viernes, 17 octubre 2025

Otro fracaso para Carlos Torres: BBVA asume la derrota de la OPA sobre Banco Sabadell

BBVA informa de que la oferta pública de adquisición sobre Banco Sabadell no seguirá adelante porque no ha alcanzado el nivel mínimo de aceptación que el banco había fijado

La oferta pública de BBVA sobre Banco Sabadell ha tenido resultado negativo al no haber sido alcanzado el límite mínimo fijado por el oferente para la validez de la misma y, atendiendo a lo previsto en el folleto de la oferta, al no poder renunciar a este mínimo en la medida en que el número de acciones de Banco de Sabadell, S.A. que han aceptado la oferta supone un porcentaje inferior al 30% de sus derechos de voto, excluyendo la autocartera. Por lo que, según lo previsto en el artículo 33.3 del referido Real Decreto, la oferta queda sin efecto.

En este contexto, la OPA sobre Banco Sabadell ha sido aceptada por 1.272.671.801 acciones que representan un 25,33% de las acciones a las que se dirigió la oferta y del capital social de la sociedad afectada, y un 25,47% de los derechos de voto de la sociedad afectada, calculado este último porcentaje considerando la autocartera titularidad de Banco de Sabadell, S.A. al término del período de aceptación y que, según la información con la que cuenta la CNMV, se elevaba a 26.280.538 acciones.

Publicidad

«Quiero agradecer a los accionistas de Banco Sabadell que han mostrado su apoyo al proyecto de unión, a los accionistas de BBVA por su respaldo constante y a nuestro equipo por el gran trabajo realizado a lo largo de todo el proceso», ha señalado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.

Banco Sabadell
Fuente: Banco Sabadell

BBVA FRACASA Y BANCO SABADELL SALE VICTORIOSO

El intento de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) por hacerse con el control de Banco Sabadell ha llegado a su fin. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) confirmó este jueves, 16 de octubre de 2025, que la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por BBVA sobre el 100% del capital social de Sabadell ha quedado sin efecto al no cumplir con el mínimo de aceptación exigido por el propio oferente.

La CNMV señala que, de acuerdo con el marco legal vigente, las aceptaciones presentadas a la oferta “quedarán ineficaces con efectos inmediatos”, y los gastos derivados de dichas aceptaciones correrán a cargo del propio BBVA. El resultado final será publicado en los boletines de cotización del 17 de octubre de 2025, cerrando de manera oficial uno de los procesos corporativos más relevantes del sector bancario español en los últimos años.

la entidad presidida por Carlos Torres Vila no puede renunciar a ese requisito, por lo que la OPA queda automáticamente anulada

Siguiendo esta línea, con el resultado negativo de la OPA, BBVA pone fin a una ofensiva corporativa que había marcado la agenda económica del país durante meses. La oferta sobre Banco Sabadell se enmarcaba en un proceso más amplio de consolidación bancaria en Europa, pero finalmente no logró el apoyo suficiente del mercado.

El desenlace representa también un revés estratégico para la entidad vasca, que había apostado por la integración como vía para reforzar su posición competitiva en España y Reino Unido, mercados en los que Sabadell mantiene una fuerte presencia a través de su filial TSB. Por su parte, la CNMV ha destacado la transparencia y normalidad del proceso, subrayando que la operación se desarrolló conforme a la normativa de ofertas públicas de adquisición y bajo supervisión constante.

BBVA, Santander y Abanca afrontan la inestabilidad financiera y los aranceles
Fuente: BBVA.

La tentativa de BBVA sobre Sabadell se suma a la lista de operaciones corporativas fallidas que han marcado la evolución del sistema bancario español tras la gran ola de fusiones de la última década. Aunque el resultado ha sido negativo, la OPA deja una huella significativa en el panorama financiero nacional, tanto por su dimensión como por el debate público que suscitó sobre el futuro de la banca española.

BBVA MIRA HACIA EL FUTURO SIN BANCO SABADELL

El Consejo de Administración del banco vasco ha reafirmado de forma unánime su compromiso con el nuevo Plan Estratégico y los objetivos financieros para el periodo 2025-2028, que mantendrán a la entidad a la cabeza de la banca europea en crecimiento y rentabilidad. En este periodo, BBVA estima que su ROTE promedio se sitúe en torno a un 22% y que su ratio de eficiencia mejore hasta cerca del 35%

Asimismo, prevé seguir creando valor para el accionista, con un incremento en el patrimonio neto tangible por acción más dividendos en el entorno del 15% (en tasa de crecimiento anual compuesta). Por último, el banco espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de aproximadamente 48.000 millones de euros.

BBVA revela un plan de negocio para conquistar a los accionistas de Sabadell
Fuente: BBVA

Si bien, la entidad prevé disponer de 36.000 millones de euros para distribuir entre sus accionistas hasta 2028. A corto plazo, BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas. “En el marco de nuestros objetivos financieros y una vez superadas las restricciones derivadas de la operación, aceleramos nuestro plan de retribución al accionista”, ha destacado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.


Publicidad