a 143.649. Esta cifra refleja el dinamismo del sector privado y su capacidad para captar una demanda creciente de formación avanzada y especializada.

Publicidad

En este contexto, TBS Education Barcelona ha registrado cifras históricas en sus programas internacionales. El Bachelor in Management alcanza los 156 estudiantes matriculados, mientras que los programas de Master of Science (MSc) han experimentado un crecimiento del 16,36% en el último año, reafirmando el compromiso de la institución con una formación de excelencia.

Foto de IED Madrid ofrece becas para cursar varios de sus másteres

La diversidad internacional es otro de los pilares de este crecimiento. Estudiantes de países como Noruega, Alemania, Colombia, Ecuador, India o Turquía forman parte de la comunidad académica de TBS Education Barcelona. Esta diversidad no solo enriquece la experiencia académica, sino que también prepara a los estudiantes para desenvolverse en contextos profesionales internacionales y multidisciplinares.

ESPECIALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN, LO QUE SE BUSCA EN UN MÁSTER

Cada vez más las empresas valoran la especialización, las competencias internacionales y la formación práctica como factores diferenciales en la contratación, especialmente en sectores como la tecnología, la gestión empresarial o la sostenibilidad. Según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la empleabilidad de los titulados de máster supera el 85 %, lo que refleja el valor estratégico de esta formación para mejorar las oportunidades profesionales.

Foto de English Our Way está especializada en Business English

“La formación de posgrado es cada vez más demandada por su orientación al mercado laboral y su capacidad para preparar profesionales globales. La diversidad y la internacionalización son elementos clave en esta propuesta educativa”, destacan desde TBS-Education Barcelona.

El aumento sostenido en la matrícula de másters y programas internacionales confirma una tendencia global: los estudiantes priorizan cada vez más aquellos programas que combinan excelencia académica, especialización y experiencia internacional.


Publicidad