sábado, 18 octubre 2025

La colección de Beckham no logra impulsar las ventas de Hugo Boss antes de su balance trimestral

-Los analistas recortan previsiones de beneficio en Hugo Boss: el margen se mantiene pero el crecimiento se enfría

La firma de retail Hugo Boss presentará los resultados del tercer trimestre el próximo cuatro de noviembre. La compañía de moda sigue estando muy apalancada en los ciclos de consumo tanto de Estados Unidos como en Europa. Asimismo, los gastos operativos se mantienen «estables» durante el segundo semestre, ya que la reducción de tiendas, la eficiencia de los empleados y los gastos administrativos seguirán ayudando.

En este sentido, el mercado prevé un crecimiento de las ventas en Hugo Boss del 0% en el tercer trimestre, por debajo de los contras del 1%, ya que las regiones EMEA, Estados Unidos y mayoristas se mantienen volátiles y anticipan las dinámicas favorables del cuarto trimestre. Por ejemplo, el cambio en el clima europeo y el lanzamiento de la nueva colección de David Beckham.

Publicidad

Sin ir más lejos, los analistas de Alpha Value han cambio el precio objetivo de la acción en Hugo Boss. La acción para dichos expertos pasa de 42 euros a ahora tener un valor de 46,6 euros. «Los beneficios por acción proyectados para el ejercicio fiscal de 2025 y 2026 prácticamente no han variado».

Hugo Boss
De Marruecos a EE. UU.: Hugo Boss diversifica producción para esquivar aranceles y ganar eficiencia logística Fuente: Hugo Boss.

VISTA PREVIA DEL TERCER TRIMESTRE DE HUGO BOSS

En este sentido, para Hugo Boss en el tercer trimestre pueden verse unas ventas de 995 millones de euros, un ebit de 95 millones y un BPA de 0,80 euros frente a 1.010 millones de euros, 102 millones de euros, y 0,94 euros, respectivamente. Si bien, dichas cifras se forman en base tres puntos.

El primero de ellos explicado por Jefferies es, «un crecimiento organizacional del 0% (consenso del 1,1%), con EE. UU. manteniéndose en 3% (consenso 2,5%, T2 2%), EMEA desacelerándose al 0% (consenso 1,4%, T2 3%) y APAC aún débil en -5% (consenso -3,2%, T2 -5%)». En el segundo punto, «dentro de este crecimiento organizacional, vemos Retail Brick & Mortar -1,0% (consenso -0,7%, T2 -1%), Wholesale B&M 0,1% (consenso 2.8%, T2 3%) y Digital 3,0% (consenso 3,1%, T2 7%)».

El interés de búsqueda relativo de BOSS está disminuyendo, al igual que sus rivales

Pasando a los márgenes brutos, Hugo Boss se puede hacer con 40 puntos básicos hasta 60,6%, después de dos puntos básicos en el segundo trimestre, lo que lleva al margen de la firma de retail para el ejercicio fiscal al 62%. Todo ello conduce a un margen EBIT de +27 puntos básicos hasta el 9,5% (consumo del 10,0%) después de +119 puntos básicos en el segundo trimestre.

«Situamos nuestro ebit del tercer trimestre en un 7% por debajo de los contras, con unas previsiones de margen bruto y unos gastos operativos en general consistentes con los contras, lo que significa que nuestro ebit de Hugo Boss para el año fiscal se sitúa justo en el extremo inferior del rango de previsión», expresan desde Jefferies.

Hugo Boss Jefferies Merca2.es
El margen bruto de HMB ha demostrado ser significativamente más volátil que el de BOSS Fuente: Jefferies

Por otro lado, los analistas sitúan a Hugo Boss en el extremo inferior de las previsiones para el ejercicio fiscal de 2025. Prevén unas ventas de 4.170 millones de euros, y un ebit de 380 millones de euros. No obstante, siguen esperando que el CMD de Hugo Boss se publique a finales de 2025 o a principios de 2026.

UN TERCER TRIMESTRE DONDE YA SE APLICARÁN SUBIDAS DE PRECIOS

Centrándonos en los precios, Hugo Boss está implementando un aumento de precios de entre un 10% y un 20% a nivel mundial, excluyendo China, para su colección primavera-verano 2026, que empezará a venderse en el cuarto trimestre de este año. «Observamos que los precios de la firma de retail se han quedado atrás de los de sus competidores, por lo tanto, debería tener margen para aumentarlos», señalan desde RBC Capital Markets.

«En cuanto a EE. UU., esperamos ver un aumento de precios previstos para el segundo semestre. En este momento, los aumentos son selectivos porque muchos estaban esperando a que se disiparán las incertidumbres. Pero, en general, las subidas de precios en EE. UU. se harán más visibles», apunta el director financiero y de operaciones de Hugo Boss, Yves Müller.

Yves Mueller CS Merca2.es
Fuente: Hugo Boss

No obstante, para el aumento de precios en este segundo semestre, Hugo Boss va a hacer excepciones. Es decir, a nivel mundial han decidido aumentar los precios en todo el mundo, excepto en China. Un aumento que se aplica de forma inteligente como bien señalan desde la firma de retail.


Publicidad