sábado, 18 octubre 2025

“El sector de flores y regalos afronta el reto de una transformación digital acelerada”

Según una última encuesta a vendedores españoles, lo que más valoran es la posibilidad de diversificar su base de clientes, entrar en nuevos mercados y crear relaciones duraderas.

El sector de flores y regalos vive un momento de profunda transformación impulsada por la digitalización. Las floristerías tradicionales y los negocios de obsequios deben adaptarse a un consumidor que busca inmediatez, personalización y experiencias online sin fricciones.

Plataformas de comercio electrónico, sistemas de entrega exprés y estrategias de marketing digital se han vuelto esenciales para competir. Además, la inteligencia artificial y la analítica de datos permiten anticipar preferencias y optimizar la logística. Hablamos con Slava Bogdan, CEO y fundador de Flowwow

Publicidad

Flowwow coloca a la tecnología al servicio de las flores y los regalos. ¿Cómo nació la idea de crear una plataforma enfocada en este nicho y qué necesidad del mercado pretendían cubrir desde el inicio?

Mi amigo Andrey (cofundador de Flowwow) y yo nos conocimos en un parque en agosto de 2013. En aquel momento, ya habíamos probado (léase “fracasado”) varias ideas de negocio. Nuestro último proyecto – un agregador de códigos para tours – nos mostró que existía una demanda creciente por servicios que reunieran muchas ofertas similares en un solo sitio.

Por entonces no se vislumbraba el boom de los marketplaces, aunque el éxito de Booking.com y SkyScanner ya era evidente.

De repente, recordé una ocasión, años atrás, en la que me rompí la cabeza buscando cómo sorprender a mi madre con un regalo por su cumpleaños estando en Grecia.

Fue una auténtica pesadilla logística: encontrar el regalo, pagar y hacer el seguimiento del envío. Las primeras encuestas entre amigos confirmaron este dolor de cabeza para los clientes y, tras entrevistar a posibles vendedores, vimos que los pequeños negocios estaban dispuestos a recibir pedidos y pagar una comisión.

Un simple intercambio de ideas en el parque, junto con el reto que queríamos afrontar, acabó convirtiéndose en una aventura empresarial en 2014. Ahora puedes pedir una tarta para un amigo en París o flores para tu familia en Dubái, de forma espontánea, sentado en una cafetería en Budapest o desde una oficina en Londres. Ahora estamos cambiando el mercado online de regalos de 30.000 millones de dólares, ya que Flowwow reúne a más de 20.000 marcas locales de 1.200 ciudades y opera en más de 40 países, incluyendo Emiratos Árabes, España, Reino Unido, Brasil y la región CIS.

España es un país con una fuerte tradición de floristerías locales y pequeños negocios. ¿Qué papel juega Flowwow en ayudarles a digitalizarse y competir en el entorno online frente a las grandes plataformas?

Exactamente, España destaca por su tradición de floristerías y pequeños negocios, y ahí es donde Flowwow encuentra su propósito. El sector de flores y regalos afronta el reto de una transformación digital acelerada, y Flowwow ayuda a los establecimientos de toda la vida a dar el salto al comercio electrónico, permitiéndoles aumentar sus ventas, llegar a nuevos clientes y mantenerse competitivos frente a los grandes marketplaces.

A la vez, Flowwow impulsa a las pymes españolas a crecer internacionalmente, ofreciéndoles acceso a una clientela fiel repartida en más de 40 países. Solo en la primera mitad de 2025 registramos un aumento del 125% en los pedidos internacionales y un 144% en los nacionales respecto al año anterior, con un volumen de ventas total (GMV) que creció un 130%.

Según nuestra última encuesta a vendedores españoles en Flowwow, lo que más valoran es la posibilidad de diversificar su base de clientes, entrar en nuevos mercados y crear relaciones duraderas más allá de la habitual estacionalidad del sector del regalo.

La digitalizacion tambien ha llegado al mundo de las flores Merca2.es
La digitalización también ha llegado al mundo de las flores.

“Proporcionamos infraestructura digital de última generación: desde analíticas detalladas de la tienda hasta herramientas avanzadas de marketing para impulsar las ventas online”

Su modelo se basa en conectar a comercios con nuevos clientes a través de tecnología. ¿Cómo logra Flowwow equilibrar la escala global de un marketplace con la proximidad y el trato personalizado que caracteriza al comercio local?

Ese equilibrio está en el núcleo de lo que diferencia a Flowwow. Aunque operamos globalmente en más de 40 países, la experiencia que ofrecemos es siempre local y humana.

