domingo, 19 octubre 2025

Louis Vuitton reactiva el lujo mundial: mejora ingresos en Asia y anima a rivales como Hermès y Prada

-Louis Vuitton sorprende con un tercer trimestre al alza gracias al repunte del lujo en China y Estados Unidos

Los ingresos del tercer trimestre de Louis Vuitton que fueron anunciados el pasado 14 de octubre superaron ligeramente el crecimiento orgánico, impulsados por el negocio en Asia y en Estados Unidos, con una resiliencia mayor de lo esperado en la división de moda y marroquinería. No obstante, aunque la mejora secuencial fue evidente en la mayoría de divisiones, la visibilidad para el cierre del año sigue siendo limitada.

La casa de lujo francesa obtuvo un alentador tercer trimestre de 2025, con todas las divisiones ligeramente por delante, y un impulso en aumento en la mayoría de las regiones. Concretamente, Asia se fortaleció, con China recuperando el crecimiento, un hecho que parecía imposible entre las firmas de lujo.

Publicidad

El atractivo de la marca se reactiva mediante iniciativas enfocadas e inversión en marcas clave, lo que impulsa el tráfico y la mezcla de productos a pesar de la persistente volatilidad macroeconómica», explican con detalle los expertos de Alpha Value ante un trimestre positivo para Louis Vuitton que ha conseguido un aire de aumento en las acciones de sus rivales como Hermès.

Dior
Fuente: Agencias

LA PRIORIDAD DE LOUIS VUITTON PARA CRECER

En este contexto, la dirección de Louis Vuitton ha confirmado la mejora impulsada por volumen/tráfico (en lugar de la relación precio/combinación), lo cual es alentador. Los ingresos de la casa de lujo fueron de 18.280 millones de euros, representando una mejora de 2 puntos porcentuales en términos orgánicos.

Concretamente, la mejora en Louis Vuitton fue evidente en la mayoría de las regiones clave, especialmente en Japón, Asia y Estados Unidos, mientras que Europa mantuvo una demanda local estable a pesar de que las dificultades cambiarias continuaron afectando el gasto turístico.

«Seguimos esperando una recuperación gradual y progresiva en China. Los consumidores siguen dispuestos a pagar por el lujo, pero solo pagarán una prima por una calidad excepcional, un diseño distintivo y una resonancia emocional. Esto está impulsando al mercado hacia una fase más madura y exigente», apuntan desde Alpha Value.

Los problemas de Dior y Loro Piana con sus cadenas de suministro italianas podrían dañar sus marcas, perjudicando las ventas que representan más del 10% del total del grupo

Sin ir más lejos, el grupo de lujo francés ha puesto en marcha múltiples iniciativas, incluyendo una renovada dirección creativa en Dior, Céline y Fendi. Esta renovada ambición en el mundo de la moda debería impulsar la marca para 2026, además, las nuevas iniciativas impulsan constantemente el tráfico inmediato y el interés de los clientes.

Pasando a la novedad de Louis Vuitton, es decir, al maquillaje, fue uno de los puntos destacados del trimestre con el lanzamiento de ‘La Beauté Louis Vuitton’, un nuevo universo creativo liderado por Dame Pat McGrath. Una oportunidad con un enfoque exigente en la composición, la innovación y la sostenibilidad del maquillaje de la firma de lujo, que fue un gran éxito.

Nike x Dior Merca2.es
Fuente: Dior

Hay que hacer hincapié en qué la casa de lujo sigue priorizando la inversión en valor de marca y la ejecución minorista por encima de la protección de márgenes a corto plazo, incluso con una menor demanda y las dificultades cambiarias que lastran el impulso. A pesar de la mejora secuencial observada en el tercer trimestre, es probable que el gasto en lujo chino siga bajo presión.

LOUIS VUITTON DEVUELVE LA LUZ A SUS RIVALES COMO HERMÈS Y PRADA

En un entorno económico y geopolítico incierto, el Grupo francés mantiene la confianza y mantendrá una estrategia centrada en mejorar continuamente el atractivo de sus marcas, aprovechando la autenticidad y la calidad de sus productos, la excelencia en la venta minorista y una organización ágil. LVMH se apoyará en sus potentes marcas y en el talento de sus equipos para reforzar una vez más su posición de liderazgo mundial en artículos de lujo en 2025.

Siguiendo esta línea, «la recuperación en China y EE. UU. es sin duda alentadora. Según nuestras cifras, la valoración vuelve a ser atractiva para LVMH, con un PER25 de 26,5 veces que bajará a 18,8 veces en 2027 (y 20,3 veces en 2026). Nuestro experto prevé que el sector del lujo volverá a estar de moda. El resultado de Louis Vuitton es positivo para todas las acciones de lujo», apuntan desde Alpha Value

LV Merca2.es
Una de las tiendas de bolsos y accesorios de Louis Vuitton.

Desde Jefferies señalan que los informes del tercer trimestre serán clave para contextualizar la reducción de pérdidas, vinculadas a una recuperación desproporcionada del impulso de la marca en China. Asimismo, no pierden de vista el panorama general, que Louis Vuitton definió como ‘competitivo y volátil’, aunque reconocen la primera evidencia significativa de que la innovación impulsa una mayor atracción relativa del consumidor.

Se esperan vientos en contra cambiarios más fuertes en el cuarto trimestre, y el tono sobre los márgenes fue cauteloso

Los analistas de RBC Capital Markets creen que es probable que el crecimiento de los ingresos se mantenga por debajo del promedio histórico a largo plazo del 7-8% para el ejercicio fiscal de 2026. Dichos expertos creen que los fundamentos a largo plazo de Louis Vuitton siguen siendo atractivos y prácticamente no han experimentado cambios. «Seguimos considerándola una de las acciones más atractivas de nuestra cobertura, gracias a su modelo de negocio diversificado, su sólida cartera de marcas, su ejecución consistente y su historial de fusiones y adquisiciones».

«No obstante, Louis Vuitton ofrece la historia de renta variable más atractiva en este momento, con ratios de valoración relativamente suaves y buenas perspectivas de futuro. Por el contrario, abandonaría Kering, donde la apuesta por la recuperación vinculada a Luca de Meo tuvo un rendimiento muy positivo. Ahora estamos entrando en una fase en la que será necesario demostrar un progreso real para lograr un mayor progreso», expresan los analistas de Alpha Value.


Publicidad