sábado, 18 octubre 2025

Amadeus debería ofrecer un crecimiento más moderado, en línea con el segundo trimestre

La empresa de servicios para el sector turismo Amadeus debería ofrecer un crecimiento más moderado, en línea con el segundo trimestre, según estima Iván San Félix Carbajo- Equity Research Analyst en Renta 4.

Su recomendación sobre Amadeus es la de Mantener con un precio objetivo de 71,2 euros.

Publicidad

Amadeus publica resultados del tercer trimestre el viernes 7 de noviembre antes de la apertura y celebrará una conferencia a las 13:00h.

En su nota a clientes, previa a los resultados, San Félix-Carbajo calcula que los ingresos moderen su crecimiento hasta un 5%, afectados por la depreciación del dólar estadounidense (-3% frente al euro), con Distribución 6%, Tecnología aérea 4% y Hoteles 5%.

Teniendo en cuenta el pago de dividendos (388 millones), Amadeus generaría 56 millones, en línea con el tercer trimestre de 2024. Luis Maroto, CEO de Amadeus.
Teniendo en cuenta el pago de dividendos, Amadeus generaría 56 millones, en línea con el tercer trimestre de 2024. Luis Maroto, CEO.

El Ebitda será de unos 629 millones de euros, 4% frente al tercero, margen EBITDA del 38,7% (-0,35 frente al tercero) y beneficio neto de 347 millones (2% frente al tercero), con resultado financiero de -18 millones (-12 millones en el tercero de 2024) y tasa fiscal del 21,5% (21% en el tercero de 2025).

Por divisiones, en Distribución esperan que las Reservas aéreas crezcan a un dígito bajo/medio (3,7% frente al tercero de 2024), levemente por encima del crecimiento en el primer semestre de 2025, y que los precios unitarios avancen levemente (2,2%) y a menor ritmo que en el primer semestre, afectados, entre otros factores, por la depreciación del dólar (-3% frente al euro).

El mercado espera una desaceleración en los resultados trimestrales de Amadeus

En Tecnología Aérea esperamos un avance de los pasajeros embarcados (PEs) moderado, 3,3% frente al tercero de 2024 y sin impacto de migraciones, y precios unitarios prácticamente planos, en torno a 0,97 euros. En Hospitality (hoteles), con mucha presencia en Estados Unidos, el crecimiento de ingresos (5% frente al tercero de 2024) debería moderar por segundo trimestre consecutivo, en parte por la depreciación de dólares.

Esperamos que Amadeus genere 444 millones de euros de caja después de un capex de -215 millones, recuperación en circulante, 120 millones e impuestos -88 millones. Teniendo en cuenta el pago de dividendos (388 millones), Amadeus generaría 56 millones, en línea con el tercero de 2024. La deuda neta descendería hasta 1.818 millones con lo que el múltiplo a EBITDA 2025e cedería hasta 0,7 veces, por debajo de la parte baja del rango objetivo de Amadeus (1,0-1,5 veces).

En la conferencia estaremos pendientes de:

  • comentarios en cuanto a las previsiones de demanda de cara a los próximos meses en un entorno que debería seguir moderando según las previsiones de la IATA (4,7% en 2025 estimado desde el 5% entre enero y agosto).
  • confirmación de la guía 2025e, revisada a la baja en mayo en términos reportados (incluyendo divisa, principalmente por la depreciación del dólar) y que según reiteró la directiva en julio las principales magnitudes deberían quedar cerca de la parte baja del rango debido también a la revisión a la baja del crecimiento del tráfico aéreo que hizo la IATA en mayo (desde el 6% a principios de año).
Las cifras de Amadeus deberían confirmar el enfriamiento del crecimiento respecto a 2024. Fuente: Agencias
Las cifras de Amadeus deberían confirmar el enfriamiento del crecimiento respecto a 2024. Fuente: Agencias

Amadeus se verá afectado por el dólar y la geopolítica

Por su parte, Guillermo Barrio Colonges, analista de CIMD Intermoney, estima que las cifras de Amadeus deberían confirmar el enfriamiento del crecimiento respecto a 2024, motivado por el mediocre momento en EEUU y Oriente Medio, así como la relativa depreciación del dólar, por lo que tanto los ingresos como el EBITDA deberían crecer en el entorno del 6%, frente al doble dígito registrado el ejercicio pasado.

Estimamos un beneficio neto de 1.075 millones de euros (8%). Confirmamos nuestras previsiones que a nivel de EBITDA bajamos un 3% en junio para el periodo 2025-27e por EEUU y las divisas (dólar), implicando de todos modos un TACC del 9% 2024-27e. En 2025 (9%) nos situamos en la zona central de la guía de la empresa revisada tras el primer trimestre y confirmada por Amadeus en julio.

Confirmamos nuestra recomendación de Mantener en Amadeus, pese a que elevamos nuestro precio objetivo a 70 desde 65 euros, debido al paso de fecha de descuento a diciembre de 2026 frente a diciembre de 2025e anteriormente. El valor no presenta un gran potencial a sus actuales niveles.

Con todo, pensamos que la calidad de la acción, dada su posición de líder del mercado GDS, debería ofrecer un soporte a la acción, por lo que nos sentimos cómodos con nuestra recomendación de Mantener. Los recientes acontecimientos arancelarios en EEUU con respecto al resto del mundo contienen un riesgo a la baja en nuestras previsiones, una razón de peso adicional para permanecer prudente en el valor.


Publicidad