viernes, 17 octubre 2025

El drama de Miguel Lago: «Mi familia ha pasado momentos complicados»

Miguel Lago ha vuelto a demostrar en televisión que, detrás de su habitual sentido del humor, se esconde una profunda sensibilidad hacia los temas que verdaderamente importan. El humorista, conocido por su franqueza y su estilo directo, sorprendió a los espectadores de Y ahora Sonsoles al confesar que su familia ha vivido de cerca el drama del acoso escolar, un problema que, según él, sigue sin recibir la atención ni la respuesta que merece. Durante la emisión del 15 de octubre, Miguel Lago interrumpió la conversación habitual de la mesa de actualidad para compartir una experiencia personal que emocionó a los presentes y reavivó un debate necesario sobre la violencia que se ejerce en los colegios.

1
El drama de Miguel Lago

Miguel Lago en una entrevista. (Foto: YouTube)

Con la voz entrecortada y un tono más serio del habitual, el colaborador explicó que su familia había pasado “momentos muy complicados y dolorosos” a raíz de un caso de acoso que afectó directamente a su entorno. “Lo conté hace muchos años, pero ahora siento que es importante recordarlo. Mi familia ha pasado momentos muy complicados en el colegio, momentos muy dolorosos”, confesó. Sus palabras resonaron en el plató con una mezcla de indignación y empatía, pues el tema no era nuevo para él. El cómico, que ha mostrado en otras ocasiones su compromiso con las causas sociales, quiso dejar claro que esta realidad puede tocar a cualquier familia, independientemente de su situación o de su entorno. “Vengo de cambiar a alguien del colegio porque no funcionaba, porque no servía. Al menos tengo la fortuna de poder llevarlo a otro”, dijo con sinceridad, subrayando lo difícil que fue tomar esa decisión.

Publicidad

El testimonio de Miguel Lago impactó no solo por su contenido emocional, sino también por el mensaje de fondo que quiso transmitir. “Confías en que el centro actúe, en que medie, pero no siempre sucede”, explicó. Para él, el problema radica en la falta de respuesta efectiva por parte de las instituciones educativas, algo que considera urgente reformar. Según contó, cuando su familia atravesó esa situación, el colegio no supo reaccionar con la rapidez ni la sensibilidad necesarias. “Es que cuando no son la falta de herramientas o medios, es que directamente no se quiere. Estoy esperando que salga alguien y diga que tiene un problema enorme con esto, porque parece que no lo hay”, expresó con frustración.

Las cifras respaldan sus palabras. El último informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), publicado en 2024, reveló que el 6,5% de los alumnos españoles sufre acoso con frecuencia, mientras que el 15,8% lo padece varias veces al mes y un 10% ha llegado a quedarse en casa por miedo a sentirse inseguro en el colegio. Datos que, según el humorista, “no deberían ser simples estadísticas”, sino un reflejo de la urgencia por implementar medidas reales y eficaces. Estas cifras, además, han sido retomadas por organizaciones como Save the Children o la UNESCO, que alertan de un aumento en los casos de violencia escolar y de una peligrosa normalización del fenómeno.

Atrás

Publicidad