La tecnología nos permite unir pequeños negocios con nuevos clientes, cruzando fronteras, pero la verdadera fidelidad surge del cuidado y autenticidad que aportan los artesanos, floristas y reposteros locales.

Flowwow quiere potenciar ese toque personal, no sustituirlo. Nuestros socios gestionan sus propios escaparates, interactúan de manera directa con los clientes a través del chat de la app y muestran su sello único en el diseño de productos, el packaging y el servicio.

Nosotros proporcionamos infraestructura digital de última generación: desde analíticas detalladas de la tienda hasta herramientas avanzadas de marketing para impulsar las ventas online.

En resumen, la tecnología crea el puente; la emoción es el motor de la conexión. Da igual si el regalo cruza la ciudad o el continente, sigue siendo algo personal: creado por un profesional local y entregado con intención.

Publicidad

¿Qué impacto ha tenido Flowwow en el sector floral y de regalos en España desde su llegada? ¿Podría compartir algunos datos sobre el crecimiento de los comercios adheridos o el volumen de pedidos gestionados?

Desde la llegada de Flowwow a España hemos visto un crecimiento espectacular, tanto en demanda de clientes como en el éxito de los vendedores locales. Actualmente, España está entre nuestros cinco mercados principales, junto con Emiratos Árabes, Turquía, Brasil y Reino Unido.

En 2024, la plataforma alcanzó los 445.833 euros en ventas y estuvo presente en 35 ciudades del mercado español.

“La tecnología crea el puente; la emoción es el motor de la conexión”

En el primer trimestre de 2025 ya hemos superado los 331.467 euros en ventas y hemos expandido nuestro servicio a 58 ciudades gracias a la colaboración de 225 comercios locales. Las ciudades con más ventas este trimestre han sido, en orden: Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga y Marbella.

Las temporadas altas —como San Valentín, Sant Jordi y el Día de la Madre— muestran un gran impulso. Por ejemplo, en San Valentín de 2025 el volumen de ventas subió un 364% respecto al año anterior y en el Día de la Madre el incremento fue casi diez veces mayor (946%) respecto al año pasado.

Estas celebraciones, junto al auge del regalo “porque sí”, demuestran un cambio hacia compras más frecuentes y emotivas.

En el contexto actual, donde la sostenibilidad es un valor cada vez más importante, ¿cómo promueve Flowwow prácticas responsables en la cadena de suministro y en la experiencia del cliente final?

Sin dudas, estamos comprometidos a reducir la huella de carbono asociada al envío de regalos en todo el mundo. Aunque Flowwow está presente en más de 40 países, cada pedido se gestiona localmente, lo que garantiza que la ruta de cada regalo queda dentro de su región.

Además, animamos a nuestros socios a priorizar la sostenibilidad, desde el cultivo responsable de plantas y flores hasta el uso de ingredientes locales en la repostería.

El marketplace no solo conecta tiendas con clientes, sino que también ofrece herramientas de marketing y análisis de datos. ¿De qué manera ayudan estas soluciones a los pequeños negocios a mejorar sus ventas y fidelizar clientes?

En Flowwow vamos más allá de conectar comercios con compradores: proporcionamos herramientas para que los negocios pequeños crezcan y consoliden una relación duradera con su público.

Al desarrollar marketing para pymes detectamos varias barreras para destacar y atraer nuevos clientes. Una de las soluciones clave es nuestro programa de fidelidad WowPass: permite a los clientes ganar bonificaciones por cada pedido y gastarlas en cualquier otra tienda que forme parte del programa, creando un ecosistema compartido en el que los negocios se benefician del público de los demás y aumentan la retención de clientes.

Slava Bogdan es el CEO y fundador de Flowwow Merca2.es
Slava Bogdan, es el CEO y fundador de Flowwow.

Potenciamos la visibilidad de los vendedores en redes sociales, compartiendo sus historias o productos estrella en Instagram. Además, preparamos colecciones temáticas especiales para fechas señaladas, dando a las tiendas más exposición y acceso a nuevos clientes.

Todo esto ayuda a los pequeños comercios a diferenciarse, aumentar sus ventas y reforzar el vínculo con sus compradores habituales.

“A diferencia de otros e-commerce tradicionales, Flowwow nació para potenciar los negocios independientes”

¿Qué diferencias clave existen entre Flowwow y otras plataformas de ecommerce tradicionales? ¿Qué hace que su modelo sea más atractivo para floristas y tiendas de regalos independientes?

A diferencia de otros e-commerce tradicionales, Flowwow nació para potenciar los negocios independientes.

