La valoración de Vodafone es atractiva y debería experimentar un sólido crecimiento del flujo de caja libre en los próximos años, a medida que las operaciones en el Reino Unido generen sinergias y comiencen a contribuir al flujo de caja libre, explican en Citigroup.
Sin embargo, añaden, hay cuatro factores que nos inquietan de cara a los resultados del primer semestre (11 de noviembre) y al resto de 2025:
- Los mercados de telecomunicaciones de Alemania y el Reino Unido siguen siendo difíciles;
- el riesgo de que DT decida acelerar la construcción de la red de fibra óptica en Alemania;
- cualquier noticia sobre la consolidación de las telecomunicaciones alemanas podría aumentar la preocupación en torno al contrato de itinerancia nacional de 1&1;
- los resultados del primer semestre de Vodafone en los últimos años han sido malos, con grandes caídas del precio de las acciones el día de la publicación de los resultados del primer semestre en 2022, 2023 y 2024.
También hemos rebajado la calificación de Vodacom a Neutral. Mantenemos nuestra calificación Neutral sobre Vodafone, pero añadimos una vigilancia de catalizadores negativos durante 90 días. Aumentamos nuestro precio objetivo a 0,85 libras (desde 0,75 libras).
Telefónica: Vodafone España es una oportunidad compleja con grandes implicaciones
Carl Murdock-Smith, CFA,es el analista que firma la nota sobre Vodafone. En su opinión, el segundo trimestre puede ser volátil: durante la última década, los resultados del segundo trimestre de Vodafone han provocado, de media, una variación del 6% en el precio de las acciones, con fuertes movimientos a la baja en los últimos tres años. La atención en el segundo trimestre seguirá centrada en Alemania y en cualquier comentario sobre el entorno competitivo.

En el segundo trimestre, Vodafone anualiza por completo el lastre de la televisión en unidades de viviendas múltiples (MDU) en Alemania, al tiempo que es el primer trimestre completo de la fusión 51:49 entre Vodafone y Three en el Reino Unido.
Prevemos un crecimiento orgánico de los ingresos por servicios del grupo en el segundo trimestre del 4,8%, incluyendo Europa -0,2%, dentro del cual esperamos que Alemania registre un -0,5% y el Reino Unido un -0,5%. Esperamos que Vodafone reitere sus previsiones para todo el año.
Posibles catalizadores en Vodafone para los próximos meses
La nota añade que tal y como indicamos en nuestra nota del 29 de agosto Deutsche Telekom: sigue siendo una de nuestras principales apuestas fundamentales, pero el tercer trimestre se enfrenta a una comparativa difícil, creemos que DT podría plantearse acelerar su despliegue de fibra óptica en Alemania más allá de los 2,5 millones de instalaciones anuales actuales.
Esto probablemente aumentaría las preocupaciones competitivas para la red de cable de Vodafone, especialmente si la aceleración de DT se centrara en los edificios de viviendas múltiples (MDU) debido a los cambios en la Ley de Telecomunicaciones alemana, como sugirió TelcoTitans el 18 de septiembre.
También ha habido mucha especulación en todo el sector este año con respecto a la consolidación, y El Confidencial sugirió el 26 de agosto que 1&1 podría ser un objetivo (artículo también resumido en inglés por Telcoms.com). Si se materializara un acuerdo de este tipo, surgirían preocupaciones en torno a la continuidad de los ingresos por itinerancia nacional de Vodafone procedentes de 1&1.
Para terminar, la nota de Murdock revisa su valoración sobre los títulos de la operadora británica: con un PER ajustado para 2026/27 de 11 veces y un rendimiento del FCFE del 8 %, la valoración de Vodafone es sin duda atractiva.
Sin embargo, creemos que el consenso debe mostrar una estabilización sostenida antes de que los inversores empiecen a prestar más atención a la valoración, concluyen.