domingo, 19 octubre 2025

Miguel Camarena (34 años), exatleta: «El dinero no da la felicidad pero la falta de dinero da muchos quebraderos de cabeza»

Exatleta y emprendedor, Miguel Camarena promueve una vida equilibrada donde el dinero es herramienta, no meta. Desde su experiencia, invita a unir bienestar, propósito y coherencia para alcanzar una libertad que trasciende lo material.

En un mundo en el que el éxito parece medirse por cifras y logros, Miguel Camarena invita a mirar más allá del dinero. Exatleta de alto rendimiento y hoy empresario, su mensaje combina disciplina, bienestar y coherencia interior. Habla con la serenidad de quien ha comprendido que la verdadera riqueza no está solo en lo material, sino en la paz que genera una vida con propósito.

Su historia es un viaje de transformación: de las pistas de atletismo a la búsqueda de la salud integral. Camarena sostiene que el dinero no debe ser un fin, sino una herramienta para vivir con libertad y plenitud. En su trayectoria, aprendió que dominar la mente y las emociones es tan importante como saber cuidar el cuerpo o gestionar las finanzas.

Publicidad

La coherencia como forma de vida

YouTube video

Miguel Camarena fue campeón nacional en pruebas de velocidad y vallas, y hoy comparte lo que él llama la “maestría de la vida”: un equilibrio entre salud física, mental, emocional y financiera. Para él, el dinero forma parte de esa armonía, porque cuando falta, la ansiedad y la frustración ocupan su lugar. “El dinero no lo es todo, pero su ausencia afecta a casi todo”, afirma con claridad.

El exatleta asegura que la coherencia —entre lo que uno piensa, siente y hace— es el punto de partida hacia cualquier cambio duradero. Muchas personas, dice, viven atrapadas en trabajos que no les apasionan, gastando su dinero en cosas que no necesitan, solo para impresionar a quienes no les importan. Esa desconexión, sumada al estrés cotidiano, se traduce en enfermedad y vacío interior. Su propuesta es simple pero profunda: alinear las decisiones diarias con los verdaderos valores personales, incluyendo la forma en que se gana y se usa el dinero.

No es solo dinero: De la disciplina rígida al equilibrio consciente

No es solo dinero: De la disciplina rígida al equilibrio consciente
Fuente: agencias

Camarena conoce bien el precio de la exigencia. Durante años entrenó con una disciplina casi militar, convencido de que la perfección física era el camino al éxito. Hoy reconoce que esa rigidez lo alejaba del bienestar. “La disciplina sin amor se convierte en castigo, sostiene. Por eso promueve una visión flexible: aprender a escuchar el cuerpo, respetar los ciclos y disfrutar del proceso, sin vivir esclavizado por los resultados.

Desde su experiencia como emprendedor, también advierte sobre los extremos del mundo empresarial. El dinero puede ser un gran aliado o una trampa, según la relación que cada persona tenga con él. Por eso enseña a generar ingresos desde la conciencia, creando proyectos que aporten valor y permitan una vida más libre. “El dinero no debería ser una carga, sino una consecuencia natural de servir bien a los demás”, asegura.

Hoy, Miguel Camarena combina su rol de escritor, mentor y divulgador con un propósito claro: ayudar a otros a recuperar su energía vital y su coherencia interior. Su mensaje resuena en tiempos de agotamiento y búsquedas apresuradas: la felicidad no se compra, pero aprender a gestionar el dinero —sin miedo y con equilibrio— puede ser una de las formas más humanas de cuidar la salud y el alma.


Publicidad