Primero, ayudamos a floristerías y tiendas de regalos a mantener su propia identidad online. Los vendedores operan bajo su propio nombre, con sus logos y gama única de productos, beneficiándose del tráfico y la tecnología de una gran plataforma.

Segundo, ofrecemos herramientas inteligentes que facilitan el día a día: gestión de pedidos, valoraciones, finanzas y estadísticas de ventas en un único panel, además de notificaciones y mensajes automáticos que eliminan llamadas y coordinación manual.

Y sobre todo, solo cobramos comisión por pedidos realizados; no hay tasa de registro ni suscripción, lo que facilita el acceso a los pequeños comercios.

Por si fuera poco, Flowwow opera en más de 40 países, brindando a los floristas y artesanos españoles la oportunidad de recibir pedidos internacionales. Fomentamos la colaboración y el intercambio de ideas dentro de la comunidad de vendedores.

Finalmente, Flowwow ofrece libertad y flexibilidad: los vendedores fijan sus precios, condiciones de entrega y horarios mientras hacen crecer su marca en una red de empresarios locales.

La experiencia del usuario es esencial en la compra online de flores, donde el factor emocional tiene un peso importante. ¿Cómo consigue Flowwow mantener esa conexión humana en un entorno digital?

En Flowwow estamos digitalizando una industria muy tradicional, pero manteniendo el trato humano como prioridad.

Nuestra app incluye un calendario personalizado de fechas importantes, para recordar a los clientes cuándo enviaron flores o regalos por última vez y ayudarles a celebrar momentos especiales y estar cerca de sus seres queridos.

“Estamos digitalizando una industria muy tradicional, pero manteniendo el trato humano como prioridad”

En redes sociales, apostamos por historias reales y contenido generado por los usuarios, porque lo auténtico conecta. Los Insights que tenemos demuestran que los clientes valoran las experiencias genuinas y centramos nuestras comunicaciones en este aspecto.

Por último, nuestro equipo de atención al cliente está formado por personas reales, no bots. Las consultas rutinarias se automatizan para agilizar, pero las cuestiones importantes y emocionales siempre se atienden de forma personalizada y con empatía.

En resumen, Flowwow combina tecnología y emoción, haciendo que regalar digitalmente siga siendo personal, cálido y humano.

Flowwow ya opera en varios países. ¿Qué retos y oportunidades encuentra en el mercado español y cómo se adapta la plataforma a las particularidades culturales y logísticas de cada región?

España es un mercado muy tradicional, donde se acostumbra a comprar flores y regalos en persona. El gran reto, y oportunidad a la vez, es cambiar el hábito de los consumidores y mostrar lo cómodo y emotivo que puede ser regalar online. Vemos mucho potencial aquí, pues las ventas en España han crecido un 250% respecto al año anterior.

La clave es la adaptación local. Nuestro catálogo se ajusta siempre a los gustos de cada región. Por ejemplo, al ampliar la oferta de flores frescas, secas y plantas de interior, coincidimos rápidamente con las demandas del cliente y se dispararon los pedidos.

Cambiamos el foco: en vez de centrarnos solo en relaciones románticas, pusimos el énfasis en la amistad, tal y como marcan las costumbres españolas, donde es habitual regalar flores entre amigos. Los vídeos con creadores e influencers celebrando amistades son los que más éxito han tenido en redes.

Prestamos especial atención a fiestas y tradiciones regionales. Un ejemplo es Sant Jordi en Cataluña: desde que empezamos a celebrarlo en Flowwow, las ventas subieron un 300% en ese periodo, lo que demuestra la importancia de la relevancia cultural.

“El gran reto, y oportunidad a la vez, es cambiar el hábito de los consumidores y mostrar lo cómodo y emotivo que puede ser regalar online”

Mirando al futuro, ¿cuáles son los próximos pasos de Flowwow en Europa? ¿Están explorando nuevas categorías de productos o tecnologías como la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario?

El objetivo en Europa es seguir creciendo y ser innovadores. Planeamos ampliar la cobertura a más ciudades, captar nuevos vendedores y diversificar la oferta para adaptarnos a las preferencias del público, incluyendo decoración y experiencias locales.

En cuanto a geografía, queremos reforzar nuestra presencia en España y Polonia, y próximamente expandirnos a Francia y otros mercados europeos. Replicamos el éxito de cada país adaptando nuestro modelo y catálogo a cada región.

Y también estamos integrando soluciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, hemos lanzado nuestro Asistente de regalos con IA, basado en ChatGPT, que ayuda a encontrar el regalo perfecto un 30% más rápido. Este avance permitirá hacer que regalar online sea cada vez más fácil, personalizado e inspirador.


Publicidad