jueves, 16 octubre 2025

Enagás: Renta 4 prevé que llegará a sus objetivos 2025 y mantiene la nota en Sobre ponderar 

- Enagás sigue esperando cerrar el año con un EBITDA de 670 millones de euros

Enagás presentará sus resultados de los primeros nueve meses de 2025 el 21 de octubre. En este sentido, el último informe de Renta 4, realizado por Ángel Pérez Llamazares, apunta a que los resultados de la gasista estarán en línea con los objetivos del año, aunque prevé que serán más bajos que los de 2024. Por otro lado, el banco establece el precio objetivo para los próximos 12 meses en 17,82 euros por acción. 

El razonamiento de Renta 4 está en unas previsiones a la alza de los ingresos de Enagás, donde se esperan aumentos de un 5,9%, alcanzando hasta los 704 millones de euros. Este fenómeno se debe al trabajo de sellado de los pozos de Castor, un proyecto de cierre definitivo de 13 pozos submarinos de gas natural en las costas de Tarragona y Castellón, que causó sismos en 2013. No obstante, el banco apunta a que su ingreso regulado será un poco más bajo, llegando a descender más del 5%.

Publicidad

Por otro lado, también se esperan subidas en sus gastos, debido a los costes del proyecto de Castor, aunque el banco espera que el gasto comparable de la gasista se encamine a una situación que permita alcanzar el objetivo máximo de cara a final de año del 1,5%. 

Enagás no ha cambiado sus previsiones oficiales para 2025

En definitiva y teniendo en cuenta tanto la caída de los ingresos regulados, como la menor aportación de empresas participadas como Tallgrass y Soto la Marina (que ya no se consolidan en las cuentas), se espera una caída del EBITDA de un 12,6%. Es decir, el informe de Renta 4 apunta a un descenso del beneficio operativo bruto de hasta 501 millones de euros, frente a los 573 millones que se alcanzaron en 2024. 

Otra de los elementos que destaca este estudio, es el beneficio neto ordinario, que no tiene en cuenta las plusvalías que registró Enagás en el segundo trimestre de 2025, donde según Renta 4 se espera un descenso de más de un 15% en este valor. Una bajada de 198 millones de euros, frente a los 234 millones que ganó la gasista en el mismo periodo de 2024. Aún así el informe tampoco muestra alarmismo, ya que estos datos están dentro de los rangos para que llegue a su objetivo para final de año de 265 millones de euros. 

De hecho, Enagás no ha cambiado sus previsiones oficiales para 2025, ya que sigue esperando cerrar el año con un EBITDA de 670 millones de euros. Cifra que se compara con las previsiones de Renta4 con una estimación de 669 millones y con el consenso de FactSet, más optimista de 673 millones. En resumen no se esperan cambios de tendencia en los beneficios de la gasista. 

Por otro lado, se estima una bajada de la deuda neta en un 4%, hasta los 2.307 millones de euros para este año, en comparación con los 2.404 millones de 2024. El ratio deuda/EBITDA se mantiene estable en torno a 3,4 veces, por lo que no se esperan cambios relevantes respecto al año anterior.

Aún así, el informe señala que hay tres asuntos importantes que pueden influir en Enagás próximamente:

  • El arbitraje internacional de Tallgrass (TGP), la antigua filial de la gasista en Estados Unidos 
  • La nueva regulación del sistema gasista en España 
  • La regulación del hidrógeno, que definirá cómo se remunerarán las futuras redes de hidrógeno verde.

En definitiva y teniendo en cuenta todos los elementos señalados anteriormente Renta 4 sigue recomendando Sobre ponderar, a pesar de una ligera bajada en los beneficios, ya que se encuentran dentro de lo esperable y a que siguen confiando en que Enagás llegue a sus objetivos para finales de 2025.


Publicidad